Inicio / Editorial / La deuda pública de México disminuyó a 49.2% del PIB en mayo de 2025, por debajo del promedio de América Latina.

La deuda pública de México disminuyó a 49.2% del PIB en mayo de 2025, por debajo del promedio de América Latina.

CDMX, 05 de julio del 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, al cierre de mayo de 2025, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 49.2% del PIB, lo que representa una disminución respecto al 51.3% registrado al cierre de 2024.

Este nivel se mantiene significativamente por debajo del promedio de economías emergentes y países de América Latina.

Entre los factores que contribuyeron a esta reducción destacan la apreciación del tipo de cambio, que fue de 6.7%, y disminuyó el valor en pesos de la deuda externa. Además, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, el saldo total de la deuda se redujo en 0.1% en términos reales.

Composición y manejo
La deuda neta del Gobierno Federal está compuesta por un 83.4% de deuda interna y un 16.6% de deuda externa, lo que se alinea con la estrategia de reducir la dependencia del financiamiento externo. Asimismo, el 79.9% del portafolio se encuentra contratado a tasa fija y con vencimientos de largo plazo, lo que minimiza la exposición a riesgos derivados del alza en tasas de interés o presiones de refinanciamiento.

En cuanto a los indicadores de riesgo soberano, la prima de Permutas de Incumplimiento Crediticio (CDS) a cinco años se redujo en 21 puntos base (pb), ubicándose en 120 pb al cierre de mayo. Por su parte, el EMBI+ retrocedió 37 pb, situándose en 209 pb.

Durante lo que va del año, el Gobierno ha realizado operaciones de manejo de pasivos por 6 mil 094 millones de dólares, incluyendo el intercambio de bonos por 2 mil 501 millones, lo que permitió reducir en 15% la deuda externa en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

Además, se inició la recompra anticipada de bonos internacionales con vencimiento en 2026 por un monto total de 3 mil 593 millones de dólares (en dólares y euros), cubriendo así el 85% de las amortizaciones previstas para ese año.

Con información de Once Noticias

Ver también

Este sábado lluvias fuertes con descargas eléctricas en Michoacán (25 a 50 mm)

CDMX, 05 de julio del 2025.- Este día sábado, el monzón mexicano mantendrá condiciones para lluvias puntuales …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *