Inicio / Noticias / Cultura / Trump advierte a Israel que perderá su apoyo si sigue adelante con la anexión de Cisjordania

Trump advierte a Israel que perderá su apoyo si sigue adelante con la anexión de Cisjordania

23 de octubre del 2025.- Estados Unidos ha advertido este jueves a Israel de que los movimientos del Parlamento hacia la anexión de Cisjordania amenazan con descarrilar el plan del presidente Donald Trump para poner fin a la masacre en Gaza. El propio presidente ha asegurado que el país no va a anexionarse la región, ya que, de lo contrario, perdería su apoyo. «Eso no sucederá», ha zanjado Trump en una entrevista en la revista Time publicada este jueves.

Antes de las tajantes declaraciones del presidente, su vicepresidente, JD Vance, ha advertido que Cisjordania «jamás será anexada» por Israel. «Es una maniobra política, es una maniobra política estúpida, y personalmente me siento insultado», ha comentado antes de subirse al avión en el aeropuerto Ben Gurión, a las afueras de Tel Aviv.

Sus palabras también han sido suscritas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que ha señalado durante su visita al país que cualquier intento de aplicar su legislación para los territorios ocupados «podría poner en riesgo» los avances logrados hasta ahora en la primera fase del acuerdo de alto el fuego. «Es una votación del Knéset, sí, pero el presidente ha dejado claro que no la apoyamos en este momento. Creemos que supone una amenaza potencial para el acuerdo de paz», ha declarado Rubio antes de partir rumbo a Israel.

Su visita forma parte de los esfuerzos de Washington por mantener viva una tregua instaurada el pasado 10 de octubre y que apenas se sostiene entre las fuerzas israelíes y Hamás.


Netanyahu se desmarca de la votación: «Fue una provocación política»
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha desmarcado de esta votación en el Parlamento que propuso un diputado de la oposición. Likud, el partido del Netanyahu, no la apoyó. El gobernante considera que esta iniciativa de la Knéset «fue una provocación política deliberada por parte de la oposición para sembrar discordia durante la visita del vicepresidente J.D. Vance a Israel», según ha publicado en su perfil de X. «Sin el apoyo del Likud, es poco probable que estos proyectos avancen», asegura. Aunque su partido no lo apoya, sí están a favor los miembros más extremistas de su Gobierno: Itamar Ben Gvir, del partido Poder Judío, y Bazalel Smotrich, de Sionismo Religioso.

El ministro de Educación del gabinete de Netanyahu, Yoav Kisch, dijo este jueves que está a favor de que Israel controle Cisjordania pero defiende hacerlo con un plan apoyado por Estados Unidos y no mediante proyectos de ley de la oposición. Para que la propuesta que aprobó la Knéset este miércoles salga adelante todavía faltan otras tres votaciones parlamentarias. La formación de Netanyahu solo cuenta 32 de los 120 diputados.

En respuesta las críticas de Vance y Rubio, un portavoz del Gobierno israelí ha señalado que el Estado hebreo es «un país libre donde la gente puede decir lo que piensa». Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, ha declarado que Israel está comprometido a trabajar para el éxito del plan de Trump para Gaza y, por ende, no apoyará por el momento la propuesta de anexión de Cisjordania.

Un alto el fuego en tela de juicio
Por el momento, el alto el fuego ha permitido la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, la entrega de cuerpos y una retirada parcial del ejército israelí, pero el horizonte para avanzar hacia un segunda fase se encuentra aún lejos.

Durante la madrugada del jueves, varios ciudadanos gazatíes han informado a Reuters de intensos enfrentamientos en varias zonas de la Franja. En el este de Jan Yunis, al sur, y en los alrededores de la ciudad de Gaza, se han escuchado tiroteos y bombardeos de tanques casi sin pausa.

«Los disparos y explosiones no pararon hasta el amanecer. Mis tres hijos se despertaron preguntando si la guerra había vuelto», ha relatado a Reuters Mohammad Abu Mansour, un agricultor de 40 años desde el centro de la Franja. «¿Cuándo acabará todo esto para poder vivir sin miedo?», ha lamentado.

El Parlamento israelí tantea la anexión de Cisjordania
Las advertencias estadounidenses se producen después de que la Knéset aprobase el miércoles en primera lectura un proyecto de ley que aplicaría la legislación israelí a Cisjordania, un paso considerado la antesala de una anexión de los territorios que los palestinos reclaman para su futuro Estado.

La iniciativa, respaldada por 25 votos frente a 24, fue presentada por diputados ajenos a la coalición de Netanyahu y representa la primera de cuatro votaciones necesarias para su aprobación final. El Gobierno, presionado por sectores ultranacionalistas, ha coqueteado con la idea de la anexión como respuesta al reconocimiento de Palestina por parte de varios aliados occidentales, aunque Trump ya ha advertido que se opone firmemente a esa medida.

Incluso si esta no se lleva finalmente a cabo, Estados Unidos ha apoyado de manera tácita la construcción de un asentamiento israelí que dividiría a Cisjordania y la aislaría de Jerusalén Este. El lugar planificado para la creación del denominado ‘proyecto E1’ se encuentra en Maale Adumim, ubicado estratégicamente cerca de Cisjordania. Si se completa, en la práctica enterraría la idea de articular un Estado palestino viable.


En Cisjordania viven unos 500.000 colonos israelíes en asentamientos que la ONU y gran parte de la comunidad internacional consideran ilegales. Israel, por su parte, defiende sus «derechos históricos» sobre el territorio (a los que se refiere con los nombres bíblicos «Judea y Samaria») y rechaza la creación de un Estado palestino independiente.

Ver también

Por rupturas internas, Morena podría inclinar la balanza hacia la rectora Yarabí Ávila (Columna Política «Gotas de Poder»)

*PONCHO VALE ORO PARA EL PAN. *ENCUESTAS PATITO FAVORECEN A BARRAGÁN Y DAVID CORTÉS. *AMBOS …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *