Inicio / Editorial / Las lluvias han dejado daños a 100 mil viviendas en 5 estados

Las lluvias han dejado daños a 100 mil viviendas en 5 estados

14 de octubre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que no se escatimarán recursos para apoyar a los damnificados por las precipitaciones pluviales que causaron estragos en decenas de comunidades de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Este año, refirió la mandataria federal, ayer en su conferencia matutina –en la que participaron vía remota los gobernadores de las entidades afectadas, militantes de Morena, PAN y el Partido Verde–, se tiene una partida de 19 mil millones de pesos para la atención de este tipo de desastres, de los cuales hasta ahora se han ejercido cerca de 3 mil millones para atender las afectaciones por el huracán Érick en Guerrero y Oaxaca. “No vamos a dejar a nadie en el desamparo”, aseguró.

Dijo que de manera preliminar, se calcula que hay 100 mil viviendas dañadas en los cinco estados.

Además, la Presidenta descalificó las críticas del empresario Ricardo Salinas Pliego contra la respuesta gubernamental ante la emergencia.

Consideró que con base en mentiras, él ha actuado con mucha saña en momentos difíciles para la población: “A ver si paga impuestos y con eso también se puede ayudar a más gente. Pero, la verdad, en el fondo es mucha malicia”.

Sheinbaum criticó la actitud de Salinas Pliego, pues ni siquiera hay un llamado a la población de su parte convocando a apoyar a los damnificados.

“Vamos a dar el alma”

“Que sepa el pueblo de México que vamos a dar el alma, como siempre la damos, pero en particular en esto. No estamos escatimando ningún esfuerzo, ningún apoyo”, descartando cualquier uso electoral en estos momentos de emergencia.

No se puede anticipar la dimensión de las tormentas

Del mismo modo, reconoció que el gobierno federal no pudo anticipar la dimensión de las tormentas. A la pregunta sobre qué falló y si se dio aviso a tiempo a la población para resguardarse de posibles peligros, la mandataria federal indicó que la atención gubernamental se centró en las costas del Pacífico, por el paso del huracán Priscilla.

“En el caso de esta zona del país (la afectada), se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos los que generaron esta lluvia intensa, que no se esperaba con esta fuerza”.

Acentuó que no se registraron condiciones científico-metereológicas que pudieran alertar que las trombas serían de tal magnitud.

La jefa del Ejecutivo federal planteó que en caso de la crecida de ríos, la Comisión Nacional del Agua alerta a estados y municipios.

“Con días previos que uno pudiera informar, difícilmente se podría haber tenido frente a este fenómeno meteorológico (…) diferente a lo que ocurre con los ciclones o con los huracanes, donde con tiempo antes se está viendo esta formación”.

Tras los impactos de estos chubascos, señaló que se reforzarán los sistemas de supervisón y alerta temprana. Anunció la integración de dos grupos de investigación científica, uno para el Pacífico y otro para el Golfo, con el fin de fortalecer la capacidad de predicción y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

En la conferencia se informó que durante las tormentas extraordinarias del 6 al 9 de octubre, el día 8 se registró la mayor precipitación, con 280 litros por metro cuadrado en Veracruz, y de 286, en Puebla. Esto es, un promedio de 28 centímetros de agua sobre el nivel del suelo.

Ante los reclamos que un grupo de personas le hizo en Poza Rica, Veracruz, Sheinbaum Pardo afirmó que “lo importante es atender a la gente”.

Y se refirió en particular a un joven que le comentó que había un grupo de estudiantes de la Universidad Veracruzana desaparecidos, a quien respondió que no se ocultará la información. Ademas, dijo que ya dialogó con el rector de la casa de estudios, para que se conozca la situación.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Morales, destacó que los aguaceros que impactaron al oriente del país se originaron por la coincidencia de varios sistemas meteorológicos que confluyeron entre el 7 y 9 de octubre.

Por la tarde, Claudia Sheinbaum recorrió Pinal de Amoles y Puente de Dios, Querétaro, dos de las poblaciones afectadas por las intensas lluvias de la última semana.

“Hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, señaló en un mensaje en su cuenta en la plataforma X tras visitar la primera de esas localidades.

Horas después, en la misma red social, la mandataria dijo que continuaba su recorrido para la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por precipitaciones. “En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”.

En una tarjeta informativa, se dio a conocer que desde ayer 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se desplegaron en las entidades afectadas para realizar el censo, casa por casa, en las zonas impactadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.

Pachuca: visita aeródromo que sirve de puente aéreo

Además, Sheinbaum Pardo visitó el aeródromo Juan Guillermo Villasana de Pachuca, Hidalgo, junto con el gobernador Julio Menchaca, que sirve de puente aéreo para distribuir víveres, medicamentos y artícu-los de primera necesidad hacia las localidades devastadas por las inundaciones y deslaves.

En Querétaro, la Presidenta anunció un censo y primer camino artesanal en Río Escanela, municipio de Pinal de Amoles, ubicado en la región Sierra Gorda, en compañía del gobernador Mauricio Kuri González. Claudia Sheinbaum dijo una vez más que “a nadie se le va a dejar sin apoyo”.

La Presidenta reiteró a los pobladores que no están solos, pues se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la atención necesaria.

Con información de La Jornada

Ver también

Posible pacto electoral PRI-PAN en el 2027

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (14-octubre-2025).- El dirigente estatal del PRI, Memo Valencia, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *