*CARGOS EN EL PODER JUDICIAL, YA ESTÁN ASIGNADOS.
*IMPUESTO A LAS REMESAS, DERECHO GRINGO.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (21-V-2025).- A ver, durante muchos años, la corriente política en el ejercicio del poder público, de manera casi natural se “apropia” de cualquier cargo o puesto administrativo, que por disposición legal, tenga que decidir el congreso del estado, pero hay excepciones y estas se dan cuando se hace al interior de la junta de coordinación política la planificación del año legislativo, en el que se calendarizan la fechas fatales para elegir o designar cargos o puestos que quedarán vacantes durante el año, solo que al tiempo de la calendarización, se asignan a la fuerzas políticas de acuerdo a su voto ponderado, es decir, su peso específico, el 2.5% por cada diputado que tenga la fracción.

Así las cosas, hecho el calendario y repartidas las posiciones entre las fracciones legislativas, solo se espera la fecha de lanzar la convocatoria, seguir las etapas que esta señale, la comisión correspondiente emite su respectivo dictamen y éste se lleva al pleno en donde se vota a favor de lo acordado en la JUCOPO. Así es la mecánica en el congreso, a lo que hay que agregar que, a pesar que muchos profesionales conocen esta mecánica de designación, todavía acuden a la convocatoria, participan en sus etapas a sabiendas que no les tocará el cargo, pues éste ya está destinado a la persona propuesta por la fracción legislativa agraciada.
Está muy claro y así ha quedado demostrado, que los procesos para la elección o designación de cargos o puestos en la administración pública estatal que el congreso del estado debe de ejecutar, son puro teatro, simulación, pues el cochupo ya está hecho con anticipación. Pues bien, en el actual proceso electoral para la elección de ministros, magistrados y jueces del poder judicial de la federación y en los estados que también están haciendo su elección estatal, como el nuestro, el resultado ¡ya está decidido! No nos hagamos…
Es por todo lo anterior y otras consideraciones más, que estoy más que encabronado por algunos de mis amigos y amigas, profesionales del derecho, que tomaron la decisión de participar en este baile de elección y créanmelo, si se lo he dicho, este proceso electoral es un fraude, no van a dejar que ganen la elección abogados honorables, con experiencia, que tengan carrera judicial de excelencia, no los van a dejar llegar, la 4T necesita juzgadores agachones, que se comprometan a obedecer órdenes del gobierno, a juzgar de acuerdo a los intereses del gobierno.
¡ha! Y si de casualidad llegara a pasar algún juzgador no empático con la 4T y se le ocurriera emitir sentencias o resoluciones contrarias a los intereses de la 4T, pues ahí está el recién creado “Tribunal de Diciplina Judicial” que no es otra cosa, que un remedo de la tristemente célebre “santa Inquisición” ante quien tendrán que comparecer si atentan contra la sacrosanta 4T. Así que, ¿para qué participar? Pues ha de ser por deporte, de otra manera, no alcanzo a entender a mis amigos, ya sabe muy bien, que no solamente deben de conquistar el voto ciudadano, sino el voto más importante, el voto de los poderosos de la 4T.
Y finalmente, a usted que le pica el prurito de ir a votar, solamente le digo, que lo ocurrido con un ciudadano que se atrevió a increpar a “Changoleón” GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, a quien sorprendió en una sala VIP del aeropuerto y le recriminó la falsedad del discurso cuatroteísta de la austeridad franciscana, empero, “Changoleón” en respuesta, utilizó toda la fuerza del poder legislativo que le da el ser presidente de la mesa directiva del senado de la república e instruyó a los abogados del senado, para que interpusieran ante la fiscalía general de la república, una denuncia penal en contra del ciudadano que lo increpó, de manera que, a sabiendas que perdería el pleito, el ciudadano se sometió a la humillación de ofrecer una disculpa pública, transmitida por televisión a nivel nacional, desde el senado de la república.
¡Ahí está el detalle! Dijo cantinflas, pues lo ocurrido con “Changoleón” FERNÁNDEZ NOROÑA y el ciudadano humillado, solo es una pequeña muestra de lo que sucederá en adelante con el nuevo poder judicial federal, pues sus juzgadores perderán su independencia y se verán obligados a obedecer “consignas” desde el oficialismo, no podrán emitir sentencias o resoluciones que sean en contra de los intereses de la 4T y por supuesto, los ciudadanos no podremos defendernos de las arbitrariedades del poder público, mediante el juicio de amparo, pues a los juzgadores les estará prohibido resolver en contra de las autoridades de la 4T y mucho menos podremos tocar con la crítica a dichos funcionarios so pena de ganarse una sentencia que lo obligará a humillarse.
IMPUESTO A LAS REMESAS, DERECHO GRINGO.
No si se trate de seguir abonando a la “esperanza” que la 4T le ha vendido a la sociedad mexicana o de qué se trate, pues me cuesta trabajo escuchar a la señora presidenta doña CLAUDIA SHEINBAUM PARDO mentir sin recato alguno y claro que no es la primera vez que lo hace, sino que ya parece patológico, sobre todo, ahora con el asunto del impuesto del 5% que el gobierno de los Estados Unidos ha decidido aplicar a las llamadas “remesas”, que no son otra cosa que transferencias de dinero de un país a otro.
La señora presidenta, argumenta que dicho impuesto es violatorio del TEMEC, también sostiene la jefa del poder ejecutivo federal, que dicho impuesto es injusto, pues se trataría de una doble tributación, pues señala que, los que envían dólares a sus familias en México, ya pagaron sus impuestos como el Impuesto Sobre la Renta y por lo tanto es injusto y arbitrario.
Para no desentonar con la actual jefa política del Morenismo, la clase política del oficialismo ya se pronunció, no solo en los individual, sino que la CONAGO se pronunció en contra del impuesto y no me diga, el dirigente estatal del PRDM que se fue hasta la cocina de ridículo, al afirmar que encabezará acciones en contra del impuesto. No cabe duda, con esta clase política genuflexa y sin oposición a la cual recurrir, pues que pena me da la gran mayoría del pueblo de México, está huérfana, políticamente hablando.
A ver, en primer lugar, el establecimiento o no de un impuesto dentro del territorio de los Estados Unidos de América, es un acto soberano de un país, pues como país soberano e independiente, tiene la potestad de darse las leyes que ellos quieran, al que no le guste, que no vaya. En segundo lugar, hay que leer un poco en calma el texto de la propuesta y el impuesto del 5% se aplicará exclusivamente a las transferencias de dinero que hagan las personas de cualquier parte del mundo que estén de manera ilegal en los Estados Unidos, a nadie más. Señores que se desgarran las vestiduras, los ilegales en Estados Unidos no pagan impuestos como el ISR, pues legalmente ¡NO EXISTEN! De manera que, no hay la tal doble tributación, por lo pronto, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes ya la aprobó, ahora falta que lo apruebe el pleno. ¿Será?
En lugar de desgarrarse las vestiduras por las remesas y las potenciales medidas impositivas que el gobierno gringo les puede aplicar, deberían de taparse la cara de vergüenza, pues las “remesas” son la evidencia del fracaso de las políticas públicas de la 4T en materia de trabajo, pues en este país no se crean los trabajos que su sociedad demanda. Si bien es cierto que es un fenómeno que no nació con la 4T, también lo es que, en los gobierno de la 4T se han incrementado de manera descomunal, pues no ha sido solo la falta de empleos su causa, sino la expulsión de miles de mexicanos de sus comunidades, por motivos de seguridad.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Pues para los detractores de la rectora de la Universidad Michoacana, que dicen cualquier cantidad de cosas en su contra, pues este martes les da otra cachetada al realizar más cambios en la administración universitaria. De entrada, otro cambio en Asuntos Estudiantiles, le dio las gracias a ABRAHAM MOLINA y le entregó el cargo a JULIO GONZÁLEZ CABRERA, quien se desempeñaba como director de la Escuela de Estudios Superiores Interdisciplinarios y en la coordinación del bachillerato designó a la Dra. MARÍA SANTOYO TENA, cambios que según la rectora, son para abonar a la gobernabilidad de la universidad. ¿Será?
Otro que anda como chivo en cristalería, es el jefe del poder ejecutivo estatal FREDY RAMÍREZ BEDOLLA, pues la casa encuestadore MITOFSKY lo ubicó en el top 10 de los gobernadores mejor evaluados del país, pues apareció en el lugar número 8 y en los gobernadores de la cuenca del pacífico apareció como el mejor evaluado en el número 1, así que, contrario a lo que la clase política no oficialista piensa, FREY está que se muere de gusto por su clasificación en el ranking de MITOFSKY, claro, habría que analizar el profesionalismo del levantamiento demoscópico de esta casa encuestadora, porque hay otras casa que han publicado encuestas de evaluación de los gobernadores y las hay que ubican a FREDY en los últimos lugares, para nada coinciden con MITOFSKY, pero finalmente, Usted tiene la última palabra.
Jajajajajaja, ya lo habíamos augurado, que lo que queda del PRD ahora llamado PRD Michoacán, se le iba a ir de las manos como agua al reelecto dirigente OCTAVIO OCAMPO CÓRDOVA y bueno, pues para su conocimiento, un buen grupo de perredistas, de ese que fundó CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, se andan organizando para en bloque apoyar las aspiraciones del profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO, entre los que destacan el empresario MAURICIO PRIETO, el ex diputado FRANCISCO HUACUZ, al ex diputada JULIETA HORTENCIA GALLARDO MORA y últimamente la diputada BRISSA ARROYO, aunque ésta última, anunciará su apoyo a RAÚL hasta fin de año. OCTAVIO OCAMPO va con FREDY y sus opositores van con MORÓN. ¿Quién tendrá más valor electoral?