Inicio / Noticias / Estatal / Israel vuelve a atacar Gaza

Israel vuelve a atacar Gaza

29 de octubre del 2025.- Apenas unas horas después de que el Ejército israelí anunciase que, «tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas», volvería a aplicar el alto el fuego en la Franja de Gaza, Israel ha realizado nuevos ataques sobre el norte del enclave. Los recientes bombardeos han dejado a un gazatí muerto en Beit Lahia tras ser golpeada su vivienda, lo que contradice las declaraciones israelíes de que se trató de un «ataque de precisión» contra «infraestructura terrorista». Su cadáver ha sido trasladado a la morgue del Hospital Shifa de la ciudad de Gaza.

La ofensiva previa del martes contra la Franja acabó con unas 110 personas, entre ellas 46 menores. La oleada de ataques israelíes golpearon de norte a sur después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reanudase los bombardeos al acusar a Hamás de violar el cese de las hostilidades, en vigor desde hace más de dos semanas.

En un comunicado emitido este miércoles, la Defensa Civil Palestina en Gaza ha informado del balance de los muertos y ha añadido que sus equipos continúan sus operaciones de rescate de muertos y heridos entre los escombros, a pesar de la «grave escasez» de recursos. Además, al menos 253 palestinos han resultado heridos. Defensa Civil ha lamentado que los hospitales están saturados de heridos y personas en estado crítico, en medio de «circunstancias trágicas» y una «grave escasez» de suministros médicos y combustible.

El organismo ha calificado la oleada de ataques israelíes, que sacudió la Franja en las últimas 12 horas, de «horribles masacres contra civiles» que «se perpetran ante la mirada de los mediadores y la comunidad internacional».

El punto donde más víctimas se han registrado hasta ahora ha sido el centro de la Franja, con al menos 46 personas muertas tras bombardeos, muchos con drones, contra casas y edificios del campo de refugiados de Nuseirat, según relatan fuentes médicas.


Según ha informado EFE, en uno de estos ataques, Israel ha destruido la casa de la familia Abu Dalal matando a 20 personas, de las que 15 fueron trasladadas a la morgue y otras cinco continúan atrapadas entre los escombros.

El Ejército también ha atacado tiendas de campaña que albergaban a desplazados en otras zonas del centro del enclave. Al menos seis personas han fallecido tras un ataque israelí contra una de estas tiendas instalada en el campamento de Arad Insan, al este del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa. También otros cinco gazatíes han sido asesinados tras la explosión de un dron suicida contra una tienda en la plaza municipal de la ciudad de Deir Al Balaj (centro de Gaza).

En la ciudad de Gaza, a la que han ido volviendo miles de personas tras la entrada en vigor del alto el fuego, al menos 28 personas han muerto tras estos ataques israelíes, la mayoría contra apartamentos familiares. En el sur, Israel ha matado a 18 personas, cinco de ellas tras bombardear un vehículo civil al noroeste de la ciudad de Jan Yunis.

Netanyahu ha ordenado atacar de forma «contundente»
Israel insiste que los ataques son respuesta a las «violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte de Hamás: Las FDI y el ISA atacaron con precisión decenas de objetivos terroristas pertenecientes a organizaciones terroristas», según recoge el Ejército en un comunicado. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha acusado este miércoles a Hamás de estar impidiendo que el plan de Trump para Gaza avance con «constantes violaciones de alto el fuego» para evitar así su desarme, una cuestión que se tiene que abordar en la segunda fase de este acuerdo. «Quiero ser muy claro: Israel está comprometido con el plan de Trump, el único problema es que Hamás no lo está porque no quiere que avance este plan para evitar así su desarme», ha dicho Marmorstein.

Este martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó atacar de forma «contundente» e «inmediata» el sur de Gaza tras mantener una reunión de seguridad de su gabinete, según un comunicado de su oficina. Reanudaron los bombardeos tras de acusar a la milicia palestina de violar la tregua tras entregar los restos de un cadáver que no correspondía a ninguno de los cuerpos de los 13 rehenes que aún quedan en la Franja, tras el examen forense, se identificaron como pertenecientes a un cautivo cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023.

Además, acusan a la milicia palestina de haber atacado presuntamente a tropas israelíes en Ráfah, al sur de la Franja. Israel aseguró que miembros del grupo atacaron a sus soldados en Rafah en un incidente en el que falleció uno de los militares israelíes. Una información que desmintió Hamás, al asegurar que no tener ninguna vinculación con esos ataques.

Por su parte, Hamás, acusa a Israel de ser quien viola el cese de hostilidades: «La insidiosa escalada contra nuestro pueblo en Gaza revela una clara intención israelí de socavar el acuerdo de alto el fuego e imponer nuevas realidades por la fuerza». Además, ha acusado a la administración estadounidense de mantener «posturas parciales que constituyen una verdadera complicidad en el derramamiento de la sangre de nuestros niños y mujeres, y representan un incentivo directo para que la agresión continúe», ha añadido.

Trump: «Nada va a poner en peligro el alto el fuego»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este miércoles que Israel «debería responder» a lo que el Gobierno de Netanyahu califica de violaciones del alto el fuego de Hamás. «Acabo de enterarme, mataron a un soldado israelí y los israelíes respondieron, y deberían responder cuando eso ocurre», ha asegurado el mandatario estadounidense a la prensa a bordo del Air Force One de camino a Corea del Sur desde Japón.

Trump ha añadido que «nada va a poner en peligro el alto el fuego», y ha afirmado que Hamás «es una parte muy pequeña de la paz en Oriente Medio» y «si se porta bien serán felices, y si no se portan bien serán eliminados». Mientras, desde la firma de alto el fuego, el pasado 11 de octubre, en la Franja se han registrado al menos 211 víctimas mortales y otras 597 han resultado heridas.

Ver también

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

CDMX, 29 de octubre del 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) alcanzó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *