Inicio / Noticias / Política / Bugarini irrumpe en el escenario político (Columna Política «Bajo la Lupa»)

Bugarini irrumpe en el escenario político (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*BUGARINI IRRUMPE EN EL ESCENARIO POLÍTICO.
*VIENE LUISA MARÍA ALCALDE A MICHOACÁN.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (25-VIII-2025).- Vaya que ni la mejor campaña mediática diseñada exprofeso, le hubiera dado los resultados que le está dando a la señora presidenta de la mesa directiva del congreso del estado, lo sucedido, a consecuencia de un evento para conmemorar del Día del Bombero, realizada en el recinto legislativo, al que la señora presidenta de la mesa directiva, acudió con una vestimenta muy juvenil, lo que generó una serie de comentarios, desde los cargados de misoginia, hasta los de una defensa feminista a ultranza, como un video que la propia legisladora subió a sus redes sociales, en el que se defiende de sus críticos, a quienes califica de intolerantes, misóginos, discriminadores y varios adjetivos más.

Quien haya pensado, que criticar airadamente la vestimenta que utilizó la señora diputada en ese evento, le causaría daño en su trayectoria política, es posible que no hayan alcanzado el objetivo, desde mi óptica, la señora diputada logró posicionar su nombre no solo localmente, sino que a nivel nacional se generó la polémica, logrando convertirse durante un buen número de horas en un «trending topic», cuyo costo, si así se hubiera pretendido como campaña mediática, hubiese sido muy alto, pero de ninguna manera hubiera logrado esos resultados, así que, quienes pretendieron afectar políticamente a la legisladora, pues no lograron mucho.
Y si, a lo anterior le agregamos que, de manera muy perspicaz, la señora se victimizó estridentemente de ataques discriminatorios, de misoginia, de violencia de género en sus diversas modalidades, victimización que fue acompañada por réplicas solidarias de varios de sus compañeros legisladores y hasta de comunicadoras, aunque se debe de apuntar, que sorprendentemente, no he visto pronunciamiento de solidaridad de los colectivos feministas, hecho que también tiene su significado.

Ahora bien, espero que la señora diputada haya aprendido la lección, pues ella durante un año legislativo, lleva la representación legal, moral y ética del congreso del estado y por lo tanto, de los otros 39 diputados que integran la 67 legislatura y serán ellos, los legisladores lo indicados para evaluar, si esa representación que encarna la señora BUGARINI es la correcta o no, igual lo pueden hacer sus representados del distrito 11 local de Morelia Noreste, pues a ese sector de población representa en el congreso local y finalmente al interior del congreso, ojalá haya alguien que defina públicamente si existen los llamados “Códigos de vestimenta” y en qué consisten, para que no solo los diputados sino todo aquel que participe en eventos del congreso, tenga que cumplir con tales códigos y si no los hay, que se especifique que en la “casa del pueblo” cada quien puede ir vestido como pueda o quiera, sin impedimento alguno para estar ahí, finalmente, también hay que señalar que las fotografías que circularon en los medios de comunicación y en las redes sociales, fueron las “oficiales”, enviadas y publicadas por la coordinación de comunicación social del congreso del estado.
A propósito, el destacado periodista y columnista SAMUEL PONCE MORALES escribió en las redes sociales lo siguiente: “se presume que al Congreso le antecede la palabra honorable; en ese sentido, la Real Academia Española sitúa que Honorable significa: Del lat. honorabĭlis. adj. Digno de ser honrado o acatado. Sin.: honrado, decente, honesto, respetable, digno, íntegro, distinguido, venerable… Luego, veamos, si la representante de la actual legislatura local cumple con esas premisas…” Filosamente atinado Don SAMUEL.
VIENE LUISA MARÍA ALCALDE A MICHOACÁN.
El próximo martes 26 de agosto, LUISA MARÍA ALCALDE, presidenta nacional de Morena, tendrá gira de trabajo en Michoacán, particularmente en esta ciudad capital, en dónde la exsecretaria de Gobernación, ofrecerá rueda de prensa a las 10 de la mañana del próximo martes. Más tarde, a puerta cerrada, LUISA MARÍA sostendrá reunión con estructuras partidistas y con brigadistas que ayudan en la afiliación y en la conformación de comités seccionales en defensa de la 4t para que la transformación llegue a cada rincón del estado. Después de exponer el plan municipalista, ALCALDE LUJAN hará una visita en territorio para entregar credenciales de afiliación en alguna de las colonias de Morelia.
Desde luego, es claro que la agenda de la dirigenta nacional de Morena, tiene objetivos estructurales y de organización interna, sin embargo, algunas corrientes internas del morenismo, tienen la esperanza de que LUISA MARÍA, le meta mano al asunto de la gran división que existe entre el morenismo ortodoxo y el neomorenismo, pues los primeros siguen acusando que son marginados y que no son tomados en cuenta, a la hora del ejercicio del poder público conquistado en las urnas, siendo desplazados por una élite de neomorenistas, algunos con una larga cola de inconvenientes.
Pero, si de divisiones internas se trata, es claro que la señora ALCALDE LUJAN en su papel de dirigenta nacional, deberá por obligación, al menos suavizar el pleito entre el jefe del poder ejecutivo estatal y el senador RAÚL MORÓN, pues es claro que se trata de un pleito en el que, el gran perdedor puede ser el propio partido guinda, ya en otra entrega, comenté a ustedes una eventual fórmula que haría que los partidos opositores no solo fueran realmente competitivos sino que, hasta podrían aspirar a la victoria electoral, sobre todo, si la división se ahonda.
Y si la dirigenta nacional morenista se debe sentar con el gobernador para analizar lo anotado, por supuesto que también deberán de abordar, los “cómos” para evitar otra eventual pugna entre las damas aspirantes a la candidatura al gobierno del estado, pues sin duda, ya hay al menos tres corrientes de aspirantes, la del círculo cercano al gobernador que encabeza GLADYZ BUTANDA, la que encabeza la secretaria de educación GABRIELA MOLINA con al menos un par de secretarios y la tercera que encabeza la presidenta de la junta de coordinación política del congreso doña FABIOLA ALANÍS SÁMANO, corrientes de acción política, que están trabajando en lo individual muy fuerte y a veces con rudeza, la que lastima a sus compañeras, para que, de una vez por todas, sacar de la contienda a las que no tienen posibilidades reales y eficientar con ello, los esfuerzos.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Jajajajaja, así es esto del periodismo. Resulta que en mi última entrega, realicé algunas consideraciones, sobre los partidos políticos opositores al régimen y publiqué la gráfica de una encuesta en la que, al detallar sus números, llegué a la conclusión, que en base a esos números, si se lograba unir la llamada oposición en una alianza electoral y desde hoy, se dedican a fortalecer sus estructuras, tendrían grandes posibilidades, no solo de ser competitivos, sino hasta aspirar a la victoria electoral. Insisto, eso es a partir del análisis numérico de la famosa encuesta y solo así.
Pues bien, no faltó alguno de mis lectores que, por alguna presunta simpatía amarilla, me increpó airadamente y me pidió explicar el por qué, en el análisis realizado en mi última entrega, no tomé en consideración al partido de la revolución democrática Michoacán.
Pues bien, no lo consideré por varias razones, entre ellas, el PRDM es una verdadera incógnita, ni siquiera es posible saber cuántos militantes tiene, según el IEM, heredó la militancia del PRD como partido nacional y si consultamos eso en el INE, resulta que los padrones de militantes están actualizados hasta el 2023, hace mucho, así que, ¿quiénes son el PRDM?, no se sabe.
Pues aunque usted no lo crea, pero el dirigente estatal del Partido del Trabajo y coordinador del grupo parlamentario en la cámara de diputados REGINALDO SANDOVAL FLORES se auto destapó como serio aspirante a la candidatura de Morena y partidos aliados a la gubernatura de Michoacán, pues según señaló el dirigente, su líder nacional ALBERTO ANAYA echará todas las fichas del PT en la alianza por la candidatura de REGIS y a la vez, infirió que si no le dan la candidatura, tienen todo para ir solos en Michoacán. ¿En serio don REGIS?
Una cosa es que el gobernador del estado FREDY RAMÍREZ BEDOLLA esté a favor de que las comunidades llamadas “originarias” tengan el autogobierno y manejen su propio presupuesto y otra cosa es que el seudo líder del llamado “Consejo Supremo Indígena” de apellido GUZMÁN pretenda manipular los procesos de decisión de esas comunidades, sobre todo, después de que se conoció una denuncia, en el sentido de que habría un contubernio con más de un grupo delincuencial detrás, tal y como al parecer está sucediendo en la comunidad de San Miguel del Monte, municipio de Morelia. Ojalá hubiera voluntad política para que la fiscalía general del estado haga una muy detallada investigación y establezca responsabilidades en caso de que haya cuestiones ilegales.
¿Asambleas informativas o aplausómetros? Y es que, este domingo 24 de agosto, las “suspirantas” GABRIELA MOLINA y GLADYZ BUTANDA, realizaron su respectivo evento de proselitismo político, a los que pomposamente les denominan “Asamblea Informativa por el segundo piso de la 4T”. En el caso de MOLINA, fue en el puerto de Lázaro Cárdenas, a donde se atrevió a realizar un recorrido por varias tenencias y colonias para “conocer sus necesidades”.
Por su parte BUTANDA MACÍAS estuvo en el municipio de Yurécuaro en donde de plano ya le valió gorro la discreción y preguntó a sus seguidores, si querían que para el 27 les gobernara una mujer y la respuesta fue apabullante de las 200 personas reunidas con la funcionaria. Total, que no se sabe qué informan en esas asambleas, pero de que cosechan aplausos, ni duda cabe.
El gobierno del estado sigue anunciando los avances de la construcción de varios “campus” de la Universidad Michoacana, particularmente el de Huetamo en la última semana, empero, no ha trascendido si dichos “campus” van acompañados con un soporte presupuestario adicional, pues cada “campus” que inicia labores, significa para la universidad gasto en operación, mantenimiento, equipamiento y además, la contratación de nuevo personal académico, sobre todo, ahora que el gobierno estatal ha anunciado que, por causa de disminución de las participaciones federales, el presupuesto de la universidad para el 2026, se verá disminuido en casi 100 millones de pesos. ¿No que la constitución lo prohíbe?

Ver también

Sísifo en el Congreso (Columna Política «Diputado 501»)

Columna Política «Diputado 501», Por Antonio Tenorio Adame (25-VIII-2025).- La presidenta Claudia Shieumbam anunció en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *