Inicio / Editorial / Presidente AMLO pidió nuevamente que periodistas den a conocer su bienes e ingresos

Presidente AMLO pidió nuevamente que periodistas den a conocer su bienes e ingresos

CDMX, 15 de marzo del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió nuevamente que periodistas den a conocer su bienes e ingresos, ello después de que dieran a conocer que hay empresas cercanas a Roberto Madrazo y Silvano Aureoles que financian a un medio de comunicación.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal comentó que en gobiernos pasados se otorgaban contratos de compra de medicamentos a empresas relacionadas con políticos cercanos al Poder Ejecutivo, y como ahora ya no se hace, su gobierno recibe ataques.

“Es lo que sucedía y todavía pasa en menor escala, porque esto era lo que imperaba: el negocio en las medicinas, en la compra de equipos médicos. Había 3 o 4 empresas que le vendían al gobierno medicamentos y equipos, el gobierno compraba alrededor de 100 mil millones de pesos en medicamentos y equipos y tres empresas vendían como 60 o 70%; es decir, 70 mil mdp y esas empresas estaban vinculadas al gobierno, eran empresas de traficantes o políticos”, dijo el mandatario.

López Obrador señaló que por ya no otorgar contratos a estas empresas, es que recibe ataques, como las manifestaciones de padres de familia que piden medicamentos para sus hijos con cáncer.

“Por eso la campaña tan fuerte en contra nuestra; incluso, utilizando los niños con cáncer. Esas empresas promovían esa campaña, porque se les cayó un negocio lucrativo, jugoso, inhumano y aparte que ya no pudieron hacer ese negocio, porque se abrió la compra de medicamento a países extranjeros.

“Tenían controlado todo y no se podían comprar medicamento en otros países, solo se tenía que comprar medicamentos a este grupo de intermediarios, de distribuidores de medicinas y equipos”, comentó.

Con información de Forbes México

Ver también

Recibe IEM capacitación de la SESEA sobre gestión de riesgos de corrupción

Morelia, Michoacán, 05 de noviembre de 2025. Con el propósito de fortalecer las acciones preventivas …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *