Inicio / Editorial / El secretario de Comercio de EE.UU. dice que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto

El secretario de Comercio de EE.UU. dice que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto

07 de julio del 2025.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha asegurado este domingo que los aranceles mal llamados «recíprocos», y que están sujetos a una pausa comercial que vence este miércoles 9 de julio, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.

Así lo ha afirmado Lutnick durante unas declaraciones junto al presidente Donald Trump, quien ha asentido, ante el grupo de periodistas que los acompañaban y que pidieron una aclaración sobre la imposición de los aranceles, dadas las cartas que Washington planea enviar a partir de este lunes a sus socios.

«Creo que tendremos a la mayoría de países el 9 de julio, o bien una carta, o bien un acuerdo», ha dicho Trump, a lo que Lutnick ha añadido: «Pero entrarán en vigor el 1 de agosto. Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto. Pero el presidente está estableciendo las tasas, y los acuerdos, ahora mismo».

Los comentarios de Lutnick suponen un nuevo aplazamiento respecto a los aranceles más altos anunciados por Trump el pasado 2 de abril, en lo que denominó el ‘Día de la Liberación’, que dio inicio a la actual guerra comercial.

El secretario del Tesoro estadounidense asegura estar cerca de varios acuerdos
Este domingo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha reiterado durante una entrevista en la CNN que los aranceles volverán como un «boomerang» a sus niveles de abril si el 1 de agosto no hay acuerdos cerrados, insistiendo en que esta presión generará «muchos pactos rápidamente».

«El presidente Trump enviará cartas a algunos de nuestros socios comerciales indicando que, si no avanzan, el 1 de agosto volverán a los niveles arancelarios del 2 de abril. Por lo tanto, creo que veremos muchos acuerdos muy rápidamente», ha explicado Bessent, añadiendo que «estamos cerca de varios acuerdos.

Bessent también ha detallado que Trump firmará cartas con la amenaza arancelaria, algunas con subidas de hasta el 70%, según aseguró el mandatario, y comenzarán a enviarse este lunes a entre 12 y 15 países. Trump, que había anunciado inicialmente su envío para el viernes, ha afirmado este domingo, además, que su objetivo es despachar un total de 100 cartas para fijar tarifas y lograr «100 acuerdos en los próximos días».

Washington ya ha alcanzado acuerdos marco con algunos países
La Casa Blanca, sin embargo, matizó el jueves que no considera «crítica» la fecha del 9 de julio establecida inicialmente para cerrar negociaciones. Hasta ahora, Washington ha alcanzado acuerdos marco con Reino Unido y Vietnam –que no tienen la profundidad de un tratado comercial completo– y un pacto para rebajar la tensión con China.

Países y regiones como la Unión Europea, Japón, India o Corea del Sur están tratando de acelerar las negociaciones y alcanzar pactos antes de este próximo miércoles, mientras que Trump ha aumentado la presión diciendo que simplemente prefiere enviar las cartas explicando el marco arancelario a negociar.

Ver también

La CNDH contra reforma al código penal de Michoacán que limita la libertad de expresión en Michoacán (Columna Política «El Francotirador»)

*Censura disfrazada de legalidad: AMIPAC. Columna Política El Francotirador», Por José Cruz Delgado (07-VII-2025).- Ya …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *