Inicio / Noticias / Legislativas / Massive Caller da clara ventaja a Morena en las elecciones del 2027 (Columna Política «La Opción»)

Massive Caller da clara ventaja a Morena en las elecciones del 2027 (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (24-X-2025).- Se ha insistido en el mensaje de que Michoacán ya debe tener gobernadora.

Incluso, el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha sido y es el promotor número uno para que esa intención sea una realidad.

Tan es así, que ha externado varias veces innumerables elogios hacia las secretarias de su gabinete, Gaby Molina Aguilar y Gladyz Butanda Macías, así como hacia la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Fabiola Alanís Sámano.

Pareciera decir que quien sea la electa de entre las tres morenistas, se estaría tomando una excelente decisión.

Y desde esa perspectiva, la empresa encuestadora Massive Caller realizó un ejercicio demoscópico para saber quién de las mujeres morenistas debería encabezar la candidatura al gobierno michoacano.

Así, la última medición de la empresa Massive Caller, elaborada el pasado 12 de octubre, coloca a la secretaria de Educación, Gaby Molina, como la morenista con la mayor preferencia para tener la candidatura al gobierno del estado en el 2027.

A la pregunta de, si Morena decide que el candidato a la gubernatura debe ser mujer, ¿quién cree que debería ser?  el resultado arrojó un 26 por ciento en favor de Gaby Molina.

A ella, le siguen la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, con el 16.7 por ciento; la presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, con el 13 por ciento; y la secretaria de Movilidad, Gladyz Butanda Macías, con el 9.3 por ciento.

La casa encuestadora citada omitió medir a la senadora Celeste Ascencio Ortega, quien ha señalado su interés de participar en la contienda interna para que Morena nomine a su candidato al gobierno.

 Hoy, como nunca, más de una aspirante mujer está registrada con el interés de ser postulada por Morena al gobierno michoacano.

En el 2015 solo mostró interés una candidata mujer; cuando apenas se había constituido como partido, Morena postuló a la hoy ex diputada local María de la Luz Núñez Ramos, quien perdió frente al entonces ex diputado federal Silvano Aureoles Conejo.

Hoy, el escenario y las circunstancias políticas han cambiado. Más mujeres morenistas se han apuntado para conseguir esa preciada posición.

La encuesta Massive Caller anota que Morena tiene un 43.3 por ciento de la intención del voto; seguido del PAN, con el 19.2 por ciento; el PRI, con el 13.7 por ciento; un candidato independiente, con el 10.6 por ciento; MC, con el 4.2 por ciento; el PT, con el 2.1 por ciento; y el PVEM, con el 1.1 por ciento.

La citada empresa encuestadora ya no mide al PRD, organismo político que ya es local.

Como se ve, Morena aventaja con mucho a los partidos opositores, y podría decirse que seguiría detentando el poder político michoacano en el proceso electoral del 2027.

Y se concluye que, de acuerdo a esa medición, si la candidatura fuera para una mujer Morena seguiría gobernando el estado de Michoacán.

Al tiempo.

DURANTE el pasado mes de septiembre, la Secretaría de Administración y Finanzas, a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (Satmich), registró ingresos por 107 millones 191 mil 755 pesos por atención y cobro de trámites vehiculares, monto que forma parte de los dos mil 189 millones 738 mil 283 pesos, que por dicho concepto se han realizado pagos en los primeros nueve meses del año. El tesorero estatal Luis Navarro dio a conocer lo anterior, al destacar que tales resultados se han obtenido gracias a la confianza de la ciudadanía en la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al fortalecimiento de la cultura del orden y la regularización en la documentación oficial, como es el caso de refrendos, dotación de placas, altas, bajas, validaciones y licencias de conducir, entre otros rubros vehiculares….CONSTRUIR entornos más inclusivos, libres de discriminación y con igualdad de oportunidades para todas las personas, no es solo es una obligación institucional, sino un compromiso con la justicia, señaló la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, Maricela Núñez Alcaraz, en el marco de la realización de la Mesa de Diálogo “Población trans en Michoacán, realidades y desafíos”, organizada por la coordinación de Estudios, divulgación y capacitación de este organismo. A nombre del ombudsperson Josué Mejía, Núñez Alcaraz sentenció que nadie debe ser excluido ni señalado por ningún motivo, porque cada historia, cada identidad y cada expresión merecen respeto y protección. Agregó que este tipo de eventos contribuyen a fortalecer la conciencia social, la empatía y el respeto a la dignidad humana.  Por su parte, Maura Margarita Cruz Aguilar, titular de la coordinación de Estudios, divulgación y capacitación, hizo alusión a que históricamente los derechos humanos de la población trans han sido violentados, y reveló que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en crímenes de odio por transfobia, realidad que exige al Estado garantizar condiciones de vida digna, segura y libre de discriminación…LA DIPUTADA Fabiola Alanís consideró que los municipios con vocación limonera requieren mayores apoyos para reducir el rezago social que padecen, puesto que este cultivo es la tercera actividad agrícola más importante del estado al producir más del millón de toneladas, con un valor superior a los 12 mil millones de pesos anuales. Fabiola Alanís reconoció que los nuevos programas para el campo, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, contribuirán a ese propósito, como es el caso de “Cosechando Soberanía” para el apoyo de pequeños productores, además de las acciones que se emprenden para erradicar la extorsión, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. La legisladora reiteró su condena por el asesinato del líder citricultor Bernardo Bravo y la solidaridad para su familia: «Todas y todos hemos manifestado nuestra indignación de diferente manera. Se tiene que investigar hasta llegar a fondo, el secretario Harfuch está atendiendo el tema permanente para que no quede en la impunidad y yo he estado hablando con la Fiscalía del tema para dar con los responsables lo más pronto posible»….EL PATIO central del Congreso del Estado se vistió de rosa al desarrollarse una jornada de activación física con las y los trabajadores del Poder Legislativo, como parte de la Feria de la Salud contra el cáncer de mama que organizan conjuntamente el Poder Legislativo y el STASPLE con la finalidad de concientizar al personal sobre la importancia de prevenir dicha enfermedad. Como parte de las actividades programadas por el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, las diputadas Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva, la legisladora Sandra Arreola Ruíz, acompañadas por Adriana Chávez Serna, secretaría de Previsión Social, Seguridad e Higiene del STASPLE, siguieron los pasos marcados por los instructores Cielo Moreno y Oliver. Al término de la activación física, Sandra Arreola resaltó la importancia de la concientización de la prevención del cáncer de mama, por lo que invitó a todas y todos los trabajadores a cuidarse “porque un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas”. De igual forma, reconoció la labor del secretario general del Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Rogelio Andrade Vargas, con quien las autoridades legislativas, organizarán el próximo lunes 27 de octubre un Taller de Autoexploración de mamas, impartido por la Secretaría de Salud, donde también se harán mastografías a quienes previamente solicitaron dicho servicio….CON LA PRESENTACION de la imagen oficial de la Noche de Ánimas 2025, el Ayuntamiento de Quiroga dio inicio a la rueda de prensa para anunciar una de las celebraciones más esperadas del año, que convierte a este municipio michoacano en un punto de encuentro entre la vida, la tradición y la memoria. “Por segundo año consecutivo, Quiroga se convertirá en el encuentro entre el presente y el más allá. Tendremos altares monumentales que muestran la riqueza cultural de nuestras comunidades y que fortalecen nuestra economía local, porque todo el municipio se prepara con entusiasmo para recibir al turismo”, afirmó. Asimismo, destacó que la Noche de Ánimas es una oportunidad para que visitantes de todo el país conozcan de cerca el espíritu que distingue a Quiroga, su gastronomía, sus artesanías y el valor de sus tradiciones.…ANTE jefes de tenencia, encargados del orden y líderes de colonias, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar manifestó que su gobierno sí cree en estos liderazgos para trabajar juntos por el bien de Morelia. Mientras que, la representante del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), directora de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Erandi Reyes Pérez Casado, reconoció al gobierno de Alfonso Martínez como precursor de los mecanismos de participación, con programas como el Presupuesto Participativo que se realiza a iniciativa de Alfonso Martínez.…EL PRESIDENTE municipal Julio Arreola encabezó junto con autoridades estatales el arranque del programa “Taxi Seguro” en Pátzcuaro, con el objetivo de brindar un servicio de transporte más confiable, moderno y con perspectiva de género. Edil destacó que este programa es una muestra de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector transportista. “El programa Taxi Seguro no es una simple calcomanía, es un pacto de confianza. Una promesa de que vamos a cuidar a nuestra gente y a nuestros visitantes. Cuando gobierno, transportistas y ciudadanía trabajamos juntos, las cosas suceden”, señaló Arreola. Por su parte, la secretaria Gladys Butanda resaltó que el programa busca fortalecer la seguridad de las mujeres usuarias del transporte público y dignificar la labor de los verdaderos transportistas. “Este esfuerzo demuestra que el gobierno del estado confía en sus taxistas. Con capacitación y tecnología estamos construyendo un transporte público más humano, más seguro y más justo para todos”, expresó…ADRIANA Hernández se unió a la lucha contra el cáncer en el municipio de Numarán, donde hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y a fortalecer las acciones de prevención que permiten salvar vidas. La ex legisladora participó en la Carrera Rosa organizada por el Ayuntamiento encabezado por José Díaz Camarena, donde, ante cientos de participantes, recordó la labor que ha impulsado por más de una década en favor de la concientización y el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad. EN su mensaje, Hernández destacó que durante su paso por el Congreso del Estado presentó diversas iniciativas, entre ellas la que establece que el día 19 de cada mes las autoridades estatales y municipales, organismos autónomos y la sociedad civil realicen actividades para generar conciencia, prevenir y combatir el cáncer….“MIENTRAS otros vienen a la sesión y se van, yo me vengo a recorrer Tierra Caliente para seguir colocando letreros y alertar a la población del riesgo que implica vivir aquí. Las minas terrestres siguen matando a la gente, a nuestros jornaleros, maestros y militares y eso se tiene que terminar”, señaló el presidente del PRI en Michoacán y diputado local, Memo Valencia. Después de abandonar la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Michoacán conmemorativa del 211 aniversario de la Sanción del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana y la entrega de la Presea Constitución de 1814, realizada en Apatzingán, recorrió la Tierra Caliente, a fin de colocar nuevamente letreros con la leyenda “Peligro. Zona minada” y advertir a la población del riesgo que implica vivir en esa región. Cabe mencionar, es la segunda ocasión que el legislador acude a esta región para advertir del riesgo que enfrenta la población al transitar por zonas minadas y ahí habló de la importancia de colocar esas señales de alerta para evitar que más personas mueran, toda vez que esos caminos se los disputan integrantes del crimen organizado….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que en México existe un antes y un después desde que el movimiento de la Cuarta Transformación asumió la conducción del país. Destacó que las cosas han cambiado drásticamente para bien, especialmente en materia social y económica, donde más de 13 millones de personas han salido de la pobreza, cumpliendo con el principio que guía al movimiento: “Por el bien de todos, primero los pobres.” Mora González subrayó que la diferencia con los gobiernos anteriores es evidente, ya que antes prácticamente no existían programas sociales, y los pocos que había se distribuían mediante intermediarios, con prácticas clientelares y coacción del voto.  El líder morenista reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado continuidad y ampliado los programas sociales, ahora reconocidos como derechos constitucionales. “No hay manera en que los sectores conservadores puedan negar los avances alcanzados”, enfatizó Mora…

Ver también

Gobierno Federal mantiene denuncias en contra de la empresa inglesa por incumplimiento de contrato y engaño, al no entregar 650 ventiladores

CDMX, 24 de octubre del 2025.- El gobierno federal mantiene denuncias, tanto en México, como …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *