Inicio / Noticias / Sociedad / Presidente de Perú declara estado de emergencia por 30 días en Lima, para luchar contra la delincuencia organizada

Presidente de Perú declara estado de emergencia por 30 días en Lima, para luchar contra la delincuencia organizada

Lima, Perú, 21 de octubre del 2025.- El presidente de Perú, José Jerí, anunció este martes que el próximo miércoles entrará en vigencia el estado de emergencia para la ciudad de Lima, capital del país, para luchar contra la delincuencia organizada.

«Se acabó: hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú», manifestó Jerí en un breve mensaje televisado en el que ha precisado que «el estado de emergencia aprobado por el Consejo de Ministros entra en vigencia a las 00 horas y por 30 días en Lima Metropolitana y Callao».

Asimismo, destacó que el plan de su Ejecutivo «presenta un nuevo enfoque». «Pasamos de la defensiva a la ofensiva en la lucha contra el crimen», explicó el mandatario interino, destacando que su plan le permitirá al gobierno peruano «recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos». «Las guerras se ganan con acciones, no con palabras», concluyó. No obstante, las medidas adoptadas durante un estado de emergencia pueden variar según el motivo de su declaración.

La declaración llegó cinco días después de que el primer ministro, Ernesto Álvarez, anunciase el plan de Lima, sin aludir a Callao. «La declaratoria de emergencia no puede resultar en más de lo mismo. No puede ser una medida gaseosa que no conduzca a nada en especial», manifestó entonces, aludiendo a un inminente «paquete completo de medidas concretas» que tampoco anunció aún Jerí.

El mismo día, el Congreso de Perú rechazó someter a votación una moción de censura contra el mandatario apenas seis días después de su nombramiento y con motivo de la represión policial en la víspera que dejó un varón de 32 años muerto y 120 heridos.

Con información de La Jornada

Ver también

Para una defensa adecuada de comunidades urge la inclusión de intérpretes, traductores, peritos y abogados especializados. II/III (Columna Política «Gotas de Poder»)

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (22-X-2025).- Para conocer a fondo los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *