Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (26-IX-2025).- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla rindió su cuarto informe de labores en sesión solemne y ante el pleno de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, al recibir el documento de manos del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, precisó que el Congreso del Estado debe ser el crisol donde todas las ideas encuentren lugar para madurar y cristalizarse en leyes, lineamientos y determinaciones que habrán de transformar para bien la vida pública.
Antes, el acto del informe de gobierno no solo motivó elogios o reconocimientos a labor gubernamental, también observaciones o críticas severas de integrantes de los diversos grupos parlamentarios de la 76 legislatura local.
Por ejemplo, la diputada local por el Distrito V de Paracho e integrante de la Representación Parlamentaria, Eréndira Isauro Hernández, dijo reconocer avances de la actual administración estatal en materia de transparencia, educación y desarrollo social, y subrayó que Michoacán atraviesa un proceso de transformación tras años de rezago.
La legisladora afirmó que desde 2021 se ha marcado “un antes y un después” en la vida pública del estado, al combatirse la corrupción y administrarse de manera responsable los recursos públicos.
“Michoacán no necesita discursos triunfalistas ni informes maquillados, necesita gobernabilidad, paz y resultados reales”, afirmó por su parte, y de manera enérgica, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
La legisladora fue clara al señalar que, si bien se reconocen los avances en infraestructura y educación, la realidad del estado sigue marcada por la inseguridad, el desabasto de medicamentos, la crisis de empleo y la ausencia de paz social. “No podemos conformarnos con cifras a modo, ni con eventos propagandísticos que no cambian la vida de las y los michoacanos”, enfatizó.
A su vez, la legisladora del PAN, Vanhe Caratachea, dijo que gobernar no es narrar éxitos, gobernar es servir con resultados reales para cada michoacana y michoacano.
La diputada panista afirmó que el documento presentado carece de autocrítica y se asemeja más a una exposición propagandística que a un verdadero ejercicio de rendición de cuentas.
En tanto que el legislador del PVEM, Abraham Espinoza Villa, puntualizó que el papel de las y los legisladores no es aplaudir incondicionalmente ni confrontar por consigna al Poder Ejecutivo, “nuestra función es revisar, analizar, reconocer lo que avanza y señalar lo que falta. Este Congreso no es eco de un gobierno, sino voz del pueblo”, dijo.
En su oportunidad, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Brissa Arroyo Martínez, subrayó que el poder político se debe ejercer con ética, con principios encaminados siempre a llevar el bienestar a la población en general, “con acciones incluyentes, nunca con simulación, siempre las acciones con resultados”.
Parafraseando al ex presidente de Uruguay, Pepe Mujica, la legisladora Brissa Arroyo insistió en que “un encargo político no es para enriquecernos, sino para responder a las más altas aspiraciones de la población, para crear políticas públicas que permitan a los ciudadanos una verdadera justicia social”.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla calificó la entrega del informe como un acto de gran relevancia democrática, “más que una obligación constitucional, debe entenderse como un acto de transparencia y respeto hacia la ciudadanía, que es, en todo momento, a quien nos debemos”, manifestó.
“En Michoacán urge acabar definitivamente con el narcoterrorismo, el dominio de los cárteles delictivos que han convertido municipios enteros en territorios del miedo”, exigió por su parte Memo Valencia Reyes desde el grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.
En su momento, Baltazar Gaona García, de la bancad del Partido del Trabajo, expuso que rendir cuentas no debe ser un simple trámite, sino hablar de frente al pueblo con evidencias palpables e informar lo que se ha hecho, lo que falta y hacia dónde vamos.
Finalmente, el diputado de MORENA, Antonio Mendoza Torres, manifestó esperar que este cuarto informe de Gobierno plasme la voluntad y el compromiso en pro de un Michoacán mejor donde las familias tengan acceso a una mejor calidad de vida, con la convicción de que el trabajo coordinado debe garantizar la paz, la legalidad y la prosperidad.
Así, cada uno de los grupos parlamentarios, mediante sus representantes, tuvo la oportunidad de externar, sin restricciones ni censuras, sus puntos de vista respecto al cuarto informe gubernamental, cuyo contenido será analizado y desglosado por las comisiones respectivas de la Legislatura local.
Así, las legisladoras y legisladores tendrán la última palabra sobre el contenido del cuarto informe Gobierno del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.
Al tiempo
LA ADMINISTRACION encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha alcanzado logros significativos en educación. En un hecho sin precedentes, Michoacán logró que más de 159 mil personas redujeran su rezago educativo, la cifra más alta entre las entidades federativas, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en el marco del cuarto informe de Gobierno. “Este dato es un reflejo del impacto real de los programas orientados a garantizar el acceso educativo para todas las edades y condiciones socioeconómicas. Mejorar las oportunidades de formación ha sido una prioridad para este gobierno”, sostuvo la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE). Las personas que completaron sus estudios ahora cuentan con mejores herramientas para su desarrollo personal y profesional. Ese progreso individual se refleja en el avance colectivo de las comunidades, porque una población más preparada fortalece la participación social y el crecimiento económico, dijo Gaby Molina…MICHOACAN se conecta con el mundo y en este mes de septiembre ha llegado hasta China para el Tianguis Turístico de México 2025. La riqueza de las tradiciones, gastronomía, artesanías y destinos turísticos han cruzado fronteras para enamorar y presentarse en este evento celebrado por primera vez en el continente asiático. “Mención especial merecen las mariposas monarcas y la Noche de Muertos de Michoacán, emblemas que representan a ‘el alma de México’ a nivel mundial”, comentó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), quien se encuentra representando al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y acompañando a la titular de la Sectur federal, Josefina Rodríguez Zamora….”LA JUSTICIA no es un privilegio, es un derecho que dignifica; en el proceso de transformación profunda que vive Michoacán, el acceso igualitario a la justicia se ha convertido en un eje central de la política pública”, expresó el director del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM), Felipe Morales Correa, en el marco de la Rendición del Cuarto Informe de Gobierno del Estado. En este contexto, el trabajo del IDPEM representa una de las expresiones más claras del compromiso gubernamental con la justicia social. Su labor diaria acompaña a miles de personas que enfrentan procesos legales sin recursos, sin redes de apoyo o sin conocimientos técnicos para defenderse. Para ellos y ellas, la defensoría pública es mucho más que un servicio: es una oportunidad real para que la ley los escuche, los respete y los proteja….LA DIPUTADA y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Michoacán, Fabiola Alanís, afirmó que la construcción de la paz en el estado es una tarea permanente que se fortalece con la visión integral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en estrecha coordinación con el gobierno estatal y con el respaldo de las leyes y acciones legislativas impulsadas desde el Congreso local. “La paz no se decreta, se construye todos los días con justicia social, con inversión pública, con programas sociales y con la atención a las causas de la desigualdad. En esa ruta vamos avanzando en Michoacán de la mano de la presidenta y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla”, señaló…. CON EL COMPROMISO de fortalecer el desarrollo en las zonas rurales del municipio, el gobierno de Morelia que encabeza el presidente Alfonso Martínez Alcázar impulsa una estrategia de políticas transversales que involucra a todas las áreas municipales, con acciones que beneficien a las tenencias. En seguimiento a esta política de cercanía, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, sostuvo un encuentro con los jefes de tenencia, donde se abordaron temas de avances y corresponsabilidad social, con el objetivo de seguir impulsando mejoras en cada comunidad. Durante la reunión, Benítez Silva estuvo acompañado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Morelia (SADERM), Roberto Carlos López, y la secretaria de Bien Común y Política Social, Rosalva Vanegas Garduño, quienes refrendaron el compromiso del Ayuntamiento de trabajar de manera coordinada y permanente con las y los habitantes de la zona rural…. El PRESIDENTE municipal de Pátzcuaro y vicepresidente de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), Julio Arreola, participó en la Mesa de Trabajo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la AALMAC, encabezada por el Mtro. José Luis Rodríguez Díaz de León, Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil. Durante el encuentro, realizado en la capital del país, se abordaron los principales desafíos en materia de seguridad pública que enfrentan los municipios, así como la necesidad de reforzar la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la paz y tranquilidad de las familias mexicanas. Julio Arreola destacó que, en el caso de Pátzcuaro, la seguridad es un tema prioritario debido a su vocación turística y cultural, ya que cualquier situación de violencia tiene impacto directo en la economía y en la confianza de visitantes y ciudadanos…EN UN HECHO histórico para Zacapu, la presidenta municipal Mónica Valdez Pulido anunció que la localidad Lázaro Cárdenas II -Ojo de Agua- ha obtenido oficialmente el reconocimiento como comunidad originaria, un logro que sus habitantes habían buscado durante muchos años. En un acto realizado en la comunidad, la presidenta municipal entregó personalmente el documento que otorga este reconocimiento, gesto que fue recibido con agradecimiento y alegría por parte de la población. Durante la entrega, Mónica Valdez aseguró que su gobierno seguirá apoyando a la comunidad en todas sus necesidades y proyectos, reafirmando su compromiso con los pueblos originarios de Zacapu….EL DIRIGENTE nacional del PVEM, Arturo Escobar Vega, destapó a Ernesto Núñez Aguilar como su carta fuerte para el gobierno michoacano. Con ello se infiere que el PVEM dejará de apoyar al senador Raúl Morón Orozco como el posible candidato de Morena a la gubernatura de Michoacán…