CDMX, 24 de noviembre del 2025.- El peso mexicano se aprecia de manera moderada en las primeras horas de cotización de este lunes 24 de noviembre.

La divisa mexicana presenta una apreciación moderada en las primeras horas derivado de la menor aversión al riesgo, ya que las expectativas sobre la probabilidad de un recorte a la tasa de interés en diciembre por parte de la Fed han aumentado ligeramente.
Hasta el momento, los datos reportados por Bloomberg indican que el tipo de cambio opera alrededor de los 18.4710 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.07 por ciento o bien 1.87 centavos respecto a sus movimientos de la última sesión.
La divisa mexicana se ha visto beneficiada por un entorno marcado con moderado optimismo global, ya que esta mañana Christopher Waller, gobernador de la Reserva Federal, señaló que abogará por un recorte de la tasa de interés en diciembre.
Lo anterior se une al comentario de la semana pasada del del presidente de la Reserva Federal de Nueva York, quien también observa un margen para flexibilizar la política monetaria de corto plazo.
Además, la inflación de México se ubicó en 3.61 por ciento anual en la primera quincena de noviembre, acelerándose con respecto a la quincena previa que fue de 3.5 por ciento.
En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 18.95 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.
A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados se reporta con una variación porcentual mínima de 0.03 por ciento a la baja y se ubica al momento en los 100.16 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) sube marginalmente 0.04 por ciento hacia las mil 226.93 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.04 por ciento.
Con información de El Financiero
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com