19 de octubre del 2025.- Donald Trump acusó este domingo al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser «líder del narcotráfico», y dijo que Estados Unidos cesará «los pagos y subsidios a gran escala» a la nación sudamericana.

«El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos», sostuvo Trump en una publicación de Truth Social.
«Petro (…) es un líder del narcotráfico que fomenta enérgicamente la producción masiva de drogas», agregó Trump, al afirmar que los subsidios de Estados Unidos a Colombia eran una estafa.
Aseguró, sn presentar pruebas, que Petro está «alentando fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos» en toda Colombia, que el presidente republicano escribió como Columbia.
«Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de los Estados Unidos que no son más que un robo a largo plazo», escribió Trump.
«A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra fomra de pago o subvenciones, dejarán de realizarse”, escribió en mayúsculas, sin aclarar a qué se refería.
En su publicación de este domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadunidense en Colombia.
«Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma», escribió el mandatario.
Las relaciones entre Bogotá y Washington se han deteriorado desde que Trump volvió al cargo. El mes pasado, Estados Unidos revocó la visa de Petro después de que el mandatario se unió a una manifestación a favor de Palestina en Nueva York e instara a los soldados estadunidenses a desobedecer las órdenes del republicano.
«Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas», reviró Petro en X.
«Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante», agregó el mandatario.
Petro recomendó a Trump «leer bien a Colombia» para aclararse sobre «en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas».
Sólo horas antes de la declaración de Trump, Petro acusó al Ejecutivo estadunidense de haber cometido «un asesinato» en aguas colombianas, en referencia al ataque del jueves contra una embarcación supuestamente «narcoterrorista» que acabó con la vida de un pescador colombiano, y exigió a la Casa Blanca que rinda cuentas en relación a este suceso.
«Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco(tráfico) y sus actividad diaria era pescar», ha aseverado el mandatario colombiano en una publicación compartida en su cuenta en la red social X.
Con ello, el presidente colombiano puso en duda que se trate de un error y que el incidente tuviera lugar en aguas internacionales, al tiempo que ha apeló directamente al Gobierno estadunidense para pedirle explicaciones.
El año pasado, Petro se comprometió a controlar las regiones productoras de coca en Colombia con una intervención social y militar masiva, pero la estrategia ha tenido poco éxito.
En septiembre, Trump designó a Afganistán, Bolivia, Myanmar, Colombia y Venezuela entre los países que Estados Unidos considera que han «fracasado de manera demostrable» en el cumplimiento de los acuerdos antinarcóticos durante el último año.
Culpó a los líderes políticos de Colombia por no cumplir con sus obligaciones en materia de control de drogas.
Repatriados los sovrevivientes al ataque de EU
Noticias Caracol, un programa de noticias colombiano, informó que el hombre herido en el ataque estadunidense más reciente fue hospitalizado después de ser repatriado y permanece en estado grave.
Citó al ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, quien dijo que el colombiano «será procesado judicialmente, será recibido -perdóneme la expresión dura- como un delincuente, porque hasta ahora lo que se sabe es que llevaba una lancha llena de cocaína, eso en nuestro país es un delito, y a pesar de que fue en aguas internacionales, la repatriación es como procesado de Estados Unidos”.
El Ministerio del Interior de Ecuador confirmó en un comunicado enviado a The Associated Press este domingo que Estados Unidos repatrió a un ecuatoriano herido en el ataque más reciente. Los funcionarios lo identificaron como Andrés Fernando Tufiño Chila, y dijeron que un médico determinó que estaba en buen estado de salud.
El ministerio señaló que dos fiscales se reunieron con Tufiño Chila y determinaron que no había cometido ningún delito dentro de las fronteras del país y que no había evidencia de lo contrario.
Con información de La Jornada