Inicio / Noticias / Seguridad / El Alto Comisionado para los Derechos Humanos pide a Israel detener la toma militar completa de Gaza

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos pide a Israel detener la toma militar completa de Gaza

08 Agosto 2025 Derechos humanos

Volker Türk recuerda que esa toma es contraria al derecho internacional y señala que lo que Israel tiene que hacer es acabar con la ocupación que lleva a cabo desde hace décadas y facilitar la llamada solución de los dos Estados, por la que se reconocería al Estado palestino.

Miles de palestinos que buscan ayuda llegan desde el paso fronterizo israelí de Zikim, en el norte de Gaza

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos insistió el viernes en que el Gobierno israelí no debe llevar a cabo una toma militar completa de la Franja de Gaza, comenzando por el control total de la ciudad de Gaza.

«La toma militar completa de la Franja de Gaza ocupada debe detenerse de inmediato», insistió Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, después de que el gabinete de seguridad israelí aprobara un plan para una invasión militar israelí a gran escala en este territorio palestino.

Esta medida es contraria al derecho internacional, prosiguió refiriéndose a una sentencia de la Corte Internacional de Justicia según la cual Israel debe poner fin a su ocupación y alcanzar una solución de dos Estados que otorgue a los palestinos el derecho a la autodeterminación.

Llamado para la ayuda humanitaria

Cualquier nueva escalada del conflicto entre Hamás e Israel, que ha devastado Gaza y causado la muerte de decenas de miles de personas, «dará lugar a más desplazamientos forzados masivos, más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces», afirmó el responsable de velar por los derechos humanos en el mundo.

En una breve declaración, Türk insistió en que, en lugar de intensificar el conflicto, «el Gobierno israelí debería dedicar todos sus esfuerzos a salvar las vidas de los civiles de Gaza permitiendo el flujo total y sin restricciones de la ayuda humanitaria».

Al mismo tiempo, todos los rehenes deben ser liberados de forma inmediata e incondicional por los grupos armados palestinos, continuó, añadiendo que los palestinos detenidos arbitrariamente por Israel también deben ser liberados.

«La guerra en Gaza debe terminar ahora. Y se debe permitir que israelíes y palestinos convivan en paz», afirmó el Alto Comisionado.

Pocos cambios en la grave situación de la ayuda humanitaria

Desde que estalló la guerra en Gaza tras los mortíferos ataques perpetrados por Hamás en Israel en octubre de 2023, las agencias de ayuda humanitaria han advertido en repetidas ocasiones que los bombardeos israelíes, las órdenes de evacuación masiva y las restricciones a la ayuda humanitaria han provocado una catástrofe humanitaria.

Incluso el personal de la ONU que sigue trabajando en el enclave informa de que no encuentra suficiente comida, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA. A pesar del anuncio de Israel, el 27 de julio, de pausas militares diarias en el oeste de Gaza «para mejorar las respuestas humanitarias», la ayuda que llega es muy escasa, insisten los trabajadores humanitarios.

Según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), desde el 27 de mayo, al menos 1373 palestinos han muerto mientras buscaban alimentos; 859 en las inmediaciones de la organización de distribución de ayuda no perteneciente a la ONU, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF); otras 514 víctimas murieron a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.

Haciéndose eco de la preocupación generalizada por la población de Gaza, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas advirtió de que otros habitantes de Gaza solo tienen un acceso limitado a los servicios básicos y a los alimentos, mientras que la malnutrición está muy extendida y aumentan las muertes relacionadas con el hambre.

«En julio, se identificó que casi 12 000 niños menores de cinco años sufrían desnutrición aguda, la cifra mensual más alta jamás registrada», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En declaraciones a los periodistas el jueves, el director de la OMS señaló que, en lo que va de año, 99 personas han fallecido por desnutrición, entre ellas 29 niños menores de cinco años, y añadió que es probable que estas cifras sean inferiores a las reales.

Ver también

Presentan convocatoria oficial para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

•⁠ ⁠Se presentó la imagen oficial del Parlamento Juvenil incluyente, en su versión 2025. •⁠ …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *