Inicio / Noticias / Legislativas / Presas de México podrían abastecer de agua al Valle de México, a Monterre y a Guadalajara por 10 años

Presas de México podrían abastecer de agua al Valle de México, a Monterre y a Guadalajara por 10 años

26 de octubre del 2025.- El sistema de presas de México logró alcanzar el 72% de su capacidad, es decir que desde el 15 de mayo, el volumen captado en los embalses considerados los más importantes del país, fue de más de 31,100 millones de metros cúbicos de agua.

“En lo que va de la temporada de lluvias 2025, el nivel total de llenado de las 210 presas (…) pasó de 46% a 72%, de acuerdo con datos del 20 de octubre”, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

81 están al 100% de llenado
62, entre 75 y 100%
35, entre 50 y 75% de su capacidad.
Esto representa que, desde el 15 de mayo, el volumen captado en esos embalses fue de más de 31 mil 100 millones de metros cúbicos de agua.

En este tenor, la Conagua consideró que el volumen captado a nivel en esta temporada a nivel nacional en las presas podría abastecer a las zonas metropolitanas del Valle de México, Monterrey y Guadalajara durante 10 años.

No obstante, el agua se destinará principalmente al consumo de los sectores público-urbano y agrícola, para el año hidrológico 2025 -2026 que inicia en octubre de 2025 y finaliza el 30 de septiembre de 2026.

“Estas infraestructuras no sólo contribuyen al almacenamiento, sino que también ha ayudado a que toda esa agua no llegue de manera repentina a los centros poblacionales ubicados en los valles, reduciendo con ello los riesgos de inundaciones y posibles daños a la población”.

Sistema Cutzamala alcanza su nivel más alto de los últimos 7 años
La Conagua informó que el nivel promedio de las tres presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria) se ubica en 96.8 %, lo que representa el nivel más alto de los siete años más recientes y un volumen de más de 757 millones de metros cúbicos.

Detalló que el nivel actual supera al 50.2 % registrado al inicio de la actual temporada de lluvias y al 65.9 % registrado el 20 de octubre de 2024.

En este tenor, precisó que:

El Bosque tiene 97.5 % de llenado, el nivel más alto de los 9 años más recientes
Valle de Bravo, 97.1 %
Villa Victoria, 95.4 % de su nivel

Con información de El Economista

Ver también

¿Doctora sin cédula, hija del cardenismo? (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*MICHOACÁN: EDUCACIÓN SUPERIOR EN ESTADO DE EXCEPCIÓN *¿DOCTORA SIN CÉDULA, HIJA DEL CARDENISMO? *URNAS A …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *