Inicio / Noticias / Internacional / Trump llega a Reino Unido para una visita de Estado con la vista puesta en los acuerdos económicos

Trump llega a Reino Unido para una visita de Estado con la vista puesta en los acuerdos económicos

16 de septiembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado en Reino Unido en la madrugada de este miércoles para una segunda visita de Estado sin precedentes, en respuesta a una invitación recibida por el rey Carlos a principios de este año. Su estancia en Europa busca reforzar los lazos entre ambos países, pese a las discrepancias que sus líderes mantienen sobre Ucrania, Oriente Próximo, aranceles o el futuro de la alianza occidental.

Trump, acompañado por la primera dama, Melania, ha sido recibido en Londres por el embajador estadounidense, Warren Stephens, y por varios representantes del Gobierno británico. Posteriormente, el matrimonio ha sido trasladados a Winfield House, la residencia oficial de la diplomacia norteamericana, donde pasarán la noche.

La visita de dos días de Trump incluye paseos en carruajes tirados por caballos, guardias de honor y un banquete fastuoso en un castillo milenario, que combinará la diplomacia del siglo XXI con la pompa real. El miércoles será recibido por el rey Carlos III en el Castillo de Windsor y, al día siguiente, se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Chequers, la residencia de descanso del jefe del Ejecutivo británico. La primera visita de Estado de Trump al Reino Unido tuvo lugar en 2019, durante su primer mandato.

Acuerdos de inversión por 10.000 millones de dólares
Durante la visita, se espera que ambos países firmen acuerdos de inversión por 10.000 millones de dólares. Un gesto con el que Starmer busca fortalecer la «relación especial» de Londres y Washington.


Esta misma voluntad de estrechar la cooperación se refleja en el pacto tecnológico de 42.000 millones de dólares que Gran Bretaña y Estados Unidos han acordado para conmemorar la visita de Trump. El acuerdo apuesta por impulsar sus vínculos en inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear civil. Las principales empresas estadounidenses, lideradas por Microsoft, han prometido 31.000 millones de libras en inversiones en Inglaterra.

Starmer, bajo presión para impulsar el crecimiento económico
Starmer ha afirmado que el acuerdo tenía el potencial de moldear el futuro de millones de personas a ambos lados del Atlántico y generar crecimiento y seguridad. Estados Unidos es el mayor socio comercial de Gran Bretaña, y sus grandes empresas tecnológicas ya han invertido miles de millones de dólares en sus operaciones en el Reino Unido.

Pero el primer ministro británico se encuentra ahora bajo presión para revertir años de escaso crecimiento económico, y por ello pretende presentar a Reino Unido como un destino perfecto para la inversión, optando por la regulación laxa que promueve Estados Unidos en áreas como la IA, en contraposición al enfoque más intervencionista de la Unión Europea.

La Administración de Trump ha criticado las leyes europeas de seguridad en línea y los impuestos digitales, incluyendo los ingleses, aunque estos no han formado parte de las negociaciones del acuerdo.

Trump y Epstein, unidos en Windsor
El recibimiento del pueblo inglés dista mucho del entusiasmo mostrado por el Gobierno. Incluso antes de que el Air Force One aterrizara en suelo británico, decenas de manifestantes anti-Trump se congregaron en Windsor para expresar su rechazo. Se espera que miles más se sumen a las protestas programadas para este miércoles en Londres contra la visita de Estado.

Cuatro personas han sido detenidas tras la proyección de imágenes del presidente junto al pedófilo Jeffrey Epstein, fallecido en prisión en 2019, en el Castillo de Windsor, donde Trump será recibido por el rey. Poco antes, manifestantes habían desplegado una enorme pancarta con una fotografía de ambos cerca del mismo palacio.


Los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos hicieron pública una carta de cumpleaños que Trump supuestamente le escribió a Epstein hace más de 20 años, aunque la Casa Blanca ha negado su autenticidad. La carta también fue proyectada en el castillo, junto con fotos de las víctimas de Epstein, fragmentos de noticias sobre el caso e informes policiales.

La publicación de la carta ha vuelto a poner en el centro del debate un asunto que se ha convertido en una espina política para el presidente. Durante meses, su vinculación con el pedófilo le ha perseguido, llegando incluso a una crisis en sus propias bases.

Este tema también ha salpicado a Starmer, que esta semana destituyó a su embajador en Washington, Peter Mandelson, tras conocerse sus estrechos vínculos con Epstein.

Ver también

Teleférico en pausa, disensos en marcha (Columna Política «Bajo la Lupa»)

AMPARO EN RIESGO: REFORMA LO DESARMA. *JUZGADORES DE PAPEL: EL FRAUDE QUE SE FESTEJA. *ARACELI …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *