08 de octubre del 2025.- Previo a la reunión del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional con la presencia de empresarios de más de diez países, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Cader), Altagracia Gómez Sierra, anunció que vienen más inversiones para México.

Dijo que el foro reconoce a México “como uno de los países con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.
Momentos antes, en la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que les presentarán el Plan México.
Altagracia Gómez indicó que participan empresas internacionales que pertenecen al WEF, incluidos sus dos presidentes.
“Estarán platicando primero con la presidenta, luego con miembros del gabinete económico y luego se aprovechará para tener reuniones bilaterales, sea de ciertos miembros del gabinete con ciertas empresas o de ciertas empresas con otras empresas, porque muchas veces también se buscan alianzas entre ellas”.
Señaló que “vienen empresas de muchos sectores distintos, farmacéuticas, de logística, de agroindustria, de turismo, financieras, vienen empresas pues de todo tipo realmente”.
Recordó que México tiene 258 millones de dólares como “proyectos por realizarse y en ese sentido la idea de hoy es empresas extranjeras, pero también nacionales, porque desde luego habrá empresarios, también nacionales, que se han interesado mucho uno por conocer el Plan México y dos, por conocer en los próximos meses cómo se estará aterrizando y cómo pueden ser parte de él”.
Resaltó la apertura total al diálogo por parte de la presidenta y de los miembros del gabinete “precisamente para decirles que se está pensando en los sectores más estratégicos, que cada uno de ellos pues está alineado a una meta del Plan México”.
También destacó la opción de que “llegue el financiamiento al 30 por ciento de nuestras pymes; o sea, que 150 mil ingenieros o egresados de carreras de ingeniería al año se puedan invertir a nuestros sectores estratégicos”.
Cada uno, sostuvo “estará presentando eh oportunidades eh de inversión que va es muy ligadas a todas las metas del país”.
Con información de La Jornada