Inicio / Noticias / Seguridad / Gustavo Petro, acusó a Donald Trump de ser grosero e ignorante y comentó que, a diferencia suya, no se dedica a hacer “business”, en referencia a los negocios del magnate

Gustavo Petro, acusó a Donald Trump de ser grosero e ignorante y comentó que, a diferencia suya, no se dedica a hacer “business”, en referencia a los negocios del magnate

Bogotá, 19 de octubre del 2025.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó hoy a su homólogo estadunidense de ser grosero e ignorante con la nación neogranadina y comentó que, a diferencia suya, no se dedica a hacer “business”, en referencia a los negocios del magnate.

El último de los pronunciamientos del jefe de Estado se suma a otros divulgados durante esta jornada contra el inquilino de la Casa Blanca, quien más temprano calificó en su red Truth Social al gobernante sudamericano como un “líder del narcotráfico” y anunció que derogará los subsidios o cualquier pago que Washington le confiere a su nación.

“Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como sí lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad”, le espetó el mandatario colombiano.

A continuación, comentó que él no hace “business”, sino que es un socialista y cree en la ayuda y el bien común, cuando el mayor de todos ellos, la vida, está “puesta en peligro por su petróleo”.

Remarcó que si no es un negociante, mucho menos un narcotraficante, porque en su corazón no hay codicias.

“Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y por tanto un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa”, concluyó.

Aunque este el más reciente episodio de la tirantez entre los presidentes de ambos países, el discurso de Petro se radicalizó después de que Washington declarara descertificada a Colombia, o sea que la incluyó al país en una lista de naciones que supuestamente no cooperan plenamente en la lucha contra el narcotráfico.

Posteriormente, en el podio de Naciones Unidas, expresó que Trump mata y deja matar a decenas de miles, en alusión a las ejecuciones extrajudiciales de tripulantes de botes en el Caribe que en las últimas semanas fueron bombardeados por el Ejército de Estados Unidos y por los vetos a las propuestas de paz presentadas en el Consejo de Seguridad de la ONU para una tregua entre Hamas e Israel.

Tras ese suceso, y luego de asegurar en un acto celebrado en las calles de Nueva York que si un presidente le pide a su Ejército volver los cañones contra la población civil, los uniformados están en la obligación de desobedecer, Estados Unidos le retiró la visa al neogranadino y a otros miembros de su gabinete.

Pocos días después de ese suceso, la nación sudamericana fue calificada por Washington como un Estado que “presenta retrocesos en la lucha contra el tráfico y la explotación de seres humanos”.

Con información de La Jornada

Ver también

Protestan más de 7 millones en calles de todo EU contra Donald Trump

Washington, 19 de octubre del 2025.- Millones de personas se congregaron de costa a costa …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *