Inicio / Noticias / Legislativas / Israel continúa bloqueando la ayuda humanitaria en Gaza

Israel continúa bloqueando la ayuda humanitaria en Gaza

21 Mayo 2025 Paz y seguridad

El responsable de la agencia para los refugiados palestinos denuncia que la ayuda se está convirtiendo en “un arma al servicio de objetivos políticos y militares”, mientras que el Comité de los Derechos del Niño condena “la inanición masiva de niños”.

Los trabajadores humanitarios de la ONU declararon este miércoles que siguen esperando el permiso de Israel para distribuir cinco camiones de ayuda vital que pudieron entrar en Gaza a principios de semana, tras 11 semanas de bloqueo.

Mientras los suministros existentes de artículos de primera necesidad se van terminando, el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEFdeclaró que sus reservas de alimentos para prevenir la desnutrición “casi se han agotado”.

“La ayuda humanitaria se está convirtiendo en un arma al servicio de objetivos políticos y militares”, afirmó el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

En su intervención en el Foro Humanitario Europeo, Philippe Lazzarini insistió en que importantes reservas de ayuda permanecen bloqueadas en las fronteras del enclave.

“UNRWA es un salvavidas para las personas que se enfrentan a inmensas necesidades”, dijo, señalando que toda la comunidad humanitaria en Gaza sigue dispuesta a aumentar la entrega de suministros y servicios críticos.

“Los suministros tienen que entrar. Ahora”, exigió la Agencia en una publicación en redes sociales, donde reiteraron que, a solo tres horas de Gaza, esperan alimentos para 200.000 personas, medicinas para 1,6 millones, mantas, kits de higiene y material escolar.

Las declaraciones se producen un día después de que los trabajadores humanitarios de la ONU dijeran que se les había permitido enviar a Gaza “alrededor de 100” camiones de ayuda más cargados con suministros.

Se cree que varias docenas de camiones más entraron en el enclave el martes por Kerem Shalom, pero continúan esperando permisos israelíes para transportar la ayuda dentro de Gaza.

Demasiado poco, demasiado tarde

Aunque tal medida fue bien recibida a la luz de la desesperada emergencia humanitaria creada por el bloqueo total de Israel, los equipos de ayuda han señalado que se trata de una fracción de los 500 camiones que entraban en el enclave cada día antes de que estallaran las hostilidades en octubre de 2023.

En este sentido, las agencias de la ONU han subrayado en repetidas ocasiones que tienen reservas de suministros listos para entrar en Gaza.

En la actualidad, uno de cada cinco habitantes de Gaza se enfrenta a la inanición, según los expertos en seguridad alimentaria de la plataforma de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria, respaldada por la ONU.

En líneas similares, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que las condiciones sobre el terreno son “terribles” y ponen en peligro más de dos millones de vidas, mientras más de 130.000 toneladas de alimentos esperan en los pasos fronterizos.

“El PMA está haciendo todo lo posible para obtener los permisos y autorizaciones necesarios para traer al menos 100 camiones al día con alimentos de emergencia y otro tipo de ayuda en los próximos días”, dijo el director del PMA en Palestina.

Antoine Renard recordó que eso sólo puede suceder si tienen “acceso inmediato y una entrega segura garantizada”.

Sin embargo, enfatizó que incluso 100 camiones al día sólo cubrirían “el mínimo” de las necesidades alimentarias de la población para el mes: “Sobre el terreno, la situación es cada vez más desesperada y el riesgo de inseguridad y saqueo de bienes humanos es cada vez mayor; mientras hablamos, un saco de harina de trigo cuesta 500 dólares en Gaza”.

“Parálisis” económica

En toda Gaza continúa la lucha diaria por encontrar alimentos y agua debido al bloqueo israelí de todo acceso comercial y humanitario.

Los mercados están “gravemente paralizados”, las cadenas de suministro se han colapsado y los precios se han disparado, según el PMA.

“La población se enfrenta ahora a niveles extremos de escasa diversidad dietética, con la mayoría de las personas incapaces de acceder incluso a los grupos de alimentos más básicos”, advirtió la agencia en su última actualización sobre Gaza.

“Varios alimentos esenciales, como los huevos y la carne congelada, han desaparecido del mercado. La harina de trigo ha alcanzado precios exorbitantes, con aumentos de más del 3000% en comparación con los niveles previos al conflicto y de más del 4000%” en comparación con el periodo de alto el fuego, de enero a marzo.

Mientras la economía gazatí se encuentra ahora en una “parálisis casi total”, Cisjordania también se enfrenta a una profunda recesión, con una contracción de la producción global combinada del 27%.

Dado que se trata de la contracción más profunda en el Territorio Palestino Ocupado en más de una generación, el PMA citó proyecciones según las cuales Gaza necesitará 13 años para recuperar los niveles anteriores a la crisis y Cisjordania tres años.

Israel dispara a diplomáticos europeos en Cisjordania

El director de la UNRWA en Cisjordania denunció que las fuerzas de seguridad israelíes abrieron fuego contra una delegación diplomática en las inmediaciones del campo de Jenin durante una visita oficial organizada por el Estado de Palestina.

Roland Friedrich informó que los trabajadores de la UNRWA que estaban presentes están a salvo.

Para Friedrich, el incidente es un “duro recordatorio del uso laxo de la fuerza excesiva desplegada rutinariamente por las fuerzas de seguridad israelíes en Cisjordania, a menudo con consecuencias letales” y plantea “serias dudas” sobre la forma en que se aplican las normas de enfrentamiento a civiles desarmados.

Destacó que, aunque Cisjordania no es una zona de guerra, en lo que va de año han muerto 137 palestinos en actos de violencia relacionados con la ocupación.

Mientras tanto, el lunes y el martes se registraron nuevas demoliciones de edificios palestinos en Beit Sahur, Shu’fat y Nahhalin.

Desde principios de año, los colonos israelíes han dañado más de 60 veces la infraestructura hidráulica de Cisjordania, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). El organismo señaló que las comunidades de pastores han sido las más afectadas.

 Niños en Gaza esperando a que les llenen los contenedores vacíos de comida.

Noticias ONU Niños en Gaza esperando a que les llenen los contenedores vacíos de comida.

El Comité de los Derechos del Niño condena la inanición masiva de niños

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU condenó este miércoles “la continua obstrucción de la ayuda humanitaria a Gaza”, instando a la comunidad internacional a presionar a Israel para que permita el acceso inmediato y sostenido de alimentos esenciales y suministros médicos.

“La crisis de seguridad alimentaria se está deteriorando rápidamente hasta el punto de que más de 50 niños han muerto de hambre y muchos otros están al borde de la muerte. Si el bloqueo continúa, morirán más niños y hasta 71.000 menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda durante el próximo año”, declaró el Comité, basándose en cifras de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La entidad recordó que el derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental, intrínsecamente ligado al derecho a la vida y, como tal, es inderogable en virtud del derecho internacional.

Además, condenó enérgicamente “las continuas acciones militares de Israel en Gaza, que están matando y mutilando a mujeres y niños, incluidos los más de 100 niños que murieron la semana pasada, sin contar las víctimas de los últimos ataques”.

“Estos ataques se están produciendo a una escala masiva diaria y están llevando la situación humanitaria a un punto crítico”, añadió.

Para el Comité, no hay justificación para acciones que desafían claramente el derecho internacional humanitario, así como el derecho internacional de los derechos humanos, incluidas las Convenciones sobre los Derechos del Niño y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

Ver también

No más abusos por parte de servidores públicos: 76 Legislatura

*Diputados aprobaron tipificar el acoso, el hostigamiento sexual y la generación de un ambiente hostil. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *