Inicio / Noticias / Estatal / LAS EMPODERADAS (Columna Política «Gotas de Poder»)

LAS EMPODERADAS (Columna Política «Gotas de Poder»)

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (28-IX-2025).- Michoacán no necesita discursos triunfalistas ni informes maquillados, necesita gobernabilidad, paz y resultados reales, afirmó de manera enérgica la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, durante la sesión solemne en la que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó su cuarto informe de gobierno.

La legisladora fue clara al señalar que, si bien se reconocen los avances en infraestructura y educación, la realidad del estado sigue marcada por la inseguridad, el desabasto de medicamentos, la crisis de empleo y la ausencia de paz social. “No podemos conformarnos con cifras a modo, ni con eventos propagandísticos que no cambian la vida de las y los michoacanos”, enfatizó.
La legitimidad no se gana con likes ni con eventos masivos, sino con resultados, afirmó Grecia Aguilar al señalar que, de acuerdo con cifras del INEGI, el 80.9% de las y los michoacanos se sienten inseguros.
En materia de seguridad, exigió que el gobierno pase de medidas reactivas a verdaderas estrategias preventivas que apuesten por empleo, educación, cultura y deporte. Reconoció la colaboración con el Instituto de la Juventud Michoacana y la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, pero lamentó que los apoyos a jóvenes emprendedores y atletas de alto rendimiento sigan siendo insuficientes.
Sin duda, fue un posicionamiento crítico hacia Ramírez Bedolla, y fue más allá al reprochar la falta de certeza sobre la operación de IMSS-Bienestar y dijo que mientras la inseguridad y la economía reclaman soluciones urgentes, el debate del gobierno se centre en prohibiciones de espectáculos como jaripeos o tauromaquia sin consultar a las comunidades que dependen de esa economía, “un gobierno abierto escucha antes de imponer.
También recordó que decisiones como el cierre de estancias infantiles afectaron a miles de familias que hoy carecen de servicios profesionales de nutrición y estimulación temprana, debilitando en lugar de fortalecer a las familias.
De igual forma, advirtió que la ciudadanía no quiere obras faraónicas como teleféricos que endeudan al estado, sino transporte público digno, accesible y eficiente; no quiere simulaciones de paridad, sino igualdad sustantiva y respeto real a las mujeres en la toma de decisiones; y exige libertad de expresión para periodistas y medios de comunicación. “
con el gobierno estatal, pero sin simulaciones ni discursos vacíos. “Michoacán no puede esperar más, exige resultados reales, paz duradera y un gobierno que escuche de verdad a su gente”, dijo.
Otra diputada, la panista Vanhe Caratachea, también fijó una postura crítica al asegurar que gobernar no es narrar éxitos, gobernar es servir con resultados reales para cada michoacana y michoacano.
También criticó que el documento presentado (informe) careció de autocrítica y se asemeja más a una exposición propagandística que a un verdadero ejercicio de rendición de cuentas.
“Mientras se presumen obras millonarias, las niñas y niños de La Piedad, Tanhuato y otras regiones siguen esperando docentes que el Estado está obligado a garantizar”, recalcó.
Caratachea también cuestionó el gasto en espectáculos y conciertos frente a la falta de medicinas, apoyos para atletas y atención real a campesinos, jornaleros y madres buscadoras. Aseguró que la seguridad no puede maquillarse con cifras cuando la extorsión y la violencia continúan siendo parte de la vida cotidiana de las familias michoacanas.
Sin embargo, hubo posionamientos de lisonjas para el gobernador como el de Emma Rivera Camacho, de Morena, quien señaló desde tribuna fijó su materia de Extorsión que el tema de la inseguridad no puede ser reducido a un discurso político ni utilizado con fines mediáticos o electorales, pues se trata de una demanda real del pueblo de Michoacán y de México.
Subrayó que el actual gobierno atiende esta problemática mediante una estrategia nacional que combina la coordinación entre niveles de gobierno, la inteligencia y la atención a las causas sociales, lo que ya se refleja en la disminución de delitos de alto impacto.
La priista Adriana Campos Huirache, expuso que el tema de la seguridad debe unir y convocar a todas y todos los actores políticos en una misma dirección, ya que la extorsión es uno de los delitos más frecuentes en el país, particularmente en Michoacán, afectando a familias, comerciantes, empresarios y ciudadanos en general, sin distinción de clase social o ubicación geográfica, recalcó la diputada local.
“Es lastimoso aceptar que en nuestro estado el cobro de piso, las llamadas telefónicas, los secuestros o las desapariciones forzadas forman parte de la realidad cotidiana. No podemos permitir que se normalicen estas prácticas que no solo dañan el patrimonio de las familias, sino que también vulneran la paz social y la integridad de las personas”, reprochó la legisladora.
Destacó que la extorsión es uno de los delitos más democráticos en el peor sentido del término, pues no distingue estrato social, ubicación geográfica o actividad económica. «Se amenaza en Tierra Caliente, en la Meseta Purépecha, en la capital o en la costa. No podemos permitir que se normalice el cobro de piso, las llamadas de amenaza o las desapariciones forzadas; esto daña el patrimonio de las familias y vulnera la paz social».
La diputada perredista Brissa Arroyo, convocó a la unidad para vencer juntos los desafíos que aún persisten e hizo un llamado a las fuerzas políticas para poner en práctica la inclusión, la unidad, la tolerancia y el respeto a la diversidad de ideas, y que con un espíritu solidario junto la sociedad podamos alcanzar un estado más equitativo, igualitario y de justicia social.
Al fijar el posicionamiento en tribuna, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD), exhortó a ejercer con ética el servicio público y no falsear información en vías de ganar adeptos, no brindar datos equivocados porque dañan a la sociedad, por el contrario trabajar más para dar resultados y respuestas a la ciudadanía.
“Señor gobernador, segura estoy que coincidimos en la premisa de que los cargos públicos no son para satisfacer egos personales, ni para enriquecimiento ilícito, siendo así caeríamos en actos de corrupción, por el contrario es para llevar resultados a la gente”, expresó.
“El problema de mayor reclamo es la violencia por la inseguridad pública, usted Gobernador conoce este complicado fenómeno, la violencia que en todas sus manifestaciones azota el estado”, afirmó la Congresista al tiempo que reiteró la disposición del GPPRD para ser aliados y transitar juntos hacia un clima de paz y tranquilidad.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís, manifestó su total respaldo a la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la reforma constitucional y la creación de la Ley General contra la Extorsión en el país, que se convertirá en una herramienta clave para garantizar la tranquilidad de las familias michoacanas y el pleno desarrollo de la actividad productiva.
Fabiola Alanís reconoció el respaldo de la oposición en Michoacán a esta iniciativa, y subrayó que el delito de la extorsión ha afectado de manera grave a sectores estratégicos de la economía, desde pequeños comerciantes hasta grandes productores, y que una respuesta legislativa firme y eficaz es indispensable para devolver certeza y seguridad a la sociedad.
“La extorsión es un flagelo que no solo lastima la tranquilidad de las familias, sino que limita la inversión, la generación de empleo y la confianza ciudadana. Con esta reforma y la creación de la nueva ley, el Estado mexicano da un paso decisivo para poner un alto a quienes atentan contra el desarrollo y la paz de nuestra gente”, afirmó.
“En el Congreso de Michoacán tenemos la responsabilidad de construir acuerdos que fortalezcan la seguridad y la gobernabilidad. Estoy segura de que, más allá de diferencias partidistas, nos une la prioridad de garantizar la paz y el bienestar de nuestro pueblo”, señaló Alanís.

Ver también

Presidenta Claudia Sheinbaum alerta a la población de Baja California Sur sobre la inminente llegada del huracán Priscilla

CDMX, 07 de octubre del 2025.- A través de sus redes sociales, la presidenta Claudia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *