*CM DE MORELIA, OTRA LÁPIDA AL PRI.
*LA UMSNH MARGINA A SUS VALORES ACADÉMICOS.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (08-V-2025).- Ya se están volviendo cómicas las disputas al interior del partido revolucionario institucional en Michoacán, pues por un lado, el dirigente GUILLERMO VALENCIA alias “MEMO CAHUAMAS”, está súper convencido de que está haciendo las cosas bien, las que producirán un partido fuerte y vigoroso, para enfrentar el desafío que implicará para el tricolor el proceso electoral del 2027.

En esa tesitura, la de “fortalecer las estructuras” de su partido, MEMO CAHUAMAS maniobró solicitando al CEN de su partido, autorización para la designación de una dirigencia municipal en Morelia, de manera provisional, a DIANA CAROLINA TOMAS FLORES Y LUIS FERNANDO GÓMEZ DORAZCO, designación que se oficializo el pasado sábado 3 de mayo en la oficinas estatales de ese partido, mediante la toma de protesta correspondiente.
Y bueno, vale la pena reflexionar sí, tanto la dirigencia nacional como la estatal del PRI obraron con prudencia política en este asunto, pues la pregunta que se hacen los militantes es ¿Porqué no se hizo el procedimiento estatutario de elección de una dirigencia definitiva? El texto del “acuerdo” emitido por el CEN del PRI autorizando la designación, revela que los cargos de presidente y secretario general del comité municipal del PRI en Morelia estaban vacantes desde el 29 de octubre de 2024, por la renuncia de sus anteriores dirigentes.
Así las cosas, casi un año después, el 3 de marzo de 2025, el dirigente estatal MEMO CAHUAMAS solicitó autorización al CEN del su partido, autorización para designar una dirigencia provisional, en lugar de solicitar autorización, para emitir la convocatoria para la elección de una dirigencia municipal en términos estatutarios, ya que, bajo el argumento de que no se había renovado estatutariamente, en razón del desarrollo del pasado proceso electoral, lo que impedía se realizara dicho procedimiento.
Las inconformidades de diversos sectores de priistas no se hicieron esperar, pues los mismos, han comentado que la propia dirigencia estatal se había comprometido a celebrar un proceso interno de elección de la dirigencia municipal, tal y como lo señalan sus estatutos, solo que, algo pasó y el seño MEMO CAHUAMAS no cumplió su palabra y optó por una designación provisional, ocasionando con ello, la inconformidad de sus militantes de la capital del estado. Y mire usted, los señalamientos que sus militantes le hicieron a través de las redes sociales:
“Citaste como si fuera un evento estatal!
- A casi todos los comités municipales del estado, llegó uno o dos, de 113 que debiéramos tener. Citaron al Consejo Político Estatal? Porque, consejeros en #Morelia tenemos 14 años si elegir uno.
- Citaste a casi todos los regidores y ex regidores de todo el estado y llegó solo la regidora de Morelia y el de Santa Clara solamente.
- Intentaron convocar a los ex presidentes del PRI de Morelia y llegó 1. Obviamente ya no cuentas con la simpatía de ex alcaldes ni ex legisladores morelianos.
- Invitaron a ex presidentes del CDE estatal y llegó uno.
- Checaste que solo fue uno de Sectores y Organizaciones municipales?
- Y de los Sectores y Organizaciones estatales, solo fueron 3, de 9 posibles.
- Amigo, ni siquiera todos los empleados del CDE a los que se les invitó como obligación fueron.
- Ya checaste que «la clase política» que fue, se reduce a una organización social y, el priismo histórico está unido en tu contra y por eso no quisieron ir?
- Y lo más importante , hay 402 seccionales en Morelia y fueron…3
Lo anterior, es el fundamento de la afirmación de que, la manera de actuar del dirigente estatal MEMO CAHUAMAS, tiene como objeto fundamental, lograr la desaparición del partido revolucionario institucional en Michoacán, pues no se ve por donde se puedan ir, aquellos que se dicen priistas, pero que están al margen de las actividades partidarias, esos a los que MEMO CAHUAMAS califica de chantajistas, simuladores y mercenarios, pero que se han trazado la meta de rescatar al tricolor, a ver si les alcanza, no vaya a ser, que después del proceso electoral de 2027, ya encuentren un cadáver político.
LA UMSNH MARGINA A SUS VALORES ACADÉMICOS.
Ya he comentado a ustedes, que al interior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el construir con el paso del tiempo una currícula académica destacada, no es importante para sus autoridades, las que, al parecer, optan por el show o el interés político, antes de reconocer a con honestidad a sus verdaderos valores, en los diversos campos del conocimiento.
Hace días, con cierto coraje, comenté a ustedes que, al fallecimiento de mi hermano el DR. MARTÍN SAAVEDRA MAGAÑA, quien dedicó su vida a la universidad con suficiente méritos académicos, no fue merecedor de una pinchurrienta esquela, ya no se diga de un arreglo floral, es la michoacana, es más importante celebrar y festejar los cumpleaños de sus funcionarios y amigos que reconocer a sus verdaderos valores.
Pues bien, parece ser, que lo ocurrido con mi consanguíneo, no es cosa aislada, parece que es una conducta normal en las autoridades universitarias, pues resulta que el pasado 18 de marzo de 2025, el consejo técnico de la facultad de derecho, lanzó la convocatoria para el otorgamiento de la presea “Legado Nicolaita” dirigida a toda la comunidad Nicolaita, para que a quien así conviniera, hiciera propuestas, de manera que transcurrido el plazo legal y supuestamente haber recibido las propuestas correspondientes, entre ellas la auto propuesta del DR. JORGE ÁLVAREZ BANDERAS, procedió en sesión el pasado 2 de mayo, otorgar dicho reconocimiento a la abogada ROSA MARÍA DE LA TORRE TORRES, quien en la administración de SALVADOR JARA GUERRERO fungió como secretaria académica de nuestra universidad
En ese tenor, inconforme con lo resuelto por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho, en el sentido de entregar el citado reconocimiento “LEGADO NICOLAITA 2025” a la abogada en mención, el DR. ÁLVAREZ BANDERAS, señaló en su libelo de impugnación que, la abogada DE LA TORRE TORRES, no tiene los merecimientos ni académicos ni de entrega a la universidad, primero, por que no es egresada de nuestra universidad, apenas tiene el grado académico de abogada según el registro nacional de profesiones de la SEP y aparte de que el entonces rector de la UM SALVADOR JARA GUERRERO la designó secretaria académica, designación eminentemente política, sin merecimiento alguno y en contrapartida un sinnúmero de egresados de la facultad de derecho con grados académicos legalmente obtenidos y con merecimientos por sus aportaciones a la vida académica de nuestra universidad.
¿Por qué elegir a la señora DE LA TORRE TORRES, sin poseer los merecimientos mínimos? Es evidente que, la identidad política y la amistad que la unen con la rectora de la universidad son evidentes, ambas militan o militaron en el PRI, ambas fueron diputadas locales del tricolor en la misma legislatura y ambas fueron funcionarias de la administración del rectorado de SALVADOR JARA GUERRERO. ¿Será lo anterior la causa del reconocimiento?
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Nunca he entendido qué clase de compromiso tiene FGREDY RAMÍREZ BEDOLLA con su secretario de turismo, a pesar de las acusaciones graves que pesan sobre él, de la ineficiencia e ineficacia en el ejercicio de sus funciones en el ramo turístico, como para llegar al extremo de falsificar vestuario de nuestros danzantes tradicionales y exhibirnos a nivel nacional. Pues bien, ahora, una más, ya que organismo de hoteleros, denunciaron el fracaso de la promoción turística en el estado.
Los hoteleros de Morelia, sin dar cifras de por medio, señalaron que la afluencia con motivo de la semana santa fue mucho menor que otros años, contradiciendo con ello, las estimaciones de las autoridades de turismo de un 75% de ocupación estimada, por supuesto que en este fracaso se comparte con las autoridades de la ciudad de Morelia, pues fueron los hoteleros de la capital los que denunciaron.
Jajajajaja, dicen los neoperredistas que “esta semana conmemoran 36 años de historia, lucha y compromiso. ¡El PRD nació del pueblo y sigue al servicio del pueblo!”, pareciera que no se han dado cuenta que del PRD que fundó CUAUHTÉMOC CÁRDENAS no queda absolutamente nada, sobre todo, ahora que el PRD Michoacán se ha declarado “aliado” del partido oficial, disputándole el papel de palero oficial al partido del trabajo o al verde ecologista, papel que ganará el más arrastrado y sinvergüenza, seguramente CÁRDENAS SOLORZANO se avergüenza de lo que queda del partido que él fundó.
Pues bien, se celebró la asamblea del Consejo Nacional de Morena en el que se leyó la carta de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM en la que se establecen al menos 4 ejes de conducta para el próximo proceso electoral del 2027 y que consisten en lo siguiente:
La austeridad republicana: la vocación de servir, la sobriedad, la humildad y se establecen conductas contrarias a estos principios, como el uso indebido de recursos públicos, la renta de aviones privados, turismo político injustificado, ostentación, joyas, ropa de marca, autos de lujo, etc.
La independencia de los poderes fácticos: el no influyentísimo, sectarismo, ni sumisión, y se establece como acciones contrarias a este principio recibir recursos de agentes privados, a cambio de favores intervención de favores, fácticos en decisiones, apoyar intereses ajenos al partido y movimiento, beneficios particulares a familiares y no rendir cuentas claras.
Respeto o igualdad entre la militancia: la unidad, el respeto mutuo y la crítica fraterna, y se establece como previsión conductas específicas que tienen que ver con denostaciones públicas entre compañeros.
Aplicar la reforma constitucional sobre el nepotismo: aplicar en las filas y que, independientemente de que la legislación haya quedado hasta 2030, en el caso de Morena se aplicará a partir de los comicios de 2026 y 2027.
Finalmente la Presidenta destaca de importancia de “que existan reglas claras para quienes se aspiren a representar a nuestro movimiento como candidatas y candidatos a elección de 2027, que se respetan los tiempos, los procesos internos electorales, que las campañas sean a ras de tierra, casa por casa, convenciendo al pueblo, y no haciendo derroche de recursos económicos.”
¿Entenderán esta parte los que andan simulando “asambleas informativas” sobre la elección del poder judicial, para hacer actos anticipados de campaña?