Inicio / Reportajes / Netanyahu avanza con su plan de ocupar Gaza pese a las reticencias dentro del Ejército

Netanyahu avanza con su plan de ocupar Gaza pese a las reticencias dentro del Ejército

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha mantenido una breve reunión sobre seguridad que ha durado aproximadamente tres horas, en la que el jefe de Estado Mayor ha presentado las opciones para continuar la campaña en Gaza. A la reunión han asistido el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, y los ministros de Defensa, Israel Katz, y de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Netanyahu ha insistido en expandir la guerra en Gaza pese a la creciente oposición interna, tanto en las calles como entre el estamento militar y de seguridad. Este martes está prevista una reunión del Gabinete de Seguridad israelí en la que, según han informado fuentes gubernamentales a varios medios, está sobre la mesa la ocupación total de la Franja.

El mandatario israelí ha afirmado que es necesario «derrotar» a Hamás en Gaza para «liberar a todos los rehenes israelíes». Una fuente ha señalado a la emisora pública israelí Kan que el Gobierno es consciente de que la campaña militar para obtener el control total sobre Gaza probablemente pondrá en peligro a los rehenes restantes, de los cuales se cree que 20 están vivos.

Según el medio israelí Ynetnews, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado luz verde a Netanyahu para una «operación militar más agresiva» ante el estancamiento de las negociaciones con Hamás.

La reunión del Gabinete llega tan solo un día después de que cientos de exoficiales israelíes firmaran una carta en la que exigen a Trump que presione a Netanyahu para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza, que ya se ha cobrado la vida de más de 61.000 palestinos. Según Ynetnew, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Eyal Zamir, se opone a la expansión de las operaciones militares y ha pospuesto un viaje previsto a EE.UU.

En la actualidad, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan aproximadamente el 75% de la Franja de Gaza. Según el nuevo plan, se espera que los militares ocupen también el territorio restante, poniendo todo el enclave bajo control israelí.

Israel permitirá la entrada paulatina de mercancías en Gaza
Israel ha matado ya a casi 61.000 palestinos, directamente con sus ataques, o provocando el hambre en la Franja. Sin embargo, en los últimos días, y ante la presión diplomática internacional, Israel ha permitido de nuevo la entrada de ayuda humanitaria.

Este martes, la agencia israelí que supuestamente coordina esta ayuda, el COGAT, ha anunciado que se permitirá la entrada gradual de mercancías para su venta por comerciantes locales por primera vez en más de un año. «El objetivo es incrementar el volumen de ayuda que entra en Gaza, y a la vez reducir la dependencia en la entrega de ayuda por parte de la ONU y de organizaciones internacionales», ha comunicado la agencia.

«Un número limitado de mercaderes recibieron la aprobación del estamento de defensa, sujetos a un criterio específico y a través de un exhaustivo control de seguridad», ha añadido la agencia.

El domingo, Hamás mostró su disposición a coordinarse con la Cruz Roja y hacer llegar alimentos también a los rehenes que aún mantiene con vida en Gaza, alrededor de una veintena, bajo ciertas condiciones. El grupo palestino difundió imágenes de rehenes demacrados y en los huesos, como muchos palestinos de Gaza que sufren el hambre impuesta por Israel.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha mantenido una breve reunión sobre seguridad que ha durado aproximadamente tres horas, en la que el jefe de Estado Mayor ha presentado las opciones para continuar la campaña en Gaza. A la reunión han asistido el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, y los ministros de Defensa, Israel Katz, y de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Netanyahu ha insistido en expandir la guerra en Gaza pese a la creciente oposición interna, tanto en las calles como entre el estamento militar y de seguridad. Este martes está prevista una reunión del Gabinete de Seguridad israelí en la que, según han informado fuentes gubernamentales a varios medios, está sobre la mesa la ocupación total de la Franja.

El mandatario israelí ha afirmado que es necesario «derrotar» a Hamás en Gaza para «liberar a todos los rehenes israelíes». Una fuente ha señalado a la emisora pública israelí Kan que el Gobierno es consciente de que la campaña militar para obtener el control total sobre Gaza probablemente pondrá en peligro a los rehenes restantes, de los cuales se cree que 20 están vivos.

El rehén israelí Evyatar David cava su propia tumba – Fin de semana 24h | Verreproducir video00.23 minEl rehén israelí Evyatar David cava su propia tumba: «El tiempo se agota»
Según el medio israelí Ynetnews, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado luz verde a Netanyahu para una «operación militar más agresiva» ante el estancamiento de las negociaciones con Hamás.

La reunión del Gabinete llega tan solo un día después de que cientos de exoficiales israelíes firmaran una carta en la que exigen a Trump que presione a Netanyahu para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza, que ya se ha cobrado la vida de más de 61.000 palestinos. Según Ynetnew, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, Eyal Zamir, se opone a la expansión de las operaciones militares y ha pospuesto un viaje previsto a EE.UU.

En la actualidad, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan aproximadamente el 75% de la Franja de Gaza. Según el nuevo plan, se espera que los militares ocupen también el territorio restante, poniendo todo el enclave bajo control israelí.

Cientos de exoficiales israelíes piden a Trump que presione a Israel para «terminar la guerra en Gaza»
Cientos de exoficiales israelíes piden a Trump que presione a Israel para «terminar la guerra en Gaza»
Israel permitirá la entrada paulatina de mercancías en Gaza
Israel ha matado ya a casi 61.000 palestinos, directamente con sus ataques, o provocando el hambre en la Franja. Sin embargo, en los últimos días, y ante la presión diplomática internacional, Israel ha permitido de nuevo la entrada de ayuda humanitaria.

Este martes, la agencia israelí que supuestamente coordina esta ayuda, el COGAT, ha anunciado que se permitirá la entrada gradual de mercancías para su venta por comerciantes locales por primera vez en más de un año. «El objetivo es incrementar el volumen de ayuda que entra en Gaza, y a la vez reducir la dependencia en la entrega de ayuda por parte de la ONU y de organizaciones internacionales», ha comunicado la agencia.

«Un número limitado de mercaderes recibieron la aprobación del estamento de defensa, sujetos a un criterio específico y a través de un exhaustivo control de seguridad», ha añadido la agencia.

El domingo, Hamás mostró su disposición a coordinarse con la Cruz Roja y hacer llegar alimentos también a los rehenes que aún mantiene con vida en Gaza, alrededor de una veintena, bajo ciertas condiciones. El grupo palestino difundió imágenes de rehenes demacrados y en los huesos, como muchos palestinos de Gaza que sufren el hambre impuesta por Israel.

Netanyahu acusa a Hamás de «no querer un acuerdo» de alto el fuego en Gaza tras la publicación de vídeos de rehenes
Netanyahu acusa a Hamás de «no querer un acuerdo» de alto el fuego en Gaza tras la publicación de vídeos de rehenes
Israel mata a 25 palestinos, 14 de ellos mientras buscaban comida
Mientras, Israel sigue matando a los gazatíes. Este martes, los hospitales de la Franja han recibido los cuerpos de 25 palestinos, de los cuales 14 han sido asesinados mientras intentaban conseguir comida.

Según fuentes de los hospitales Al Shifa, Nasser y Al Awda, hay dos enfermeros y seis personas que han sido asesinadas cuando se disponían a ir a por ayuda al punto de entrega de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) ubicado en el centro de Gaza.

Desde el 7 de octubre, día que Hamás atacó el sur de Israel desde Gaza y mató a 1.200 personas y secuestró a 250, la ofensiva israelí sobre Gaza ha destruido por completo el enclave. El Ejército israelí ha asesinado a más de 61.000 palestinos y más de 150.000 han resultado heridos, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Las autoridades alertan de que estas cifras no incluyen los cientos de cuerpos que se encuentran aún bajo los escombros.

De las 60.933 víctimas, Sanidad ha señalado que más de 1.500 han sido asesinados mientras intentaban buscar comida tanto en los puntos de reparto de la GHF como en las carreteras por las que cruzan los pocos camiones de la ONU que Israel permite entrar en la Franja. Además, al menos 180 personas, incluidos 93 menores, han muerto por el hambre o la desnutrición provocada por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria. Tanto la ONU como las ONG han denunciado que Israel comete crímenes de guerra, mientras el Tribunal Internacional de Justicia investiga si está cometiendo genocidio.

Ver también

El enviado especial de EE.UU. mantiene una reunión «útil y constructiva» con Putin a dos días del ultimátum de Trump

El enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, se ha reunido este miércoles en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *