- La rectora Yarabí Ávila y la comunidad universitaria participaron en la actividad que se llevó a cabo en las diversas dependencias nicolaitas.
Morelia, Michoacán, a 19 de septiembre de 2025.- Como parte de una cultura de la prevención y con la participación activa de toda la comunidad nicolaita encabezada por la rectora Yarabí Ávila González, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se unió al Simulacro Sísmico Nacional 2015.

Fue en punto de las 12:00 horas cuando se activaron las alarmas, dando paso a la evacuación de manera pacífica y ordenada de estudiantes, profesores, profesoras y personal administrativo de los edificios universitarios, para dirigirse al punto de encuentro designado para cada dependencia.
En ese sentido, el jefe del Departamento de Protección Universitaria, Erick Mercado Cortés explicó que este año hubo una plena coordinación con las y los directores de las diferentes escuelas, facultades e institutos nicolaitas, logrando con ello una mayor participación de la comunidad universitaria en esta dinámica para la cual se formaron tres brigadas en cada dependencia, una de primeros auxilios, una de búsqueda y la brigada encargada de desahogar los inmuebles y citarlos en los diferentes puntos de reunión.
Indicó que en el Simulacro participaron alrededor de cincuenta dependencias no solamente de la ciudad de Morelia sino también de los planteles que se encuentran al interior del estado, en donde se nombró un responsable por brigada.
Señaló además que el objetivo fundamental de esta dinámica es salvaguardar principalmente la integridad de todas las personas, prevenir y en la medida de lo posible saber cómo actuar en una situación de esta magnitud.
Tras 20 años de espera, se avanza en los Concursos de Oposición Interno definitivos de la UMSNH; Yarabí Ávila se reúne con docentes
• La rectora realizó un recorrido en diversas facultades de la UMSNH en las que a partir del lunes iniciarán con el proceso de Concursos de Oposición Internos definitivos; participarán 20 dependencias beneficiando a 400 maestras y maestros, algunos de ellos que tenían esperando hasta dos décadas esta oportunidad.
Morelia, Michoacán, a 19 de septiembre de 2025.- Avanzar juntos en el fortalecimiento de la planta docente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) coincidieron la rectora Yarabí Ávila González, directivos y profesoras y profesores nicolaitas, tras las reuniones que sostuvo en diversas facultades para abordar los alcances del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico.
Acompañada del secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, del tesorero, Enrique Eduardo Román y de directivos, la rectora visitó las Facultades de Odontología, de Eléctrica, de Mecánica y de Arquitectura en donde se compartió que a partir del próximo lunes se iniciará con el proceso de Concursos de Oposición Internos definitivos, los cuales se venían esperando desde hace 20 años por algunos profesores y profesoras.
En este marco, las y los maestros agradecieron a la administración central esta acción que coincidieron tiene beneficios directos para el sector, brindándoles certeza y estabilidad laboral.
Durante su recorrido, la rectora Yarabí Ávila reconoció la labor y la disposición de las directoras y directores de las diversas dependencias para llevar a buen puerto este programa que busca hacer justicia a las y los maestros. “Seguimos con este compromiso muy fuerte con todas y todos ustedes”, sostuvo.
Frente a las y los docentes subrayó la relevancia que tiene para su administración el proyecto de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico, en el que a través de Concursos de Oposición Internos definitivos se beneficiará a las y los docentes de Asignatura “B”, tras referir que hay profesoras y profesores que incluso tenían esperando 22 o 19 años a que se abriera esta oportunidad.
“Nos da mucho gusto ver que esta posibilidad de incrementar su patrimonio tiene un impacto muy positivo, desde el tiempo de los pagos, la especialización, también el fortalecer a su familia y lógicamente con ello podrán seguir creciendo en los próximos años porque podrían ya participar en promociones”.
Hoy, dijo, se dan todos los elementos para que se pueda avanzar en este renglón, tras señalar que la única petición para las y los docentes es que se continúe trabajando en equipo y en armonía y con esa gran responsabilidad y compromiso que han demostrado con sus alumnas y alumnos.
La rectora refrendó que el objetivo es que la UMSNH siga creciendo y se siga transformando como lo ha hecho hasta ahora, poniendo en el centro el bienestar de todos los sectores nicolaitas.
Por su parte, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, recordó que el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico inició hace aproximadamente hace un año por iniciativa de la rectora Yarabí Ávila, con el fin de que las y los profesores de Asignatura “B” lleguen a las 20 horas en el semestre par y 20 horas en el semestre non para que en el corto plazo transiten por sus promociones de medio tiempo o tiempo completo.
Precisó que a partir del próximo lunes iniciará el proceso de Concursos de Oposición Interno de forma definitiva en el que estarán participando 20 dependencias nicolaitas con más de dos mil horas y alrededor de 600 materias beneficiando a más de 400 maestros/as.
Por su parte, el tesorero Enrique Eduardo Román García, compartió diversas acciones y logros que se han tenido en materia financiera en la institución, señalando que la instrucción de la rectora es que la transparencia, la rendición de cuentas y el manejo correcto de los recursos sean ejes rectores en la UMSNH.
Detalló que el Programa de Fortalecimiento Académico da un orden administrativo y brinda mayor certeza laboral a las y los profesores.