Inicio / Editorial / El PVEM le retira su respaldo a Raúl Morón y propone a Ernesto Núñez como su perfil para el 2027 (Columna Política «La Opción»)

El PVEM le retira su respaldo a Raúl Morón y propone a Ernesto Núñez como su perfil para el 2027 (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (21-X-2025).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se decidió impulsar a uno de los suyos para la candidatura el gobierno michoacano.

El líder estatal Ernesto Núñez Aguilar es el perfil idóneo, anunció el dirigente nacional Arturo escobar.

Con ello, el PVEM le retira el respaldo que le había dado al senador Raúl Morón Orozco en su intención de ser el candidato de la alianza Morena-PVEM-PT para el proceso electoral del 2027.

El pronunciamiento del dirigente nacional en favor de su dirigente estatal es un mensaje significativo, puesto que se hizo en el marco del Consejo Estatal del PVEM y en los momentos en que, a unos pasos de este evento partidista, el senador Raúl Morón rendía su primer informe legislativo.

Así, el senador Raúl Morón ya no entra en los planes de los verde-ecologistas.

Y es que, desde el pasado domingo, el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar ya es la propuesta para la gubernatura de Michoacán en el 2027.

«No veo a nadie que tenga el perfil de Ernesto, especialmente por juventud, por experiencia, por aliados nacionales, y creo que estamos en condiciones de buscarla; Ernesto tendrá que hacer su tarea para que se le conozca de manera estatal, no solo regional, Morelia y municipios colindantes, sino en todo el estado», argumentó Arturo Escobar.

Pero el PVEM advierte que no romperá la coalición Morena-PVEM-PT. Tiene precandidato propio y ya no apoyará al Raúl Morón.

Para el dirigente estatal y ahora propuesta para el proceso electoral del 2027, todos tienen el derecho de aspirar a la gubernatura, pero no se trata de una pelea entre los partidos, sino de que haya varios perfiles que puedan contender en el 2027.

Hay quienes interpretan la decisión del PVEM de tener perfil propio como una señal de que la dirigencia nacional ya intuye o sabe que Raúl Morón podría no ser el candidato que seleccionaría Morena para el 2027. Por ello, el retiro de su respaldo.

Otros comentan que le quietan el apoyo porque saben que Raúl Morón incumple los acuerdos.

El asunto es que, no obstante que falta un año para que se decida tal escenario, el senador Raúl Morón ya no está en el ánimo del PVEM, que ya decidió por tener propuesta propia.

Paralelo a ello, en los círculos políticos morenistas se comenta que el slogan “es tiempo de mujeres” se impondrá para el proceso electoral del 2027.

 Al Tiempo.

LA SECRETARIA  de Educación, Gabriela Molina, presentó la ruta y los principios que rigen la asignación de plazas docentes, en rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Destacó el compromiso de su administración con la justicia laboral y la transparencia y las casi 5 mil plazas entregadas a maestras y maestros, siempre bajo procesos de legalidad. Bajo la supervisión de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y la ley vigente, el proceso actual es público, transparente y ordenado. Como resultado de estas acciones, entre 2021 y 2025 se asignaron plazas a 4 mil 842 docentes de nuevo ingreso y se realizaron más de 29 mil acciones de certeza y justicia laboral. Gabriela Molina detalló que el marco legal que rige la asignación de plazas proviene de la reforma constitucional del 15 de mayo de 2019, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abrogó la mal llamada «reforma educativa». Posteriormente, el 30 de septiembre de 2019 se publicaron la Ley General de Educación y la Ley de la Usicamm, dando origen a este sistema. En Michoacán, las asignaciones se comienzan a realizar conforme a esta nueva legislación…AL CLAUSURAR el curso de Lengua de Señas Mexicana que intérpretes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán ofrecieron al personal del Hospital de la Mujer, el ombudsperson Josué Mejía Pineda, aseguró que desde su llegada al organismo se ha trazado una ruta muy puntal para romper las berreras que obstaculizan el acceso a la salud, sobre todo a las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, como es el caso de la comunidad sorda. Por ello, reconoció la disposición mostrada por las autoridades del hospital para recibir este tipo de capacitación, ya que es una herramienta que permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios. Finalmente, se comprometió a continuar brindando capacitación más especializada al personal del Hospital de la Mujer, al que calificó como uno de los mejores del Estado. Por su parte, el subdirector médico Jorge Luis Medina López, dijo que para médicos, psicólogos y personal administrativo del hospital el aprender Lengua de Señas Mexicana es un gesto de respeto, de sensibilidad y de apertura hacia las personas con discapacidad auditiva…EN DIAS PASADOS, la doctora Lizett Puebla Solórzano sustentó la conferencia: “La Justicia Administrativa y los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias” (MASC) ante el alumnado de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Ahí, la magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), habló sobre los MASC y el profundo impacto que pueden provocar en el ámbito jurídico mexicano, al ofrecer procesos más ágiles, directos y humanos para la administración de justicia. La aplicación de estos métodos, decía, ha ayudado a descongestionar la carga de trabajo en Tribunales como los encargados de la materia penal o civil. Sin embargo, en materia administrativa –esto es, la que conoce de controversias entre la ciudadanía y las autoridades– “estamos al comienzo de su implementación”….LA DIPUTADA local Eréndira Isauro Hernández presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa con proyecto de decreto que propone tipificar los delitos contra la orientación sexual o la identidad de género de las personas, con el objetivo de garantizar el respeto al libre desarrollo de la personalidad y erradicar prácticas discriminatorias. La propuesta plantea adicionar al Código Penal del Estado de Michoacán un nuevo capítulo denominado Delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas, que sancione a quien imparta, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento o práctica que obstaculice, restrinja o suprima la orientación sexual, identidad o expresión de género de una persona. De acuerdo con la iniciativa, estas conductas serían sancionadas con trabajo a favor de la comunidad o multas económicas, y las penas se agravarían cuando las víctimas sean menores de edad o cuando el agresor tenga una relación de poder o subordinación, como en los casos laborales, docentes o médicos….CON EL OBJETIVO de impulsar e integrar a migrantes profesionistas al desarrollo de Michoacán, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa presentada por la diputada Adriana Campos Huirache, mediante la cual se reformó la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias. Con esta reforma, quienes cuenten con estudios de licenciatura o posgrado podrán integrarse al sector productivo estatal, fortaleciendo el desarrollo económico y social de Michoacán, por lo que se deben generar las condiciones. La legisladora, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, celebró la aprobación del dictamen y destacó que la reforma permitirá aprovechar el talento y la preparación de los llamados “Dreamers”, jóvenes que crecieron en el extranjero y que hoy buscan contribuir al progreso de su tierra de origen….TRAS reconocer la participación de las y los jóvenes, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, dio a conocer la lista de las y los seleccionados que formarán parte de este importante ejercicio de participación democrática, incluyente y transformadora. Entre las y los seleccionados destacan Adilene Martínez Meza, Blanca Lizeth Sáenz Ceja, Diana Nelly Corona Gallegos, Elizabeth Castañeda Aguilar, Emelyn Haydee Castro Rosas, Erick Silva Cárdenas, Gianna Valentina Ruiz Jaimes, Glenda Guadalupe Montes de Oca Espino, Gustavo Hernández Reyes, Indira Karely Martínez Garibay, Isabel Alvarado Sánchez, Juan Antonio Meza Jiménez, José María Aguado Pimentel, Laura Patricia Bailón Bustos, Luis Adolfo Becerril García, Lupita Mayumi Cáliz Barrera, y María Regina Rivas Licea. También Marines Cendejas Rodríguez, Mauricio Nieto Ponce, Melissa Alejandra Vázquez Heredia, Miguel Oropeza Gutiérrez, Milty Aixel Castañeda Alcaraz, Nohemí Yoaly Botello López, Omar Jair Ceballos Cisneros, Pablo González Salgado, Pedro Saúl Maldonado Ortega, Rafael Colín Pérez, Roberto Feliciano García Hernández, Sergio Zahid Valdez Sánchez, Talía Ruiz Custodio, Tamar Alejandro Oseguera Martínez y Yaretzi Atlas Linares Marín, entre otros….PAOLA Delgadillo Hernández, presidenta honoraria del DIF Morelia, agradeció a todas las personas que participaron en la Segunda Carrera Atlética “Pinktate de Rosa”, una actividad con causa que reunió a familias, instituciones y empresas en apoyo a mujeres que enfrentan o han superado el cáncer de mama. La entusiasta participación ciudadana permitirá al DIF Morelia destinar los recursos recaudados a la entrega de prótesis mamarias externas y mangas para linfedema, apoyos que representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida, la movilidad y la confianza de las mujeres beneficiarias. La presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, subrayó que más allá del esfuerzo físico, la carrera representó un gesto colectivo de empatía y compromiso social. “La respuesta de las familias fue una muestra de la sensibilidad y solidaridad que distingue a las y los morelianos, y gracias a esa participación será posible brindar apoyo real a más mujeres que enfrentan el cáncer de mama”, destacó…..EL PRESIDENTE municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, participó en el Foro Internacional “Marca Territorio: Pueblos Mágicos”, en el marco del Encuentro Internacional COMINE 2025, donde destacó la riqueza cultural, histórica y espiritual que hacen de Pátzcuaro una tierra única y con proyección mundial. Durante su intervención ante representantes diplomáticos, académicos y autoridades de México y Colombia, el alcalde subrayó que Pátzcuaro trabaja para ser reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial, bajo la denominación de “Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural”. “Estamos avanzando con paso firme. En febrero presentamos nuestro expediente en París y ya recibimos la misión de la UNESCO. Confiamos en que para 2026 lograremos este reconocimiento que Pátzcuaro merece”, señaló Arreola… EL DIRIGENTE de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el cambio del PAN es solo superficial, ya que en lo profundo mantiene a los mismos personajes que perjudicaron a México en el pasado.  Señaló que estos actores fueron aliados de Felipe Calderón y de Genaro García Luna, lo que demuestra su verdadera postura política. Mora González expresó que la memoria del pueblo no es débil ni corta y que conoce bien quiénes forman parte del PAN.  El líder partidista reiteró que la única opción auténtica para el país es Morena. Explicó que el partido guinda es una  fuerza política que posee una estructura orgánica nacida del pueblo, en contraste con las viejas prácticas de la política tradicional. Comentó que Morena surge desde la ciudadanía, sin estar ligada a los intereses de la «vieja escuela» política, y que su formación refleja las demandas sociales actuales….EL COMITÉ Directivo Estatal del Revolucionario Institucional, condena el asesinato del empresario Bernardo Bravo Manríquez y exige a las autoridades de todos los niveles, hacer lo necesario para detener a quienes hayan ordenado y cometido este crimen, afirmó el dirigente Memo Valencia.  El homicidio de Bernardo Bravo nos agravia a todas y todos los michoacanos; nos deja claro que, en Michoacán, todo aquel que levanta la voz contra la delincuencia organizada corre el riesgo de perder la vida en cualquier momento, puntualizó.” El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán”, declaró Memo Valencia…EL DIPUTADO por Movimiento Ciudadano, Toño Carreño Sosa, lamentó el asesinato de Bernardo Bravo y exigió a las autoridades el pronto esclarecimiento de este hecho.  Más aún, señaló el legislador, hay que garantizar la seguridad de todos los michoacanos, ya que los actos de violencia parecen incontrolables.  Para Toño Carreño, el tema de seguridad en Michoacán se aprecia rebasado y como muestra, los hechos ocurridos con el líder limonero de la zona de Apatzingán.  La ciudadanía, dijo, necesita garantías de seguridad, que puedan salir a sus actividades con la certeza de que regresarán con bienestar. Sin embargo, las cosas no son así….CONSEJERAS y consejeros del Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich), exigieron el pronto esclarecimiento del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez. Durante el inicio de la asamblea general, lamentaron el cobarde asesinato del consejero Bernardo Bravo, quien luchó por un mejor Michoacán. En voz del presidente del Cesmich, Eduardo Orihuela Estefan, se expresó la gran indignación y pesar por tan lamentable hecho….

Ver también

Presentan Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

CDMX, 21 de octubre del 2025.- El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el Modelo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *