Inicio / Noticias / Legislativas / Futuro del sistema electoral no se decidirá como antes: Pablo Gómez

Futuro del sistema electoral no se decidirá como antes: Pablo Gómez

CDMX, 22 de septiembre del 2025.- Los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral avanzan y hasta el momento se han realizado cuatro audiencias públicas, así lo informó su titular Pablo Gómez.

“Yo quisiera insistir en algo que ha dicho la presidenta varias veces, esto es una cosa verdaderamente abierta. No es simplemente darle vueltas a la noria, como se hacía antes, para que finalmente 10 personas decidan cuál es el futuro de un sistema electoral, no será así, y el debate va a estar con toda seguridad muy interesante, es muy importante el debate y la confrontación de puntos de vista”, detalló Pablo Gómez.

Precisó que también se han reunido con consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se acordó establecer una vía de comunicación para aportar sus puntos de vista técnicos, así como con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con el fin de analizar el punto de vista de qué dice el derecho en material electoral.

En este sentido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó durante la Mañanera del Pueblo, la importancia de la participación ciudadana y no sólo de los dirigentes de partidos, como antes.

“Ahora ya no son las cúpulas partidarias quien reforma electoral, es la gente y ahí está la oposición. No es, cinco, seis, siete personas, por más que sean dirigentes de partidos políticos quienes van a opinar solamente, ahora opina la gente que quiere asistir a los eventos o que quiere enviar su propuesta, ahí también está por supuesto dirigente de la oposición”, subrayó la presidenta de México.

Estos son los temas que están a consulta sobre la Reforma Electoral:
Libertades políticas
Representación del pueblo
Sistema de partidos
Financiamiento y fiscalización de partidos y campañas
Efectividad y sistema de votación
Modelo de propaganda política
Autoridades electorales
Justicia electoral
Elegibilidad
Democracia participativa
En este sentido Pablo Gómez hizo un llamado a consultar la página www.reformaelectoral.gob.mx, con el fin de que la ciudadanía se inscriba y participe con sus puntos de vista, así como consultar las participaciones de cada ponente durante las audiencias, que se llevan a cabo en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Todo lo que se diga y se exponga, como opiniones puntos de vista, propuestas, a través de este sitio va a estar abierto va a estar abierto a la consulta de cualquier persona. Vamos a publicar explicaciones sobre el sistema actual, mucha gente no conoce mucho del sistema electoral que está vigente y hay muchas preguntas al respecto”, detalló Pablo Gómez.

Los martes, miércoles y jueves continuarán las audiencias en la Ciudad de México, mientras que a partir de octubre y hasta noviembre iniciarán en los estados de la República Mexicana.

con información de Once Noticias

Ver también

Morena está unido frente a las campañas de desprestigio: Jesús Mora

Morelia, Mich., 22 de septiembre del 2025.- El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *