CDMX, 08 de octubre del 2025.- El peso mexicano inicia la sesión con ganancias frente al dólar, mientras los operadores se mantienen a la espera de las minutas correspondientes a la última reunión de la Reserva Federal, así como a nuevas noticias relacionadas con el cierre gubernamental en Estados Unidos.

Los datos reportados por Bloomberg indican que, hasta el momento, el tipo de cambio opera alrededor de los 18.3675 pesos por dólar, nivel bajo el cual presenta una apreciación de 0.15 por ciento o 2.70 centavos, considerando su dato de cierre de ayer.
“El tipo de cambio cotiza cerca del soporte clave de 18.30 pesos por dólar, nivel que desde el 16 de septiembre, solamente ha sido perforado en cinco ocasiones y sin que el tipo de cambio logre consolidarse por debajo de ese nivel, indicando que en niveles cercanos a 18.30 pesos por dólar se eleva la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias, frenando la apreciación del peso”, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados reporta un aumento de 0.20 por ciento, en los 98.80 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) suma 0.06 por ciento hacia las mil 210.26 unidades.
En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 18.82 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.15 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.67 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas se encuentra el peso chileno con 0.98 por ciento, el rublo ruso con 0.70 por ciento, el peso colombiano con 0.35 por ciento, el rand sudafricano con 0.34 por ciento, el real brasileño con 0.31 por ciento, por mencionar algunas.
Con información de El Financiero
Ahuizote Agencia de Información Ahuizote.com