Inicio / Noticias / Seguridad / Trump instó a los países de la OTAN a derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo

Trump instó a los países de la OTAN a derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo

23 de septiembre del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que las naciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) deberían derribar aviones rusos que violen su territorio. Trump hizo estas afirmaciones durante un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, al margen de una cumbre de la ONU.

Ante la pregunta de un periodista sobre si los países miembros de la alianza debían abatir aeronaves rusas en caso de incursiones en su espacio aéreo, Trump respondió: “Sí, lo creo”.

Al ser consultado sobre si respaldaría a los aliados de la OTAN, respondió que “depende” de las circunstancias.

La tensión con el Kremlin se vio reflejada en la última semana cuando tres aviones de combate rusos ingresaron sin autorización en el espacio aéreo de Estonia, lo que llevó al gobierno estonio a solicitar sesiones de consulta formal entre los miembros de la OTAN. A esto se añadieron recientes incursiones de drones y cazas rusos en territorio polaco y una serie de ataques con misiles en Ucrania que han causado numerosas víctimas civiles y daños materiales significativos.

El líder de la Casa Blanca evitó pronunciarse sobre la disposición del presidente ruso Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania, tras las nuevas escaladas del conflicto. “Te lo haré saber dentro de un mes, ¿de acuerdo?”, expresó ante un comentario sobre si mantiene la confianza en Putin, con quien recientemente se reunió en una cumbre en Alaska.

Por su parte, Zelensky agradeció a Trump sus “esfuerzos personales para detener esta guerra”.

En su discurso ante decenas de jefes de Estado y de Gobierno en la Asamblea General de la ONU, Trump advirtió este martes que su administración está preparada para imponer “una ronda muy fuerte de potentes aranceles a Rusia”, con el objetivo de presionar a Putin para que retire sus tropas del territorio ucraniano y cese el mayor conflicto militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

También reiteró el pedido a los líderes europeos a dejar de comprar petróleo ruso, advirtiendo que no está dispuesto a avanzar con nuevos castigos a Moscú si no existe una acción coordinada de sus aliados.

Volodimir Zelensky llegó a Nueva York en un contexto marcado por crecientes presiones en el frente de batalla en Ucrania, donde las fuerzas del país han enfrentado más de tres años de ofensiva rusa. El mandatario ucraniano mantuvo una reunión la noche del lunes con Keith Kellogg, enviado especial de Trump, en la que se abordaron acuerdos de cooperación militar, incluyendo la fabricación de drones y la compra de armamento estadounidense.

Según informes recientes, la guerra sigue produciendo un alto número de bajas civiles. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó un aumento del 40% en víctimas civiles ucranianas en los primeros ocho meses del año respecto al periodo anterior, en medio de una intensificación de los ataques rusos con misiles de largo alcance y drones. Un informe adicional del organismo internacional denunció torturas, malos tratos y violencia sexual de manera sistemática contra civiles ucranianos detenidos en territorios ocupados por Rusia.

En la última jornada, se registraron nuevos ataques: aviones rusos lanzaron cinco bombas sobre la ciudad de Zaporizhzhia, donde murió un hombre, mientras que misiles balísticos impactaron en Tatarbunary (región de Odesa), causando la muerte de una mujer. Fuerzas rusas emplearon tres misiles Iskander y 115 drones de ataque y señuelo durante la noche contra Ucrania, de los cuales 103 fueron interceptados, aunque más de una docena alcanzaron sus objetivos en seis ubicaciones distintas.

La situación en el terreno continúa siendo crítica para la población civil, mientras los líderes mundiales debaten en Naciones Unidas las posibles salidas a los distintos focos de conflicto y los caminos para frenar la violencia en Europa del Este.

Con información de Infobae

Ver también

Rinden su primer informe de labores las diputadas y los diputados locales (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (23-IX-2025).- En el mes de septiembre, por ley, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *