Inicio / Editorial / Desmantelan una red trasnacional de lavado en casinos. Otro caso más de corrupción de Empresas de Salinas Pliego

Desmantelan una red trasnacional de lavado en casinos. Otro caso más de corrupción de Empresas de Salinas Pliego

12 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público identificó 13 casinos donde se detectaron operaciones posiblemente relacionadas con lavado de dinero. “Por su alto riesgo financiero” fueron bloqueados por la Unidad de Inteligencia Financiera “para evitar que sean usados por el crimen organizado”. La Secretaría de Gobernación dispuso la suspensión inmediata de los establecimientos.

Algunos de estos casinos hicieron movimientos millonarios en efectivo y transferencias hacia varios países, entre ellos Estados Unidos, parte de los envíos mediante plataformas no reguladas, aseguró Hacienda. El objetivo: dispersar, ocultar y reinsertar recursos ilícitos al sistema financiero mexicano e internacional.

De acuerdo con lo detallado por Hacienda, la investigación se llevó a cabo por meses, de la mano del Gabinete de Seguridad. Se identificaron 13 casinos que realizaban operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de esos establecimientos, se presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República y se dará vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación, a fin de dar seguimiento a posibles delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y cualquier otra de orden fiscal, informó la dependencia.

Los casinos bloqueados se encuentran en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, estado de México, Chiapas y Ciudad de México; en ellos se detectaron movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá.

Esas plataformas, explicó Hacienda, “utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido, como amas de casa, estudiantes, jubilados y desempleados, quienes transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos”.

Hacienda expuso que la UIF pidió el bloqueo financiero de estos establecimientos, a fin de evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado, pero además de esta medida cautelar se presentarán las denuncias correspondientes ante la FGR y con el aviso a la PFF se busca dar seguimiento a posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y otros delitos del orden fiscal.

Gobernación precisó que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata “para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas”.

Ayer por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó: “Se están revisando los casinos, desde la perspectiva de la Secretaría de Hacienda, Comisión Bancaria y de Valores y UIF; desde la perspectiva de seguridad, y también desde la perspectiva de que cumplan lo que dice la ley”.

Con información de El Economista

Ver también

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos, incluyendo los de Salinas Pliego: Sheinbaum

CDMX, 12 de noviembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *