Inicio / Noticias / Legislativas / Donald Trump firmó orden ejecutiva que impone aranceles “recíprocos” de entre el 10 y el 41% a decenas de países

Donald Trump firmó orden ejecutiva que impone aranceles “recíprocos” de entre el 10 y el 41% a decenas de países

Washington, 31 de julio del 2025.- A pocas horas de su entrada en vigor, el presidente Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que impone aranceles “recíprocos” de entre el 10 y el 41 por ciento a importaciones procedentes de decenas de países y territorios con los que Estados Unidos dice mantener déficits comerciales, con excepción de México, esto “en beneficio de los trabajadores” estadounidenses.

De acuerdo con un comunicado difundido por a Casa Blanca esta tarde, esta acción refleja los continuos esfuerzos del presidente por proteger a Estados Unidos de las amenazas extranjeras a la seguridad nacional y la economía, garantizando relaciones comerciales justas, equilibradas y recíprocas que beneficien a los trabajadores, agricultores y fabricantes estadounidenses, y fortalezcan la base industrial de defensa de Estados Unidos.

Indicó que varios países han acordado, o están a punto de acordar, acuerdos comerciales y de seguridad importantes con Estados Unidos. Algunos, señaló, a través de negociaciones, han ofrecido términos que, a juicio del presidente Trump, no abordan suficientemente la emergencia nacional que declaró el 2 de abril. Mientras que otros ni siquiera han negociado con Estados Unidos.

Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%.

Washington aumentó un 5%, hasta el 15%, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantiene intactos los previstos en abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%).

Resaltó que EU alcanzó un acuerdo masivo con la Unión Europea, quien acordó comprar 750 mil millones de dólares en energía estadunidense y realizar nuevas inversiones por 600 mil millones de dólares en EU, todo para 2028, aceptando al mismo tiempo una tasa arancelaria del 15 por ciento; .Japón acordó invertir 550 mil millones de dólares en EU para reconstruir y expandir las principales industrias estadounidenses, así como para abrir aún más su propio mercado a las exportaciones estadounidenses, todo ello pagando una tasa arancelaria base del 15 por ciento.

“Estas inversiones posicionan a Estados Unidos como el principal destino mundial para la innovación, la manufactura y el crecimiento económico”, destacó.

Resaltó que las políticas arancelarias del presidente Trump han generado inversiones significativas en Estados Unidos, fortaleciendo la economía estadounidense y al mismo tiempo abordando prácticas comerciales desleales que han perjudicado a los trabajadores estadounidenses durante décadas.

Con información de La Jornada

Ver también

Trump anuncia el despliegue de submarinos nucleares tras las advertencias de Medvédev contra Estados Unidos

01 de agosto del 2025.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este viernes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *