CDMX, 15 de julio del 2025.- El peso mexicano inicia la sesión reflejando un retroceso marginal frente al billete verde, al tiempo que los operadores se encuentran asimilando el reporte de inflación para la economía de Estados Unidos.

En este sentido, la moneda mexicana registra una depreciación de 0.06 por ciento o 1.13 centavos, respecto a su cierre previo; el tipo de cambio se ubica en 18.74 pesos por dólar, de acuerdo con cifras reportadas por Bloomberg.
De acuerdo con la directora de análisis económico en Banco Base, Gabriela Siller, desde un enfoque técnico, el peso se ha consolidado por debajo del nivel psicológico de 19.00 pesos por dólar. No obstante, los indicadores de oscilación muestran que el tipo de cambio se encuentra en un periodo de corrección, sugiriendo que esta podría ser una depreciación de corto plazo.
Por su parte, el dólar se vende en 19.19 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.
Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reporta un aumento de 0.37 por ciento, en los 98.48 enteros. De igual manera el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube 0.26 por ciento en las mil 205.67 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 9.23 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.46 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encuentra, la corona sueca con 0.55 por ciento, el yen japonés con 0.50 por ciento, la corona noruega con 0.36 por ciento, el florín húngaro con 0.20 por ciento y el zloty polaco con 0.19 por ciento.
Con información de El Financiero