27 de mayo del 2025.- David Kershenobich, secretario de Salud, dio a conocer que en México se registra 39 por ciento de obesidad infantil y 38 por ciento en diabetes, por lo que alertó del consumo excesivo de azúcar en las infancias.

“El consumo de azúcar excesivo provoca enfermedades como diabetes y obesidad desde la infancia, razón por la que se eliminaron los alimentos chatarra de las escuelas públicas”, detalló.
El secretario explicó los beneficios de evitar el consumo excesivo, lo cual ha motivado las nuevas políticas sanitarias en escuelas que deberían extenderse al entorno familiar y social.
Durante la Mañanera del Pueblo, agregó que cuando se consumen calorías vacías, es decir, no asociadas a otros alimentos nutritivos estimulan la producción de insulina y generan resistencia a la misma, almacenando grasa.
Por lo tanto, recomendó retirarlas de la dieta y sólo consumir calorías con alimentos nutritivos como la fruta que contienen vitaminas, minerales y proteínas esenciales.
“¿Por qué se produce la adicción al consumo de azúcar? Porque se ha demostrado que el azúcar activa la liberación de dopamina en el cerebro”, explicó.
En cuanto la influencia de la azúcar en el desarrollo de caries dental, explicó que los carbohidratos alimentan a bacterias como Streptococus mutan que producen ácidos capaces de desgastar el esmalte.
“El consumir azúcar desde niños es lo que determina que después tengamos, tanta obesidad y tanto sobrepeso, si logramos influir en que no desarrollen la adicción al azúcar, sería la mejor manera de evitar el desarrollo de estas enfermedades”, concluyó.
Con información de Once Noticias