Inicio / El Mirador / El Contralor del IEM impulsa desde la ANCCIEM propuestas para fortalecer el Sistema Nacional de Elecciones

El Contralor del IEM impulsa desde la ANCCIEM propuestas para fortalecer el Sistema Nacional de Elecciones

CDMX, 03 de noviembre de 2025. Con el propósito de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la autonomía de los organismos electorales locales, el Contralor del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Mtro. Ali Melchor, participó en la reunión de la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México A.C. (ANCCIEM), celebrada en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se presentó el posicionamiento nacional que será entregado a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

Durante el encuentro, encabezado por Pedro Pablo Chirinos Benítez, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE, y por Víctor de la Paz Adame, Presidente de la ANCCIEM, se destacó la importancia de mantener y fortalecer la autonomía de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), así como de sus órganos internos de control, para garantizar procesos electorales eficaces, transparentes y cercanos a la ciudadanía.

Durante su participación, el Contralor del IEM, Mtro. Ali Melchor, en su calidad también de Coordinador Regional de la ANCCIEM, reflexionó sobre los desafíos que enfrenta el sistema electoral mexicano ante el proceso de reforma en curso, subrayando la posición contradictoria en la que se encuentran las contralorías. “Por un lado, una reciente reforma constitucional en materia de transparencia nos otorga nuevas atribuciones como órganos garantes; y por otro, una posible reforma electoral plantea la desaparición de los OPLEs y, con ello, de las propias contralorías”, señaló. Cuestionó además el argumento de austeridad frente a la creciente demanda de funciones y responsabilidades institucionales.

Asimismo, destacó que las contralorías deben fortalecerse como instancias técnicas, autónomas y profesionales, capaces de garantizar la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas, al tiempo que, enfatizó que los OPLEs han demostrado su eficacia al organizar múltiples procesos electorales y atender más de ochenta ejercicios en materia indígena, que reconocen el derecho al autogobierno.

Por su parte, el posicionamiento de la ANCCIEM, signado por las y los integrantes de la asociación, sostiene que centralizar la función electoral representaría un retroceso en el federalismo, y plantea la necesidad de fortalecer la gestión de los OPLEs mediante contralorías sólidas, dotadas de autonomía técnica y presupuestal, para consolidar la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en los procesos electorales.

La ANCCIEM refrendó su compromiso con la transparencia, la ética pública y la eficiencia administrativa, y reconoció que la reforma electoral debe preservar el espíritu federalista, impulsar el uso responsable de las tecnologías y promover procesos electorales más cercanos a las realidades locales.

Ver también

107 toneladas de droga asegurada con “Operación Frontera Norte”

CDMX, 04 de noviembre del 2025.- Del 5 de febrero al 3 de noviembre de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *