Inicio / Noticias / Estatal / Convoca Poncho a trabajar juntos en la Construcción de La Paz Columna Política «El Francotirador»)

Convoca Poncho a trabajar juntos en la Construcción de La Paz Columna Política «El Francotirador»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cuz Delgado (01-VII-2025).- En Apatzingán, el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Apatzingán, con quienes intercambió puntos de vista sobre la situación económica, política y social de Michoacán.
Escuchó
Durante escuchó diferentes demandas siendo el tema de seguridad el más recurrente. En este contexto hizo un llamado a trabajar juntos en la Construcción de La Paz porque Morelia, Apatzingán, Michoacán y México nos necesitan unidos, destacó ante una nutrida concurrencia.

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gonzalo Zaragoza Méndez, lamentó la crítica situación que vive la región de la tierra caliente y limoneros, ganaderos y comerciantes coincidieron en unir esfuerzos para que a Michoacán le vaya mejor. Gonzalo Zaragoza, quien fue uno de los empresarios que acudió a la Misión Comercial en Nanning, China, destacó que a 9 meses de dicha gira se han pactado intercambios comerciales con empresarios de aquella nación y el reto es empujar juntos para seguir promoviendo al estado sobre lo que realmente es: una tierra rica, productiva y de oportunidades.
Alfonso Martínez dialogó con actores políticos sobre el acontecimiento diario en Michoacán y nuestro país, no sin antes presentar la oferta turística que Morelia tiene para todos sus visitantes.
Y siguiendo el tema, Martínez Alcázar, inició el domingo una gira de trabajo en Los Ángeles, California, misma que tiene el objetivo de refrendar su apoyo a migrantes morelianos y michoacanos radicados en la unión americana, así como reunirse con autoridades municipales y consulares.
Como primer punto, el alcalde se reunió con representantes de clubes y familias morelianas en un espacio de diálogo directo y cercano entre el edil y la comunidad migrante.
Esta gira de trabajo es en seguimiento a la invitación hecha por líderes migrantes al alcalde moreliano durante el Encuentro Binacional, realizado por primera vez en la capital michoacana en diciembre pasado por iniciativa del Gobierno de Morelia.
Con esta visita en un momento clave para los paisanos mexicanos, Alfonso Martínez refrenda todo su apoyo y el de su administración para los morelianos y michoacanos que han tenido la necesidad de cruzar la frontera norte en busca de mejores oportunidades.
Ya en Los Ángeles, Poncho se reunió con representantes de la Cámara de Comercio para exponer las ventajas competitivas de invertir en Michoacán, con especial énfasis en el agroparque logístico de Morelia.
En las instalaciones de la Cámara, ubicadas en Beverly Hills, el alcalde destacó la estratégica ubicación geográfica de Morelia, la riqueza de sus recursos naturales y el talento de su población.
Marlen Marroquín, moreliana de nacimiento y radicada en Estados Unidos desde hace más de dos décadas, celebró la visita del alcalde, destacando que fortalece los lazos de amistad y colaboración tanto con la comunidad migrante como con el sector empresarial de Estados Unidos.
Propuso la creación de una agenda común que incluya misiones comerciales para beneficiar a ambas partes. La directora ejecutiva subrayó que la Cámara ha realizado 13 misiones comerciales en los últimos años, con especial enfoque en países asiáticos.
Durante el encuentro, empresarios de diversos sectores comerciales y de servicios también compartieron sus perspectivas, enriqueciendo el diálogo sobre las oportunidades de colaboración.
También el edil tuvo un encuentro con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, quien le reconoció la lucha y defensa que hace a favor de los migrantes.
La reunión con la alcaldesa Karen Bass también permitió abrir un canal de colaboración institucional entre Los Ángeles y Morelia, para compartir experiencias de gobierno, atender temas de inclusión, migración y desarrollo económico binacional, y consolidar una agenda de trabajo común con resultados tangibles para ambas ciudades.
Este encuentro refrenda el compromiso de Alfonso Martínez por fortalecer los vínculos internacionales de Morelia, no solo como una ciudad capital con identidad propia, sino como una aliada activa en la defensa de los derechos humanos, la movilidad segura y el reconocimiento pleno de la comunidad migrante michoacana.

Ver también

Violencia inhibe inversiones en Michoacán (Columna Política «El Francotirador»)

Morelia avanza de 11 puestos nacionales en la materia de seguridad. Columna Política «El Francotirador», …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *