Inicio / Noticias / Política / Rinden su primer informe de labores las diputadas y los diputados locales (Columna Política «La Opción»)

Rinden su primer informe de labores las diputadas y los diputados locales (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (23-IX-2025).- En el mes de septiembre, por ley, las diputadas y diputados locales celebran la rendición de cuentas del ejercicio legislativo que desarrollaron durante un año.
Las legisladores y legisladores tienen la oportunidad de dar a conocer qué hicieron, pero también, qué les falta por hacer.

Cada uno de las y los 40 legisladores recurrió a recurre a una serie de acciones con el ánimo de que la sociedad advierta de su cotidiana labor.
Habrá quienes mostrarán novedades, pero también quienes no ofrecerán sino lugares comunes del ejercicio legislativo.
En las siguientes líneas daremos a conocer las intervenciones discursivas que con motivo de su primer informe de labores han ofrecido algunas diputadas y diputados locales.
Así, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, al rendir su primer informe de labores, dijo que una constitución más humanista a nivel federal y estatal, el avance en los derechos para las mujeres y las comunidades indígenas de Michoacán, así como el fortalecimiento del marco jurídico para el bienestar en el estado, fueron los principales logros.
“Desde el Congreso del Estado estamos analizando, debatiendo y gestando las leyes que moldeen el futuro de Michoacán”, aseguró, por su parte, la coordinadora perredista Brissa Arroyo Martínez.
La también presidenta del Comité de Atención Ciudadana y Gestoría, e integrante de las Comisiones de Igualdad Sustantiva y de Género, así como de Gobernación, anunció que ha impulsado cinco ejes transversales para brindar resultados a la ciudadanía en temas de economía, medio ambiente, educación, seguridad, de salud, protección a las infancias, juventudes y, particularmente, a la defensa de los derechos de niñas, adolescentes y mujeres.
“Con resultados damos esperanza de que todo mejorará, de que existen quienes sí queremos y estamos haciendo las cosas bien y que trabajamos por mejorar la calidad de vida de las familias”, indicó, a su vez, Teresita Herrera Maldonado, diputada por el Partido Acción Nacional en Michoacán, durante la presentación de su Primer Informe Legislativo.
Mientras que la diputada presidenta Giulianna Bugarini Torres, al recibir el primer informe de actividades legislativas del Grupo Parlamentario del PVEM, integrado por las y los diputados, Sandra Arreola Ruiz, Xóchitl Ruiz González, Juan Antonio Magaña de la Mora, David Martínez Gowman, Alfredo Anaya Orozco y Abraham Espinoza Villa, dijo: “quiero felicitar a mis compañeros diputados del Partido Verde, siempre han sido una bancada muy organizada, muy responsable y muy trabajadora”.
En ese mismo tenor, la coordinadora del PVEM, Sandra Arreola Ruiz, detalló que durante este primer año de actividades legislativas las y los legisladores de su bancada han presentado 153 iniciativas, de las cuales 16 ya han sido aprobadas por el Pleno del Congreso del Estado.
En su turno, el diputado Alfredo Anaya Orozco, mencionó que “el trabajo legislativo no se hace en solitario, sino que se construye en equipo, con diálogos y acuerdos, siempre pensando en el bien de las y los michoacanos. «Mi compromiso con Michoacán se traduce en iniciativas concretas que buscan proteger nuestro patrimonio natural al mismo tiempo que generamos oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades. Este primer año hemos sentado las bases legislativas para un futuro más verde y más justo para todos los michoacanos», declaró Anaya Orozco.
Por su parte, la diputada Xóchitl Ruiz, informó que en este primer año legislativo presentó siete iniciativas de Ley y ocho puntos de acuerdo, entre las iniciativas destacó la que propone un marco jurídico ágil para incentivar la donación voluntaria de órganos, además de una reforma al código penal para tipificar el transfeminicidio, toda vez que México es el segundo país con más casos en el mundo.
En su oportunidad, el diputado David Martínez Gowman, indicó que en este primer año legislativo presentó 25 iniciativas construidas con la convicción de que es su deber escuchar, atender y convertir en acciones concretas las necesidades de las y los michoacanos.
Otro legislador que ya rindió su informe de labores fue el diputado Juan Pablo Celis Silva, quien subrayó que durante este periodo se lograron concretar reformas trascendentes que fortalecen la democracia, amplían derechos y consolidan la Cuarta Transformación, en estrecho respaldo al Plan C encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y al Plan Morelos impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Así, septiembre se ha convertido en el mes legal y propicio para que las diputadas y diputados del Congreso local rindan cuentas de su labor legislativa ejercida durante un año.
Pero, también, para que en ese marco legisladoras y legisladoras tengan momentos de reflexión y concluyan en saber si están cumpliendo o no con el compromiso que hubieran adquirido con sus electorados.
Al tiempo.

CON EL LIDERAZGO del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán se consolida entre los estados del país con mejores resultados, como la disminución del rezago educativo, tarea que involucra a autoridades, docentes, madres y padres de familia y alumnos. En el marco de su cuarto informe de gobierno, el mandatario destacó que a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se implementaron una serie de acciones para poner orden, recuperar la rectoría de la educación y eliminar la corrupción en el sistema educativo. Tales como terminar con los cambios de centros de trabajo fuera de la normatividad; garantizar el pago de salarios y prestaciones en tiempo y forma mediante tarjeta bancaria; realizar trámites de manera directa y sin intermediarios, como los formatos únicos de personal o recategorizaciones, entre otros. “Con orden en educación avanzamos y somos ejemplo nacional. Llevamos tres ciclos escolares completos y vamos por el cuarto, gracias a los 72 mil docentes que reciben su salario completo, bonos y prestaciones. Sabemos que, para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, la educación es fundamental”, manifestó. Ramírez Bedolla señaló que hoy, Michoacán tiene más de 159 mil personas que ya no están en condición de rezago educativo, lo que lo coloca como el estado del país que más avanzó en esta materia durante el periodo 2022-2024, por lo que ratificó su agradecimiento a los docentes michoacanos por contribuir al mejoramiento de estos indicadores…..LA SECRETARIA La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, destacó que la dependencia a su cargo trabaja de manera permanente en la promoción de medios de transporte sustentables para reducir el número de vehículos particulares en circulación y, con ello, la emisión de gases contaminantes en Michoacán. En el marco del Día Mundial sin Automóvil, la funcionaria estatal hizo énfasis en las tareas de movilidad que está desempeñando la dependencia estatal, al subrayar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 la entidad registró un total de 2 millones 238 mil 679 automotores en circulación, entre automóviles, autobuses, camiones de carga y motos. “El Día Mundial sin Automóviles nos sirve para recordar la importancia de impulsar el uso de medios de transporte sustentables que le abonen al cuidado del medio ambiente en nuestras ciudades”, enfatizó….LA FISCALIA General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, llevó a cabo la ceremonia de clausura de la primera generación de la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal, programa académico que se imparte en las instalaciones de la institución y que consolida un liderazgo a nivel nacional en la profesionalización de su personal. El evento fue encabezado por el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, quien destacó que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, por lo que reconoció el esfuerzo de quienes concluyeron esta etapa formativa, de la que egresaron 60 estudiantes, de los cuales 47 pertenecen a la propia Fiscalía y 13 son externos, lo que demuestra la apertura y el alcance de este modelo educativo….LA LABOR de los defensores públicos es vital para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a una defensa legal, sin importar su situación económica. Por lo tanto, la capacitación continua de estos profesionales es clave para garantizar una representación justa y efectiva, de acuerdo con el director del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM), Felipe Morales Correa. Así, en lo que va del 2025, este Instituto ha llevado a cabo 28 capacitaciones dirigidas a las y los defensores públicos que forman parte del programa de investigación y capacitación. Cabe destacar que durante la semana pasada se efectuó la capacitación “Revoluciona el Derecho con Chat GPT”, dirigida por el maestro Jair Rafael Cárdenas. Es fundamental seguir apoyando programas de capacitación que actualicen de forma integral a estos profesionales en todos los aspectos de su trabajo, reiteró el director general de este organismo, Felipe Morales….EL CONGRESO del Estado recibió 113 iniciativas de Leyes de Ingreso Municipales para el ejercicio fiscal 2026, así como de los Consejos Comunales de Santa Cruz Tanaco y Cheranatzincurin, de las cuales se dará conocimiento al Pleno del Poder Legislativo para que sean turnadas a Comisiones para estudio, análisis y dictamen. En este contexto, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva de la 76 Legislatura, señaló que una vez concluido el periodo de entrega, serán las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, las encargadas de revisarlas cuidadosamente para que no tengan aumentos excesivos y que las recaudaciones se destinen a obras públicas en pro de la sociedad michoacana. La también presidenta de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado señaló que este proceso representa un paso fundamental para garantizar la planeación financiera y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos en cada ayuntamiento, en beneficio directo de las y los ciudadanos. “Con la entrega de las Leyes de Ingresos, damos certeza y orden al manejo de los recursos municipales. Nuestro compromiso es que cada peso sea ejercido con responsabilidad, siempre pensando en el bienestar del pueblo de Michoacán”, expresó Bugarini Torres…. LA DIPUTADA Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, informó que el registro para participar en este ejercicio legislativo se amplía hasta el 26 de septiembre, a fin de atender el planteamiento de jóvenes de diversas instituciones educativas que solicitaron más tiempo para inscribirse. “Tienes más tiempo para ser parte de esta gran experiencia. Tu voz cuenta, tu energía transforma”, expresó la legisladora, quien reiteró el llamado a las juventudes michoacanas para aprovechar esta plataforma de expresión y participación ciudadana. El Parlamento Juvenil Incluyente 2025 se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en el Congreso del Estado y busca impulsar la participación de las y los jóvenes en la vida pública, fomentar el debate de ideas y generar propuestas que puedan convertirse en soluciones para el desarrollo de Michoacán….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el partido se mantiene firme y cohesionado frente a lo que calificó como campañas de desprestigio en contra del movimiento. Subrayó que estas acciones buscan desacreditar el proceso de transformación que vive el país. Mora González subrayó que se trata de una estrategia política basada en falsedades. “Queda claro que todavía hay quienes no entienden que el país cambió hace siete años, cuando inició un proceso de transformación que incomoda a quienes añoran los privilegios del pasado. Imagínense lo que hay detrás de que se use un nombre para promover amparos falsos”, expresó….

Ver también

Obtiene la Refinería Olmeca tercer lugar en premios de la IPMA en Alemania

23 de septiembre del 2025.- La Refinería Olmeca, proyecto emblemático del gobierno federal, ubicado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *