Inicio / Noticias / Economía / Este jueves el tipo de cambio se ubica en 18.35 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 18.81 pesos

Este jueves el tipo de cambio se ubica en 18.35 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 18.81 pesos

CDMX, 27 de noviembre del 2025.- El peso mexicano frenó sus avances frente al dólar al iniciar la sesión con pérdidas marginales a pesar de que el billete estadounidense continúa debilitándose ante la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recortará en diciembre sus tipos de interés.

En este sentido, la moneda mexicana presenta una depreciación de 0.04 por ciento o 0.78 centavos; y el tipo de cambio se ubica en 18.35 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

“La probabilidad de que la Reserva Federal recorte la tasa de interés en diciembre se ubicó ayer al cierre en 82 por ciento y hoy se mantendrá sin cambios debido a que el mercado de dinero en Estados Unidos estará cerrado”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

¿Cómo cotiza el dólar HOY?
Por su parte, el dólar se vende en ventanillas bancarias en 18.81 pesos por dólar, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.

Por su parte, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de economías desarrolladas, reporta un descenso de 0.01 por ciento, en los 99.59 enteros. De igual manera el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cae 0.03 por ciento en las mil 219.48 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 8.79 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.0 por ciento.

Las divisas más apreciadas son, el won surcoreano con 0.45 por ciento, el dólar neozelandés con 0.26 por ciento, el rublo ruso con 0.23 por ciento, la corona noruega con 0.15 por ciento, y el dólar australiano con 0.14 por ciento.

En tanto, las más depreciadas son; real brasileño con 0.25 por ciento, el shekel israelí con 0.18 por ciento, el franco suizo con 0.17 por ciento, el rand sudafricano con 0.16 por ciento, y el peso argentino con 0.13 por ciento.

Con información de El Financiero

Ver también

Propone mayoría en la SCJN revivir juicios cerrados cuando haya fraude

27 de noviembre del 2025.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *