Inicio / Noticias / Política / ¿Sabe dónde duermen? (Columna Política «Alcaldes y Gobernadores»)

¿Sabe dónde duermen? (Columna Política «Alcaldes y Gobernadores»)

Columna Política «ALCALDES Y GOBERNADORES», Por Gustavo Rentería (20-V-2025).- El Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha (Línea 11) es un sistema de transporte público eléctrico que conecta Chalco, Estado de México, con Santa Martha Acatitla, Ciudad de México, a lo largo de 18.5 km, de los cuales 7.2 km son en viaducto elevado.

Esta obra se inaugurará de manera parcial el domingo 18 de mayo de y reducirá el tiempo de traslado de 2 horas a 45 minutos (33 min en servicio exprés), beneficiando a cerca de 10 millones de personas en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, La Paz e Iztapalapa.

Con 102 unidades eléctricas, cada una con capacidad para 142 pasajeros, el sistema es sustentable, seguro y accesible, integrándose con la Línea A del Metro, Línea 2 del Cablebús y el Trolebús Elevado Ermita-Iztapalapa. Su diseño innovador, con carril confinado y viaducto exclusivo, lo convierte en un modelo único a nivel mundial, promoviendo la electromovilidad y la justicia social al ofrecer transporte digno en una zona de alta demanda.

El “Trole Elevado” cuenta con 15 estaciones (13 intermedias y 2 terminales) de las cuales 9 operarán desde la inauguración parcial: Santa Martha (Terminal): Conexión con Línea A del Metro y Cablebús Línea 2; La Caldera; Apolocalco; Puente Rojo; Puente Blanco; Parque Tejones; Oriente 50; Vicente Guerrero; Cuauhtémoc; Parque de la Mujer; José María Martínez; Amalinalco; La Covadonga (en construcción); Unión de Guadalupe(en construcción) y Chalco (Terminal, con un gran centro de transferencia multimodal con talleres y cocheras.)

Cada trolebús eléctrico tiene 18 metros de largo, conexión a WiFi, cámaras de seguridad, señalización en braille, espacios para sillas de ruedas, áreas para animales de asistencia y portabultos.

Su servicio ( 100% eléctrico, libre de emisiones y con baja generación de ruido) prestará servicio de las 4:30 de la mañana y cerrará a media noche, con un carril confinado y viaducto elevado en tramos, con autonomía para rutas alternas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destaca la obra como un legado de López Obrador, un acto de justicia social que beneficiará a 10 millones de personas y resaltó su innovación global, la reducción de traslados de 90 a 40 min y su carácter sustentable.

Clara Brugada (Jefa de Gobierno CDMX) celebró la conectividad metropolitana, afirmando que transformará la vida de miles con un transporte rápido y seguro y Delfina Gómez (Gobernadora Edomex) agradece y agradece la colaboración intergubernamental, destacando que el trolebús ofrece movilidad digna y eficiente.

Para usted amable lector, seguramente es una obra más que asciende a 13 mil millones de pesos, y la adquisición de los carros para mover a mucha gente, pero en realidad es un acto de justicia para millones de personas que ahorrarán muchas horas para llegar a sus trabajos, escuelas y hospitales.

El Trole Elevado se lo merecían los meseros, jardineros, plomeros, choferes, taxistas y obreros, que usted conoce, pero que no sabe donde pernoctan. Para ellos es la obra, y que bueno que nuestros impuestos se inviertan en en ello.

gustavo@gusartelecom.com.mx / @GustavoRenteria

COLOFÓN:

+La CNTE es la máxima representación de la industria del chantaje.

+Una cosa es el magisterio con sus debilidades, y el maldito olvido de muchos gobiernos; y otra la amenaza como arma para sacar dinero.

+Viva la educación publica y logremos buenos sueldos para los mentores; pero que muera ya este sindicato sicario.

Ver también

Aprueban iniciar trabajos para la consulta de la Comunidad indígena de Chapa Nuevo

Morelia, Michoacán, jueves 17 de julio de 2025. En sesión extraordinaria urgente, el Consejo General …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *