Inicio / Noticias / Seguridad / El Ejército israelí dispara contra una delegación diplomática en Cisjordania y España convoca al representante de Israel

El Ejército israelí dispara contra una delegación diplomática en Cisjordania y España convoca al representante de Israel

21 de mayo del 2025.- Fuerzas israelíes han disparado este miércoles contra una delegación internacional compuesta por 35 representantes de 27 países europeos, americanos, árabes y asiáticos en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania. La comitiva participaba en una visita a la localidad organizada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que ha condenado el ataque «en los términos más enérgicos». Entre los participantes había un diplomático español. España, Italia, Francia y Portugal han llamado a consultas a los embajadores israelíes.

El Ministerio de Exteriores palestino ha condenado en un comunicado «el atroz crimen» perpetrado por Israel, consistente en «el ataque directo con fuego real contra una delegación diplomática acreditada ante el Estado de Palestina». La nota recoge que el grupo de diplomáticos estaba acompañado de periodistas árabes y extranjeros y el objetivo de la visita era «constatar la situación humanitaria y documentar los crímenes y violaciones» cometidas por las fuerzas israelíes en Yenín.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha pedido a Israel que investigue lo ocurrido. «Pedimos a Israel que investigue este incidente y que haga rendir cuentas a los responsables de este hecho y de cualquier amenaza contra la vida de los diplomáticos», ha dicho.

La ONU también ha informado de que en la visita participaban trabajadores nacionales e internacionales de Naciones Unidas. Ninguno de los diplomáticos ha resultado herido.

Israel dice que la delegación abandonó «la ruta aprobada»
El Ejército israelí ha argumentado en un comunicado que sus fuerzas han efectuado «disparos de emergencia» contra los miembros de la delegación porque, aseguran, el grupo de diplomáticos «se había alejado» de la «ruta aprobada» por el Gobierno israelí.

«Se proporcionó a los miembros de la delegación una ruta aprobada, que debían seguir debido a que se trataba de una zona de combate activo. Según una investigación inicial, la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona en la que no estaba autorizada a estar», afirma la nota, en la que las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF) «lamentan las molestias causadas».

El consejero político del Ministerio de Exteriores palestino, Ahmed Al Deek, que formaba parte de la delegación, ha declarado a Efe que los soldados han disparado hacia el grupo de diplomáticos, que no se había salido de la ruta pactada con la Gobernación palestina de la región.

Hamás, por su parte, atribuye el ataque a la «arrogancia» de Israel. «El hecho de que soldados israelíes disparasen directamente a 25 embajadores y diplomáticos árabes y europeos durante su visita (..) es una manifestación de la arrogancia de la ocupación israelí y su violación de todas las normas internacionales», ha afirmado el grupo islamista en un comunicado.

Según la lista actualizada ofrecida a Efe por el citado Ministerio, había representantes de la Oficina de la Unión Europea y de 14 países de esta organización: Portugal, Austria, Bulgaria, España, Lituania, Polonia, Rumanía, Francia, Holanda, Finlandia, Italia, Alemania, Dinamarca y Bélgica. Además, había miembros de Canadá, Reino Unido, Rusia, Chile, México, Uruguay, Jordania, Marruecos, Turquía y Egipto. Del continente asiático, habían acudido diplomáticos de China, Corea del Sur y Japón.

España, Italia, Francia y Portugal convocan a los embajadores israelíes
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha convocado al responsable de negocios de la embajada de Israel en Madrid en España «ante los intolerables disparos del Ejército israelí». Israel no ha enviado a un nuevo embajador a Madrid después de que su exrepresentante, Rodica Radian-Gordon, fuera llamada a consultas en mayo del año pasado tras el reconocimiento el Estado de Palestina por parte del Gobierno español.

Radian-Gordon tenía previsto jubilarse en julio e Israel ya había elegido a su sucesor, Zvi Vapni, pero este nunca llegó a tomar posesión de su cargo, ya que el Gobierno israelí no autorizó su traslado a la capital española. Asimismo, Israel convocó la semana pasada una reunión de amonestación a la embajadora española, Ana Salomón Pérez, tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que calificó a Israel de «Estado genocida».

Con su llamamiento a consultas, España seguía la estela de países como Italia, cuyo ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ha informado en una publicación en X que ha convocado al embajador de Israel en Italia para aclarar el incidente. «Acabo de dar instrucciones al secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores para que convoque al Embajador de Israel en Roma para obtener aclaraciones oficiales sobre lo ocurrido en Yenín», afirma una publicación en la cuenta de X de Tajani.

En la misma línea se ha pronunciado su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, que ha convocado al embajador israelí en París. «Una visita a Yenín, en la que participaba uno de nuestros diplomáticos, fue objeto de disparos de soldados israelíes. Esto es inaceptable», afirma la nota del ministro francés.

El Ministerio de Exteriores de Portugal también ha condenado «rotundamente» lo sucedido y ha llamado a consultas al embajador israelí en Lisboa, Oren Rozenblat.

Asimismo, Bélgica ha pedido «explicaciones convincentes» de lo ocurrido a Israel. El viceprimer ministro de Bélgica y titular de Exteriores, Maxime Prévot, ha dicho en un mensaje en las redes sociales que está «conmocionado» al saber «que el Ejército israelí ha abierto fuego hoy en dirección a una veintena de diplomáticos, incluido un colega belga» que «afortunadamente está bien».

El Ministerio de Exteriores de Alemania ha condenado los «disparos sin provocación previa en términos severos» y ha subrayado que «ha sido únicamente cuestión de suerte que no haya ocurrido nada peor». Por ello, ha instado a Israel a esclarecer las circunstancias del suceso y a respetar la inviolabilidad de los diplomáticos.

«El papel de observadores independientes de los diplomáticos y diplomáticas sobre el terreno es irrenunciable y no representa en ningún modo una amenaza para los intereses de seguridad israelíes», afirma un comunicado del Ministerio alemán.

Ver también

Magistrada Lizett Puebla concientiza sobre la ética en el servicio público

Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2025. “Hablar de la ética en el servicio público, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *