Inicio / Noticias / Economía / Este jueves el tipo de cambio se ubica en las 18.68 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 19.16 pesos

Este jueves el tipo de cambio se ubica en las 18.68 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 19.16 pesos

CDMX, 03 de julio del 2025.- El peso mexicano marca su mejor nivel de 2025 ante el dólar, mientras el mercado asimila el reporte de EU sobre creación de empleos en junio, que superó las expectativas, lo que beneficiaría al dinamismo de la economía de México.

La apreciación del peso mexicano es de 0.65 por ciento ante el dólar, reportó Bloomberg, lo que lleva el tipo de cambio a las 18.68 unidades, 8 centavos menos con respecto al cierre del miércoles 2 de julio.

“El tipo de cambio fue afectado por los débiles datos económicos locales y por el reporte de empleo en EU, aunque posteriormente corrigió con fuerza a medida que el dólar perdía impulso alcista”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.

La creación de empleo superó las expectativas por cuarto mes consecutivo, con 147 mil puestos en junio, y la tasa de desempleo cayó a 4.1 por ciento, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.

En ventanillas del banco Banamex, el dólar se vende en 19.16 unidades, mientras que el precio de compra es de 18.11 pesos por billete verde.

El índice dólar (dxy)que mide la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, avanza 0.31 por ciento a los 97.07 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) avanza 0.20 por ciento a las mil 191.68 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.35 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.20 por ciento.

Entre las divisas que, como el peso, se aprecian este jueves 3 de julio están el shekel israelí con 0.87 por ciento; el dólar taiwanés con 0.65 por ciento; la rupia india con 0.46 por ciento; el peso colombiano con 0.44 por ciento, y el real brasileño con 0.32 por ciento.

Con información de El Financiero

Ver también

“No solo es un cargo, es justicia”: Morena defiende liderazgo femenino en todos los ámbitos

Morelia, Mich., 03 de julio del 2025.- En el marco del 70 aniversario del voto …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *