Inicio / Noticias / Sociedad / La crisis humanitaria se agrava en Yemen en medio de la inestabilidad de la región

La crisis humanitaria se agrava en Yemen en medio de la inestabilidad de la región

12 Agosto 2025 Paz y seguridad
Desde octubre de 2023, los hutíes han atacado objetivos en Israel y buques comerciales en el Mar Rojo en muestra de solidaridad con la causa palestina en Gaza.

El personal de la ONU inscribe a personas para la distribución de ayuda alimentaria en Hajjah, Yemen

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, expresó su preocupación por los últimos enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y la milicia rebelde hutí durante una sesión informativa ante el Consejo de Seguridad el martes.

En el último mes, los intercambios de misiles entre los hutíes e Israel han continuado, agravando la inestabilidad en Yemen y el comercio regional.

«Para que Yemen tenga una oportunidad real de paz, debe protegerse de verse arrastrado aún más por la turbulencia regional provocada por la guerra en Gaza», declaró Grundberg, instando a poner fin a los ataques hutíes contra buques civiles en el Mar Rojo.

Respecto al conflicto interno, señaló que «las partes deben tomar medidas que generen confianza y buena fe», mientras la ONU busca sentar las bases para nuevas negociaciones.

«Lamentablemente, en el último mes hemos visto lo contrario: decisiones unilaterales y acciones que podrían profundizar las divisiones en las instituciones y estructuras estatales», advirtió.

Hambre extrema y desnutrición crónica
En algunas zonas de Yemen, especialmente en campos de desplazados, el hambre y la desnutrición alcanzan niveles críticos. Una misión de evaluación en julio halló niños muriendo de inanición en un campamento del distrito de Abs (gobernación de Hajjah).

«Estos niños no mueren por heridas de guerra, sino de hambre: lenta, silenciosa y prevenible», denunció Rajasingham.

La mitad de los menores de cinco años padece desnutrición aguda y casi un 50% sufre retraso en el crecimiento, volviéndolos más vulnerables a enfermedades comunes.

Con un sistema de salud colapsado y servicios básicos inaccesibles para muchos, «esto es una ruleta rusa mortal para la infancia», afirmó.

Rajasingham exigió más fondos para ampliar la asistencia alimentaria y nutricional de emergencia, pese a los limitados recursos y desafíos operativos que enfrentan las organizaciones humanitarias.

Camino a seguir
Mientras tanto, la Oficina del Enviado Especial sigue trabajando para reducir la escalada en los frentes de combate.

«Es crucial mantener medidas que generen confianza y mejoren la vida cotidiana de los yemeníes», subrayó Grundberg, recalcando que «el diálogo entre las partes es la única vía para soluciones sostenibles».

Ver también

Presidenta Sheinbaum resaltó que a raíz de los gobiernos de la cuarta transformación la pobreza se redujo 13.4 millones de personas

CDMX, 13 de agosto del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la cifra dada …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *