*JOSUÉ MEJÍA ASUME LA CEDH DE MICHOACÁN.
*INEGI DA DATOS ALARMANTES DE MICHOACÁN.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (18-VIII-2025).- A las 00:00 horas de este lunes 18 de agosto, asume funciones el nuevo ombusperson del estado de Michoacán, JOSUÉ ALFONSO MEJÍA PINEDA, quien fuera electo por el voto de 37 diputados del congreso del estado de Michoacán como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por un periodo de cuatro años a partir de este 18 de agosto de 2025, este de acuerdo al decreto legislativo, aunque el acto protocolario será hasta la 1 de la tarde, pues JOSUÉ MEJÍA debe primero hacer entrega de la titularidad de la comisión estatal de atención a víctimas al abogado VÍCTOR MANUEL SERRATO LOZANO, lo que será la mañana de este mismo lunes.

Vaya que tiene enfrente un gran reto el señor MEJÍA PINEDA, lo que se infiere de la circunstancia de buscar, el que debió ser el último informe de su titular el señor MARCO ANTONIO TINOCO ÁLVAREZ, correspondiente al periodo 2024-2025, documento que no se localiza en la página de internet de la citada comisión estatal de derechos humanos, ni en la página del congreso del estado, empero, la diputada XOCHILT GABRIELA RUÍZ, presidenta de la comisión de derecho humanos del congreso, aseguró que si fue entregado dicho informe, solo que, resulta por demás raro, que un documento tan importante como el último informe de labores, no haya sido socializado ni Las graves observaciones que los diputados integrantes de la comisión de derechos humanos del congreso, le hicieron al ombusperson, pues según los legisladores, se repitieron las mismas irregularidades en que se incurrió en el informe de 2024.
Lo único cierto es que MARCO TINOCO emitió solo 7 recomendaciones en un año, ya que según datos encontrados en una red social, la CEDH recibió 520 quejas, realizó 792 “orientaciones”, 413 canalizaciones, 539 actas circunstanciales -quien sabe qué será eso y para qué sirve- 41 conciliaciones y 16 medidas cautelares, pero la queja más importantes es la de los diputados, pues en el “informe” no detalla o describe, en qué consiste cada acción sostenida con un número de acciones.
En fin, al decir de funcionarios y trabajadores consultados, sobre todo estos últimos, con la salida de TINOCO ÁLVAREZ de la titularidad de la CEDH de Michoacán, se termina una etapa de terror, de dispendio en el oropel, así como puede ser, que el nuevo presidente, acabe con la estructura paralela que TINOCO creo en la CEDH, estructura paralela en la que se incluyó a personas recomendadas o de los afectos cercanos del presidente. Ahora, la esperanza renace con una nueva administración. Ya veremos…
INEGI DA DATOS ALARMANTES DE MICHOACÁN.
Pues parecería que, a los michoacanos no le ha ido muy bien en los resultados de la medición que el INEGI hizo de la llamada “Pobreza Multidimensional”, un forma diferente de medir la pobreza en México, porque, a nivel nacional se ha presumido con bombo y platillo que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza y sí, más de 50 millones de mexicanos aumentaron sus ingresos monetarios con los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, lo que según expertos en estadística social, permitió la salida, desde el punto de vista de ingresos, que más de 13 millones teóricamente hayan salido de la pobreza.
Sin embargo, por lo menos, en lo que se refiere a nuestro estado, el citado estudio revela que el 25.7% de los michoacanos presenta rezago educativo, 7.1 puntos porcentuales por encima de la media nacional, ¿Qué tal? Y en salud, ¿Cómo andamos? Pues el 46.1% de los michoacanos presentó carencia de acceso a la salud, 11.9 puntos porcentuales arriba de la media nacional; Y en seguridad social, ¿a qué le tiramos? La cifra es fatalmente reveladora, pues el 61.2% de los michoacanos no tiene acceso a la seguridad social y así por el estilo los resultados de la evaluación en Michoacán.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
El Lobo De Dios es un excelente documental que revela la perversidad con la que algunos clérigos han aprovechado la fe ciega, para realizar abusos sexuales, principalmente en menores de edad y que una plataforma digital acaba de poner en exhibición y desde luego, dicho documental muy crudo por cierto, me recordó que en la administración del gobierno del estado de Michoacán hay un funcionario que sigue impune a pesar de haber sido acusado de abusos sexuales a menores y curiosamente, el jefe del poder ejecutivo estatal lo sostiene sin mediar explicación alguna.
La renta de espacios dedicados a la cultura nada de negativo debe de tener, es una forma lícita de obtener recursos complementarios para la dependencia, solo que, siempre y cuando, en primer lugar, no se afecte a las actividades culturales previamente programadas, que en el caso de concierto y exposiciones, éstas no sean canceladas bajo pretextos inverosímiles y en segundo lugar, que se transparenten detalladamente el destino de esos ingresos, por lo demás, no debe de sorprendernos negativamente, que el gobierno alquile los espacios propiedad del estado, obviamente, la conservación de tales espacios es fundamental y habrá que ver si se cumplen con estas previsiones.
Pues resulta que la actividad delincuencial hizo acto de presencia en el concierto del cantante CARÍN LEÓN, evento celebrado la noche del pasado sábado en el estadio Morelos de esta ciudad capital y es que lo delincuentes falsificaron varios miles de boletos, los que fueron comercializados ilegalmente en las redes sociales, pero lo grave del asunto fue, que con la falsificación de los boletos, se provocó que se presentara un sobre cupo de asistentes, lo que de inmediato fue detectado por las autoridades del protección civil, las que ordenaron se cerrara el acceso al determinar que ya estaban llenos los espacios destinados a los asistentes.
Pero, con lo anterior, resultó que afuera del estadio había varios cientos de personas que ya no pudieron accesar a pesar de que portaban boletos legales que habían obtenido a cambio de artículos para la menstruación, originándose severas protestas al exterior, empero, hubo que tomar de la decisión de cerrar el acceso o arriesgar a una fatalidad por el sobrecupo. En fin, una lección más de organización, pues aunque sean gratuitos los eventos, deben de imprimirse los boletos con las medidas de seguridad necesarias para no ser falsificados.
“La diputada Fabiola Alanís Sámano destacó los esfuerzos del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, en su primer informe de gobierno, resaltando la gobernabilidad, diálogo con la ciudadanía y coordinación con el gobierno estatal para impulsar proyectos de inversión pública”. Así reza el pie de foto de un portal informativo de nuestro estado, que describe a la diputada ALANÍS SÁMANO.
¿Pues no que es tiempo de mujeres? En lugar de exaltar al locuaz edil de Uruapan, la señora presidenta de la junta de coordinación política del congreso del estado, debió de tener algo de sororidad con su compañera de partido, la regidora ALONDRA CIPRÉS CASTILLO, que tuvo el valor de hacer señalamientos sobre los excesos del chiflado alcalde, pero por desgracia eso no ocurrió, demostrando que la señora ALANÍS usa la demagogia en torno a su género y antepone sus intereses políticos. Qué pena…
El teleférico de Uruapan registra un 87 por ciento de avance y ya no hay inconformidades vecinales, aseguró la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad en la entidad, GLADYS BUTANDA. La funcionaria dijo que martes y jueves, lleva a cabo recorridos a toda la obra y revisa las obras alternas que acompañan al teleférico. ¿Qué no hay inconformidades vecinales? Jajajajaja, no cabe duda, la tendencia a minimizar la inconformidad social ya es pan de cada día en los funcionarios del estado, pues a la señora BUTANDA MACÍAS se le olvida fácilmente que en Uruapan se violó una suspensión definitiva concedida a los habitante del fraccionamiento “Bosque de Uruapan” y con el apoyo arbitrario de la fuerza pública siguieron realizando los trabajos de construcción del teleférico de esa ciudad. Poca memoria, poca…
Una vez más, el oportunismo político inundó las actividades programadas por las dirigencias nacional y estatal de Morena para el inicio de la creación de los comités seccionales para la defensa de la 4T, trabajo que este domingo dieron inicio a nivel nacional, pero en nuestro estado, vaya que si se colgaron de esta actividad la gran mayoría de suspirantes a los diversos cargos de elección popular que estarán en juego en el 2027, aspirantes a las candidaturas a gobernador, diputados y presidente municipal, acompañaron a los responsables de la creación de los citados comités e hicieron transmisiones por las redes sociales, para dar la impresión de que ellos eran los que convocaba y organizaban los eventos. En un post de la senadora REYNA CELESTE ASCENCIO se señala que “arrancamos con los Comités en Defensa de la Transformación en la sección 1233 en Morelia, Michoacán. Recuerda que hoy comienzan 39 en Morelia, 270 en Michoacán y en 7022 todo el país.”
Durante una de las conferencias del pueblo, también conocidas como “mañaneras”, que durante 5 días a la semana celebra la señora presidenta CLAUDIA SHINBAUM PARDO, el titular de la Secretaría de Marina (Semar), RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES, anunció que se dio inicio con la adquisición de la Isla de la Palma al Gobierno del estado, misma que presenta un 50 por ciento del desarrollo, para la cual se tienen contemplados 4 mil 887 millones de inversión pública. ¿Será que la administración estatal tendrá ingresos extraordinarios por la venta, ahora sí, de la Isla de La Palma? De ser así, claro por el dicho del secretario de marina, sería bueno que FREDY nos dijera cuál será el destino de esos dineros extraordinarios.
Frase del mes: “Ganamos la elección, más de 36 millones de mexicanos nos dieron el poder público para cambiar el país, ¿Por qué debemos hacerle caso a la oposición?”: PABLO GÓMEZ ÁLVAREZ presidente de la Comisión Nacional para la Reforma Electoral.