• Estudiantes han destacado en el ámbito académico, tecnológico, deportivo y científico
Morelia, Mich., 01 de agosto de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) en coordinación con el Gobierno del Estado y ayuntamientos, ha logrado una inversión sin precedentes de más de 33 mdp para el fortalecimiento de su infraestructura educativa en el periodo 2024-2025.

Las mejoras se enfocaron en la construcción de aulas, bardas perimetrales y fachadas, junto con la rehabilitación de espacios y la instalación de techumbres en canchas de usos múltiples.
Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem, refirió que en su primer año de gestión al frente del subsistema educativo, «estas acciones benefician directamente a más de 25 mil estudiantes distribuidos en 93 planteles en 54 municipios de la geografía michoacana; así como a mil 345 trabajadores del subsistema».
Destacó que con estas inversiones, Cecytem avanza hacia una educación más digna, moderna y equitativa, consolidándose como una institución innovadora y cercana a las y los jóvenes de Michoacán.
Velasco Procell, además refirió que el Cecytem es a nivel nacional y mundial un referente en robótica, ya que este año tuvo participación en el mes de mayo en el mundial celebrado en Dallas, Texas, donde por primera vez se presentaron con tres equipos, donde se llegó a semifinales. «Somos los primeros michoacanos de una escuela pública en lograrlo y ese triunfo nos llena de orgullo, y nos da el aliciente de continuar trabajando en beneficio de nuestras juventudes».
Comentó que este año se organizó el Primer Foro Internacional de Inteligencia Artificial, donde se reunieron expertos nacionales e internacionales de instituciones mundialmente conocidas como Google y la Nasa, quienes conjuntaron la educación con la tecnología. “El colegio es una institución de ciencia y tecnología, y hacemos honor a nuestro nombre, trabajamos para estar siempre a la vanguardia, formando a jóvenes con educación de calidad, de excelencia y talla mundial, tal y como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”.
Destacó que el Cecytem es un semillero de jovenes talentosos en el ámbito académico, tecnológico, deportivo y científico, quienes han ganado medallas y puesto en la cima al Cecytem; además de ser un subsistema comprometido con las lenguas originarias al brindar clases extracurriculares de purépecha, otomí, náhuatl y mazahua.