Inicio / Noticias / Estatal / Miles de palestinos regresan a una Ciudad de Gaza devastada

Miles de palestinos regresan a una Ciudad de Gaza devastada

11 de octubre del 2025.- Miles de palestinos han emprendido el regreso a sus hogares en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, tras la entrada en vigor el viernes del alto el fuego entre Hamás e Israel. Quienes tienen oportunidad lo hacen en coche, pero muchos de ellos, enfrentan un camino de decenas de kilómetros a pie o con las manos vacías debido a la grave crisis humanitaria que azota el enclave.

En el camino, la esperanza de la vuelta a casa se mezcla con la desolación de una realidad devastadora: muchos de esos lugares que van viendo a su paso conservan poco más que el nombre, ya que la destrucción de la ofensiva israelí los ha hecho prácticamente irreconocibles.

«Mi casa ya no existe, solo es un montón de escombros», ha relatado en declaraciones recogidas por AFP Raja Salmi, una gazatí que ha recorrido «durante horas» los más de quince kilómetros que separan Jan Yunis, donde estaba desplazada, hasta su barrio, Al-Rimalla, en ciudad de Gaza. Un trayecto sembrado por sentimientos como «el miedo y la angustia», que se han repetido al ver los restos de la vivienda. «Me quedé delante y lloré. Todos esos recuerdos ya solo son polvo», ha lamentado.

La Defensa Civil de la Franja de Gaza ha anunciado que más de 500 000 personas habían regresado al norte del territorio palestino desde el viernes. Este es el caso de Sami Moussa, de 28 años, que emprendió la vuelta al norte de Gaza sin su familia «para evaluar la situación y el estado de (su) casa», su vivienda sí sigue en pie, pero está muy afectada por los ataques israelíes.

«Lo que vi en la ciudad es impactante», asegura. «Tuve la impresión de haber entrado en una ciudad fantasma, no en Gaza: las calles están destruidas y arrasadas, hay arena por todas partes y muchas casas están derrumbadas o completamente vacías», ha afirmado y describe «el olor de la muerte» y una destrucción tan «total» que ya no reconoce ni el lugar. Debajo de los edificios derruidos hay miles de cadáveres, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. Solo en las primeras horas de este alto el fuego, se han recuperado más de cien cuerpos entre los escombros.

«Hemos perdido la hermosa Gaza y seguimos temiendo lo que va a pasar», ha indicado, mientras Israel y Hamás ultiman los detalles para la firma el lunes en Egipto del acuerdo de paz en la Franja —basado en el plan propuesto por el presidente de EE.UU. Donald Trump— y del intercambio de rehenes israelíes y presos palestinos.

Para Nabila, que llega con su hija con graves heridas de guerra, la visión de la capital gazatí «es un sentimiento indescriptible», ha dicho, a la vez que espera que esta tregua permita a su hija curarse. «Estamos muy cansados», cuenta, por su parte, Ramzi. Este palestino de 73 años ha emprendido su regreso en silla de ruedas y solo pide encontrar un rincón donde vivir en paz. Se estima que, en los dos años de guerra, Israel ha dañado en torno al 90% de la viviendas y destruido las infraestructuras energéticas y los sistemas de agua y saneamiento, que llevará tiempo reparar.

A la espera de la ayuda humanitaria en Gaza
El acuerdo de alto el fuego contempla la entrada de 600 camiones diarios con alimentos y otros bienes básicos a través de los pasos fronterizos con Egipto e Israel. Sobre este punto, la directora ejecutiva de la UNRWA España, Raquel Martí, ha asegurado a RNE que la ayuda ya está llegando a Gaza, sin embargo, aún no hay confirmación por parte de las autoridades israelíes o de la Franja.

«Esta mañana han empezado a entrar camiones con alimentos y algunos materiales como tiendas de campaña o medicamentos. Israel va a permitir la entrada, no solo de ayuda humanitaria sino también de bienes para el comercio» que reactivará los mercados, ha explicado. Preguntada sobre cuántos vehículos han entrado, afirma que «aún no tienen esa información».

En cuanto al paso de Ráfah, en la frontera con Egipto, va a abrir en ambas direcciones a mitad de la semana que viene. No va a haber restricciones para la salida, pero los accesos van a seguir controlados por Israel. La compañía eléctrica israelí también se estaría preparando ya para restablecer el suministro en toda la Franja.

Llegan soldados estadounidenses para supervisar el alto el fuego
Una fuerza operativa internacional se va a ocupar de velar por el cumplimiento del alto el fuego militar y facilitar la ayuda humanitaria. Es más, los primeros soldados estadounidenses, de los 200 que van a formar parte de ella, ya han llegado a Israel, según ha adelantado la cadena estadounidense ABC News. También van a integrar esa fuerza soldados de Qatar, Turquía, Emiratos o Egipto. Las facciones palestinas, incluida Hamás, ya han lanzado un comunicado diciendo que no van a tolerar ningún tipo de tutela internacional.

En España, cuatro activistas de la Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens detenidas por Israel, entre ellas la diputada regional de Más Madrid Jimena González, han reivindicado a su llegada a España este sábado el éxito de acciones como la que ellas han protagonizado contra el genocidio y el bloqueo en Gaza.

Ver también

Heberto en el Senado (Columna Política «Diputado 501»)

Columna Política «Diputado 501», Por Antonio TENORIO ADAME (13-X-2025).- La presidenta de los senadores, Laura …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *