CDMX, 20 de noviembre del 2025.- El peso mexicano se adelanta al dólar en este 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, gracias a que los mercados tienen ‘apetito’ por activos de riesgo.

En Wall Street, el repunte de las acciones continuó impulsado por el optimismo en torno a la tecnología de inteligencia artificial que ha alimentado el mercado alcista, lo que superó las dudas sobre si la Reserva Federal recortará los tipos de interés en diciembre.
El peso gana 0.05 por ciento al dólar, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.32 unidades, 3 centavos menos con respecto al cierre del miércoles 19 de noviembre.
“La apreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadounidense, de acuerdo con su índice ponderado, tras la publicación del reporte de empleo de septiembre de Estados Unidos”, resaltó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
La tasa de desempleo subió al 4.4 por ciento, la más alta en casi cuatro años, lo que refleja un aumento en el tamaño de la fuerza laboral.
Precio del dólar en los bancos durante este 20 de noviembre
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.79 pesos, mientras que el precio de compra es de 17.77 unidades por billete verde, reportó el banco Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.11 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.73 por ciento.
Entre las divisas emergentes con mayores pérdidas están el peso colombiano con 0.59 por ciento; el peso argentino con 0.31 por ciento; el ringgit malayo con 0.19 por ciento; el peso filipino con 0.18 por ciento; la rupia indonesia con 0.15 por ciento, y el dólar taiwanés con 0.13 por ciento.
Con información de El Financiero
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com