Inicio / Noticias / Internacional / Estados Unidos y China retoman sus negociaciones en Suecia para extender la pausa arancelaria de 90 días

Estados Unidos y China retoman sus negociaciones en Suecia para extender la pausa arancelaria de 90 días

28 de julio del 2025.- Estados Unidos y China han retomado este lunes en Estocolmo, Suecia, sus negociaciones para intentar sellar un acuerdo arancelario, tal y como han confirmado fuentes del primer ministro sueco, Ulf Kristersson. Se trata de la tercera ronda de conversaciones entre ambas potencias desde que se inició la guerra comercial y, con ella, se busca ampliar la pausa de 90 días que ya acordaron en mayo en Ginebra, Suiza.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se encuentra en Escocia desde el pasado viernes y ha afirmado que le gustaría ver que el gigante asiático abre sus mercados al mundo. «Tenemos una buena relación con China, pero China es firme», ha declarado el mandatario, que también ha indicado que «todos somos firmes, sí, pero veremos qué sucede… Me encantaría ver a China abrir su país».

La delegación china ha llegado a Estocolmo pasadas las 14.00 horas de este lunes, minutos después de su homóloga estadounidense. La intención de Pekín es «reducir los malentendidos, fortalecer la cooperación y promover el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones chino-estadounidenses», tal y como ha declarado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun. A finales de mayo, Trump acusó a China de violar el acuerdo para reducir mutuamente los aranceles, y entonces el país asiático respondió al magnate culpándolo de «distorsionar los hechos con acusaciones infundadas» y «socavar gravemente» la tregua comercial.

La cita entre Washington y Pekín se da después de que Trump haya cerrado este domingo un acuerdo arancelario con la Unión Europea que incluye gravámenes del 15% a bienes europeos —a cambio del 0% a los estadounidenses—, y con la imposición de que Bruselas tenga que comprar energía y más armamento militar estadounidense.


Trump estudia un arancel global del 15 al 20%
Asimismo, el presidente estadounidense estudia imponer un arancel del 15 al 20% para aquellos países con los que no alcance un acuerdo comercial. «Diría que estará entre el 15 y el 20% (…) Probablemente una de esas dos cifras», ha comentado el magnate a la prensa en su resort de golf de Turnberry, sentado junto al primer ministro británico, Keir Starmer.

Al hilo de esto, y tal y como ha llevado a cabo desde hace semanas, Trump ha adelantado que va a enviar cartas próximamente a unos 200 países para notificarles la tasa arancelaria que impondría en caso de no llegar a un pacto con ellos. El líder estadounidense impuso un gravamen adicional del 10% a la mayoría de Estados desde abril, y se prevé que aumente la cifra para algunos países a partir del próximo 1 de agosto.

Hasta ahora, Trump ha llegado a acuerdos comerciales con el Reino Unido, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Japón, con la Unión Europea y parcialmente con China.

Mientras tanto, sigue negociando con otros países, entre ellos Canadá, con quien las negociaciones están en una fase «intensa», tal y como ha desvelado este lunes el primer ministro canadiense, Mark Carney. «Es una negociación compleja… solo firmaremos un acuerdo que sea el correcto», ha señalado. Carney ve «improbable» que lleguen a un acuerdo sin aranceles.

Ambas partes se encuentran trabajando para llegar a un consenso antes del 1 de agosto, que es la fecha a partir de la cual Washington ha amenazado con aplicar un gravamen del 35% a algunas importaciones canadienses.

Ver también

Josué García Pineda responderá a los desafíos en la CEDH (Columna Política «El Francotirador»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (29-VII-2025).- Definitivamente, las y los congresistas de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *