Inicio / Editorial / «Sí hay elementos» para el desafuero de ‘Alito’ por corrupción

«Sí hay elementos» para el desafuero de ‘Alito’ por corrupción

20 de agosto del 2025.- En las cinco carpetas de investigación de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, que pidió quitar el fuero a Alejandro Moreno Cárdenas, “sí hay elementos” de los delitos presuntamente cometidos por funcionarios de su gobierno, adelantó Hugo Éric Flores Cervantes, presidente de la sección instructora.

Explicó que el análisis del expediente por parte de los cuatro integrantes de esa instancia jurisdiccional “está muy avanzado” y “prácticamente en posibilidades de emitir un dictamen” sobre los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público atribuidos al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional.

A dos semanas de que se inicie el periodo de sesiones ordinarias en el cual se desahogará el proceso contra Moreno, el legislador acotó que por ahora no puede dar detalles de los elementos consignados en el expediente “para no meternos en un asunto de procedimiento”.

En entrevista, Flores Cervantes fue consultado sobre la decisión de Alito Moreno de ventilar su caso en Estados Unidos e instancias internacionales. “Yo no lo haría, pero él tomó esa decisión. Como se lo expresamos en el escrito (entregado el primero de agosto): vamos a apegarnos a derecho; no viene ninguna decisión de carácter político, será jurídica. Vamos a apegarnos a la normatividad vigente, que es obsoleta, pero es la que tenemos”, declaró.

A raíz de la segunda solicitud de desafuero del Ministerio Público de Campeche, el dirigente priísta ha señalado que es objeto de una persecución política. Ayer, el presidente de la sección instructora sostuvo que esa afirmación es resultado de “la imaginación” de Moreno Cárdenas.

El priísta “tomó una ruta política que no vamos a tomar los integrantes de la sección instructora; nos vamos a apegar a lo que marcan la Constitución, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y desde luego, el expediente. El mensaje es muy claro: no hay persecución política y no nos prestaríamos”.

Confirmó que la notificación del proceso en su contra se entregará al senador priísta cuando la sección instructora admita el expediente, lo que ocurrirá en septiembre.

“No habrá una acción legal hasta que se revisen a fondo los requisitos de procedencia. Está a revisión todo el expediente. Seguramente a finales de este mes tendremos una reunión de trabajo para discutir el tema. Posteriormente se convocará a una sesión para admitir o desechar la solicitud de desafuero”, explicó.

Con información de La Jornada

Ver también

Lula y Macron hablan por teléfono sobre aranceles de EU y Mercosur-UE

Sao Paulo, Brasil, 20 de agosto del 2025.- El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *