Inicio / Editorial / Netanyahu asegura que no habrá Estado palestino y anuncia nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania

Netanyahu asegura que no habrá Estado palestino y anuncia nuevos asentamientos ilegales en Cisjordania

21 de septiembre del 2025.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que «no habrá un Estado palestino» pese al reconocimiento este domingo por parte de Reino Unido, Canadá y Australia. En un vídeo difundido por su oficina, el mandatario hebreo ha avanzado que anunciará una «respuesta» a esa decisión a su vuelta de la Asamblea General de la ONU que se celebrará la semana entrante en Nueva York.

«Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán», ha insistido Netanyahu, que le ha señalado a los líderes occidentales que están ofreciendo «una enorme recompensa al terrorismo».

«Durante años he impedido el establecimiento de este Estado terrorista ante una enorme presión interna y externa. Lo hicimos con determinación y sabiduría política», ha añadido Netanyahu, antes de recordar que durante su Gobierno se han duplicado los asentamientos israelíes ilegales en el territorio palestino de Cisjordania ocupado por Israel: «Seguiremos por este camino», ha añadido al respecto.

Tras el anuncio de reconocimiento por parte de algunos países, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, presentó una propuesta para que Israel se anexione el 82% de Cisjordania, un paso que medios israelíes creen que podría dar el Gobierno de Netanyahu. «La respuesta al último intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestro país se dará tras mi regreso de Estados Unidos. Esperaremos», ha advertido el primer ministro en su vídeo.

Defenderá la «visión de paz» israelí
Minutos antes del anuncio de Reino Unido, Canadá y Australia, Netanyahu anunció que la próxima semana presentará ante la Asamblea General de la ONU «la verdad de Israel» y su «visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza».

Durante una reunión de su gabinete, Netanyahu ha justificado que la reciente guerra entre Israel y Hizbulá ha creado la posibilidad de alcanzar la paz con Líbano y Siria. «Nuestras victorias en el Líbano frente a Hizbulá han abierto una ventana de oportunidades inimaginable antes de nuestras últimas operaciones, existe la posibilidad de paz con nuestros vecinos del norte», ha afirmado el primer ministro israelí, que reconoce avances en las conversaciones Siria. Este mismo domingo, al menos cinco personas han muerto, entre ellas tres menores de edad, en un ataque con dron lanzado por Israel contra la localidad de Bint Jbeil, en el sur del Líbano.

«En la ONU, presentaré la verdad. Es la verdad de Israel, pero es la verdad objetiva en nuestra justa lucha contra las fuerzas del mal y nuestra visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza», ha aseverado el dirigente hebreo. Según Netanyahu, en la ONU Israel tendrá que luchar «contra la falsa propaganda» en su contra y los llamamientos al establecimiento de un Estado palestino que, ha dicho, «pondrán en peligro» la existencia del país y «constituirán una recompensa absurda para el terrorismo».

Defenderá la «visión de paz» israelí
Minutos antes del anuncio de Reino Unido, Canadá y Australia, Netanyahu anunció que la próxima semana presentará ante la Asamblea General de la ONU «la verdad de Israel» y su «visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza».

Durante una reunión de su gabinete, Netanyahu ha justificado que la reciente guerra entre Israel y Hizbulá ha creado la posibilidad de alcanzar la paz con Líbano y Siria. «Nuestras victorias en el Líbano frente a Hizbulá han abierto una ventana de oportunidades inimaginable antes de nuestras últimas operaciones, existe la posibilidad de paz con nuestros vecinos del norte», ha afirmado el primer ministro israelí, que reconoce avances en las conversaciones Siria. Este mismo domingo, al menos cinco personas han muerto, entre ellas tres menores de edad, en un ataque con dron lanzado por Israel contra la localidad de Bint Jbeil, en el sur del Líbano.

«En la ONU, presentaré la verdad. Es la verdad de Israel, pero es la verdad objetiva en nuestra justa lucha contra las fuerzas del mal y nuestra visión de una paz verdadera: la paz a través de la fuerza», ha aseverado el dirigente hebreo. Según Netanyahu, en la ONU Israel tendrá que luchar «contra la falsa propaganda» en su contra y los llamamientos al establecimiento de un Estado palestino que, ha dicho, «pondrán en peligro» la existencia del país y «constituirán una recompensa absurda para el terrorismo».

Medio centenar de muertos en Gaza
Siguiendo la idea de paz de Netanyahu, el Ejército israelí ha matado este domingo a medio centenar de personas en la Franja, la mayoría en Ciudad de Gaza, que sufre su sexto día de incursiones. Se trata de un balance provisional basado en las morgues de hospitales, entre ellos 37 cuerpos que llegaron al Hospital Shifa en la capital.

En uno de estos ataques, perpetrado por un dron, al menos ocho gazatíes han muerto, incluidos niños, en el área de Al Sidra, en el barrio de Al Daraj, al este de Ciudad de Gaza, según ha confirmado el portavoz de los equipos de rescate de la Defensa Civil local. En este bombardeo otras 40 personas han resultado heridas, de acuerdo con la misma fuente, que asegura en un vídeo mensaje que continúa el traslado de pacientes hacia al Hospital Árabe Al Ahli.

Desde la madrugada, gazatíes documentan en vídeos explosiones de robots con el objetivo de destruir infraestructura en la capital, así como «anillos de fuego» causados por el ataque repetitivo de drones contra un mismo punto. El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 se sitúa ya en casi 65.300, según han denunciado este domingo las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 75 fallecidos.

Al menos 440 muertos por hambre
Un total de 440 gazatíes han muerto debido a la desnutrición y el hambre en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva bélica, ha informado este domingo el Ministerio de Sanidad, consecuencia del bloqueo israelí a la entrada masiva de alimento y ayuda humanitaria.

En total, este sábado se registraron en los hospitales gazatíes cuatro nuevas muertes por esta causa, todas de mayores de edad. Entre los niños, son ya 147 los fallecidos desde octubre de 2023. A veces, según médicos en la Franja, son las propias madres las que padecen malnutrición y no pueden dar de mamar a sus recién nacidos. Desde el pasado 22 de agosto, cuando la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases) declaró la existencia de hambruna en Ciudad de Gaza y áreas aledañas, se han registrado 162 muertes, incluidos 32 niños.

El informe publicado por la CIF indica que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de medio millón) de manera crítica, al padecer de una privación extrema de alimentos, mientras que el resto de la población se encuentra en situación de «crisis alimentaria».

Israel no permite la entrada masiva de ayuda humanitaria mediante camiones de la ONU desde hace más siete meses -alegando sin pruebas que Hamás se beneficia de estos suministros-, e implementó un sistema de reparto de alimento a través de unos complejos militarizados, la mayoría en el sur del enclave, obligando a la población a desplazarse hasta ellos.

Ver también

Entre enero y julio de 2025 nuestro país vendió al mundo productos agroalimentarios por un valor de 31 mil 640 millones de dólares

21 de septiembre del 2025.- El cierre de fronteras de Estados Unidos a la carne …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *