01 de agosto del 2025.- Los ingresos por remesas provenientes del exterior se situaron en 5 mil 201 millones de dólares en junio, monto que se tradujo en una reducción de 16.2 por ciento frente a igual lapso del año pasado, informó este viernes el Banco de México.

La reducción de dinero que envían los mexicanos que viven en el exterior, principalmente Estados Unidos, es la mayor desde septiembre de 2012 y coincide con la política migratoria del actual gobierno de la Unión Americana, la cual ha inhibido las operaciones, las cuales cayeron 14.3 por ciento en el sexto mes del año.
El banco central indicó que en el sexto mes los ingresos por remesas mostraron una caída mensual de 2.3 por ciento.
En el primer semestre de 2025, el valor de los ingresos por remesas se ubicó en 29 mil 576 millones de dólares, monto menor en 5.6 por ciento frente a los 31 mil 326 millones de dólares reportados en igual lapso de 2024.
El BdeM indicó que durante el primer semestre de 2025, el 99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al sumar 29 mil 291 millones de dólares.
Las remesas acumuladas de los últimos 12 meses, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62 mil 996 millones de dólares, monto 2.19 por ciento inferior a los 64 mil 002 millones de dólares reportados en los 12 meses previos. Se trata de la primera caída desde enero de 2014 y la mayor desde octubre de 2013.
Las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 217 y 68 millones de dólares en el mismo orden.
En el primero semestre, del total de los ingresos por remesas que se enviaron a México por medios electrónicos, el 51.1 por ciento se cobró en efectivo, al registrar un nivel de 14 mil 972 millones de dólares.
Por su parte, las remesas enviadas como depósito a cuenta fueron el 48.9 por ciento del monto total, al sumar 14 mil 319 millones de dólares.
En junio, el superávit de la cuenta de remesas fue de 4 mil 836 millones de dólares, inferior al de 4 mil 981 millones de dólares observado en mayo previo, señaló el banco central.
Con información de La Jornada