Inicio / Noticias / Estatal / Terror y violencia en la visita de la presidenta a Michoacán (Columna Política «Gotas de Poder»)

Terror y violencia en la visita de la presidenta a Michoacán (Columna Política «Gotas de Poder»)

*Zinapecuáro y Uruapan suspenden fiestas patrias por inseguridad.
*Claudia Sehimbaum y Ramírez Bedolla nada dijeron de la violencia.
*Visible acarreo a evento de la presidenta.

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (15-IX-2025).- En medio de un clima de violencia, la presidenta Claudia Sehimbaum estuvo en Morelia para informar sobre los avances de su gobierno, mientras que en diferentes municipios la ola de violencia cobraba víctimas y causaba terror entre la población.

Ataques armados, quemas de vehículos y bloqueos fueron el distintivo de la visita presidencial a la capital michoacana pero de eso no dijeron ni una palabra la presidenta ni el gobernador, eso sí, presumieron grandes logros, pero de la inseguridad que azota a Michoacán nada, además hubo dispendios de recursos y no faltó el acarreo.

Claudia Sheinbaum Pardo dijo que más de un millón 294 mil habitantes del estado reciben apoyos directos de programas sociales y que en seis años salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y mexicanos, pero tampoco dijo nada sobre el endeudamiento de su administración y de la de su gurú Andrés Manuel López Obrador.
Bueno, mientras Sehimbaum y Ramírez Bedolla presumían sus logros, en Jiquilpan se registraban hechos violentos, al igual que en Uruapan, Zinapecuáro, Buenavista y Morelia.
Anta tanta violencia, el municipio de Zinapecuáro decidió suspender el Grito de Independencia, el desfile cívico-militar y la verbena popular. En un comunicado oficial, las autoridades locales admitieron que los recientes hechos violentos —bloqueos carreteros, vehículos incendiados y balaceras con saldo mortal— los obligaron a cancelar las celebraciones del 215 aniversario del inicio del movimiento de Independencia Nacional.
La decisión reflejó el temor generalizado que impera en la población luego de semanas en las que Zinapécuaro ha sido escenario de enfrentamientos armados y ataques incendiarios, incluyendo la quema de vehículos en plena carretera federal y un ataque que dejó cuatro muertos en la comunidad de Araró.
Así pues ante la ola de inseguridad que se ha venido registrando en los municipios de Zinapécuaro, Uruapan, Peribán y Tocumbo, las autoridades tomaron la determinación de suspenderla.
En Uruapan, uego que un ataque armado dejara como saldo un policía municipal muerto y otro gravemente herido, el inútil alcalde Carlos Manzo, anunció
la cancelación de las fiestas patrias, admitiendo que el crimen organizado ha logrado lo que él prometía evitar: doblegar a la autoridad local.
En redes sociales, el payaso alcalde declaró que el municipio se encuentra en «código rojo» y ordenó suspender tanto la ceremonia del Grito de Independencia como el desfile del 16 de septiembre, con el argumento de salvaguardar la vida de la población.
Así que al que denominan como el «Bukele mexicano”, sucumbió ante la delincuencia organizada y quedó demostrado que el cargo le quedó muy grande, que su soberbia y su gobierno fueron rebasados por la violencia y que quienes mandan no es él, sino los delincuentes que han convertido a la ciudad en una de las más inseguras del país.
Y pues haciendo de lado soberbia y prepotencia, hizo un llamado de auxilio a la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo la intervención inmediata del Gobierno Federal y de todas las fuerzas de seguridad para «restablecer el orden» en Uruapan.
¿Pues no que muy shingón?
¿No que usted solo se bastaba para enfrentar a los delincuentes y meterlos a la cárcel?
Siempre fue un payaso y un bocón, eso sí, enemigo número uno de los medios de comunicación que publican la realidad y la verdad de lo que sucede en Uruapan, y que revelan sus excesos y la falta de resultados en materia de seguridad.
Pero no solo eso, hoy ha perdido toda credibilidad de la ciudadanía y lo tildan de payaso, falso y hablador.
Y para cerrar con broche de oro, la ex diputada Brenda Fraga, fue blanco de la delincuencia al ser despojada de su camioneta por dos hombres armados en calles de Uruapan, en el cruce de Colima y Guadalupe Victoria, en la colonia Ramón Farías, cuando la ex legisladora circulaba a bordo de una Jeep Commander de modelo reciente.

Ver también

Van 14 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

39 personas continúan hospitalizadas, mientras que 30 han recibido alta médica. CDMX, 15 de septiembre …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *