21 de octubre del 2025.- La Casa Blanca ha asegurado este martes que el encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest no tendrá lugar en un «futuro inmediato», días después de que el mandatario estadounidense adelantara que la cita ocurriría «muy pronto». El rechazo de Moscú a un alto el fuego inmediato en Ucrania han ensombrecido los intentos de negociación.

El anuncio se ha dado después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvieran una «llamada productiva», pero optaran por no reunirse en persona. «No hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato», ha confirmado un alto funcionario de la Casa Blanca.
La semana pasada, tras una llamada con Putin, Trump anunció que ambos se reunirían pronto en Hungría para intentar poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, el líder del Kremlin se ha mostrado reacio a considerar concesiones. Moscú lleva tiempo exigiendo que Ucrania ceda más territorio antes de cualquier alto el fuego.
Los líderes europeos, en su firme apoyo a Ucrania, han instado este martes a Washington que se mantenga firme en su exigencia de un alto el fuego inmediato en Ucrania, considerando las líneas de batalla actuales como base para futuras conversaciones.
Europa ratifica su apoyo a Zelenski tras su reunión con Trump y urgen a alcanzar una paz justa y duradera
Europa ratifica su apoyo a Zelenski tras su reunión con Trump y urgen a alcanzar una paz justa y duradera
RTVE.ES / EFE
La llamada Rubio-Lavrov frustra el encuentro Trump-Putin
Trump esperaba otra reunión de alto nivel con el líder ruso después de que su cumbre de agosto en Alaska no lograra avanzar las negociaciones, pero los preparativos del encuentro se han visto obstaculizados y ambas partes han propuesto una reunión preparatoria entre Rubio y Lavrov, prevista para el jueves en Budapest.
Tras la llamada de lunes, Lavrov afirmó que el lugar y el momento de la próxima cumbre Trump-Putin eran menos importantes que la implementación de los acuerdos alcanzados en Alaska. El Kremlin afirmó que no había una fecha clara y que se necesitaba una «preparación seria» para una cumbre, lo cual podría llevar tiempo.
«Escuchen, tenemos un acuerdo con los presidentes, pero no podemos posponer lo que no se ha concretado», ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. «Ni el presidente Trump ni el presidente Putin dieron fechas exactas». Al preguntarle si Moscú entendía una posible fecha para la cumbre, Peskov ha respondido: «No, no hay entendimiento».
Aunque ninguna de las partes ha abandonado públicamente sus planes de reunirse con Trump, dos diplomáticos europeos de alto rango han afirmado que el aplazamiento de la reunión Rubio-Lavrov es una señal de que los estadounidenses se mostrarían reacios a seguir adelante con una cumbre Trump-Putin a menos que Moscú ceda en sus exigencias.
«Supongo que los rusos querían demasiado y que para los estadounidenses quedó claro que no habrá acuerdo para Trump en Budapest», ha señalado uno. Su colega ha añadido que los rusos «no han cambiado en absoluto su postura y no están dispuestos a ‘detenerse donde están’ (…) Supongo que Lavrov repitió el mismo discurso, y Rubio respondió: ‘Hasta luego'».
Putin logra sus objetivos en Alaska sin ceder nada ante Trump: deja de ser un paria y acerca la reapertura comercial
Putin logra sus objetivos en Alaska sin ceder nada ante Trump: deja de ser un paria y acerca la reapertura comercial
DIEGO ÁLVAREZ PATILLA
Preocupación en Europa
Los aliados europeos de Ucrania han mostrado su preocupación por la posibilidad de que Trump se reúna con Putin por segunda vez sin obtener concesiones significativas del líder ruso.
En un comunicado emitido este martes, los líderes de las potencias europeas, como Reino Unido, Francia, Alemania y la UE, han afirmado que «apoyan firmemente la postura del presidente Trump de que los combates deben cesar de inmediato y que la línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones».
El presidente estadounidense ha cambiado frecuentemente su enfoque en público al hablar sobre Ucrania. Pero el viernes pasado, tras su reunión con Zelenski en la Casa Blanca, respaldó explícitamente la postura de que un alto el fuego debe comenzar con las fuerzas en sus posiciones actuales.
Según varios medios de comunicación, la reunión de Trump con Zelenski a puerta cerrada fue polémica, ya que el presidente estadounidense utilizó repetidamente lenguaje grosero y presionó a Zelenski para que aceptara algunas exigencias rusas. Pero el líder ucraniano calificó la reunión como un éxito, ya que concluyó con el respaldo público de Trump a un alto el fuego en las líneas actuales, la postura sostenida por Kiev desde hace tiempo.
Esta semana, los líderes europeos se reunirán con Zelenski como invitado, primero en una cumbre de la UE y luego en una reunión de la «coalición de los países dispuestos» para debatir una fuerza de seguridad que garantice una solución posbélica en Ucrania, algo que Rusia rechaza.