Inicio / Noticias / Legislativas / Diputados y Senadores de la República piden cancelar perfiles que “carecen de buena reputación” para elecciones al PJ

Diputados y Senadores de la República piden cancelar perfiles que “carecen de buena reputación” para elecciones al PJ

05 de mayo del 2025.- Presuntos acosadores sexuales, defensores de delincuentes y narcotraficantes, acusados de desaparición forzada y hasta prófugos de la justicia; ésta es la carta de presentación de al menos una veintena de candidatos que aspiran a ser jueces y magistrados en la elección del 1 de junio, en el Poder Judicial.

Ya faltan 27 días para los comicios, y el legislativo busca atajar 18 perfiles que carecen de buena reputación y ocho más que no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en la calificación de idoneidad.

Tras solicitar información a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de Seguridad federal, las Cámaras de Senadores y Diputados pidieron al Tribunal Electoral que cancele las candidaturas que tienen vínculos con investigaciones penales vigentes por delitos graves.

Por ejemplo, la jueza de Ciudad de México, Diana Monserrat Partida, liberó en 2024, mediante el típico “sabadazo”, a Marcelino “N”, presunto jefe de seguridad de Joaquín “el Chapo” Guzmán.

En otro, el juez Julio Veredín Sena, acusado de otorgar un amparo indebido a Jose Rodolfo “N”, presunto líder de los Beltrán Leyva, para evitar su traslado al Centro Federal de Almoloya en el Estado de México.

El juez Aníbal Castro Borbon fue denunciado por dejar en libertad “vigilada” a dos exfuncionarios del IMSS, acusados de ser responsables de la tragedia en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora en la que 49 menores fallecieron.

También se exhibió al juez Conrado Alcalá Romo por ordenar la reposición del proceso penal al narcotraficante de Sinaloa Héctor “el Güero” Palma.

El abogado Fernando Escamilla Villarreal, que quiere ser juez de distrito en Nuevo León, pese a ser acusado de defender al narcotraficante Miguel Ángel Treviño Morales, Z40.

Asimismo el aspirante a magistrado, Francisco Martín Hernández Zaragoza, fue acusado de acoso sexual contra una trabajadora en 2013, cuando era juez de distrito de Jalisco.

Y Andrés Montoya García, candidato a magistrado tiene acusaciones por el caso de desaparición forzada del periodista Alfredo Jiménez Mota en 2005, en Sonora.

Y la lista continua, otros seis candidatos tienen pendientes de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión.

Alejandro Tlacuahuac Zitlalpopoca, que busca una magistratura en Puebla, fue imputado por abuso sexual.

Y Arturo César Morales Ramírez al que se le persigue por delincuencia organizada y delitos contra la salud, tiene una orden de aprehensión.

La petición para cancelar las candidaturas fue enviada por los presidentes del Senado, Gerardo Fernández Noroña y de diputados, Sergio Gutiérrez Luna, a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei para ser entregada a los magistrados del Tribunal Electoral.

Con información de Once Noticias

Ver también

La ONU insta a India y Pakistán a “alejarse del borde del abismo”

5 Mayo 2025 Paz y seguridad El titular de la ONU pide la “máxima moderación” …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *